lunes, junio 5, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • CD Radio
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

Nicaragua: Estos también huyen

Columna Digital by Columna Digital
30 marzo, 2022
in Internacional
Reading Time: 5 mins read
A A
0
Nicaragua: Estos también huyen
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

EL PAÍS

EEUU acusa a China de agresividad en Asia.

5 junio, 2023
EL PAÍS

De pasante a presidente del Banco Mundial

5 junio, 2023

En este tramo de la carretera que cruza el desierto de Coahuila hay un reguero de mochilas de todos los colores, cobijas y piezas de ropa, al pie de las puertas abiertas de un furgón de carga. Allí iban encerrados, a una temperatura infernal, 64 migrantes centroamericanos con destino a Estados Unidos. El sábado 5 de marzo, cerca del poblado de Monclova, y cuando faltaban 300 kilómetros de recorrido, fueron abandonados por los coyotes con los que habían contratado el viaje en la ciudad de México.

Clorinda Alarcón, nicaragüense, tenía apenas 20 años, y 8 meses de embarazo. La madrugada del 12 de febrero había salido de su lejana comunidad del Hormiguero, en el mineral de Siuna, junto con su esposo Pedro Manzanares, una niña de tres años, y su hermano Saturnino. Vendieron la casa y sus enseres, y todo quedaba atrás en sus vidas. La noche del viernes 4 de marzo ella llamó desde algún lugar de Coahuila a Cenia, su hermana mayor, para decirle que se iban acercando a la frontera.

“Eran las dos de la tarde”, cuenta Pedro, cuando se dieron cuenta de que los coyotes los habían abandonado en medio de la nada porque el furgón no se movía. “Estábamos más muertos que vivos, casi todos desmayados por la asfixia, y entonces decidimos abrir un hoyo en la parte trasera del tráiler y sacamos a un chavalo delgado para que pudiera abrir por fuera porque si no nos hubiéramos ahogado toditos”. En la angustia por salir, pisotearon el vientre de Clorinda, que se había caído. Murió en el hospital al segundo día, víctima de “síndrome de disfunción multiorgánica”. El niño también. “Muerte fetal”, declararon los médicos.

El viernes 4 de marzo, la noche en que Clorinda habló con su hermana Cenia por última vez, otro grupo de migrantes buscaba atravesar las aguas del río Bravo cerca de Piedras Negras, también en el Estado de Coahuila. En la oscuridad, metidos en la corriente hasta la cintura, hacían una cadena con las manos para evitar ser arrastrados.

Angélica Silva, que había hecho el azaroso viaje a lo largo de semanas desde Nicaragua, formaba parte de la cadena, y uno de los hombres que cruzaba con ella le había hecho el favor de cargar a su niña de cuatro años, Angélica Mariel. Casi al alcanzar la orilla del otro lado, la madre fue arrebatada por la corriente, pero logró alcanzar la otra orilla. El hombre fue arrastrado también, y no pudo retener a la niña.

Es lo que ella cuenta a la emisora La Rancherita del Aire, desde Eagle Pass, en Texas. Escuchó a la niña gritar pidiendo auxilio, pero que por alguna razón creyó que la habían rescatado del lado mexicano.

Al fin la encontró, aguas abajo, la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos. Fue identificada por la vestimenta que llevaba, una licra de color negro y una blusa de botones rosados y medias del mismo color. A la madre le fue concedido asilo político. Su intención era llegar a Miami, donde tiene familiares. Ahora debió seguir el viaje sola.

Gabriela Espinoza, de 32 años, originaria de Managua, también pereció en las aguas del río Bravo el 21 de marzo. Según la Voz de Coahuila, un pescador intentó inútilmente rescatarla mientras era arrastrada por la corriente.

Había iniciado su viaje el 15 de febrero. Quería reunir dinero para mejorar la vida de su madre, María Mercedes Espinoza, dueña de una pulpería. “¿Para qué te vas a ir, mi hijita? Me estás dejando ya vieja de 71 años, mejor quédate conmigo, sos mi única hija mujer”, le suplicó, pero no pudo hacerla desistir. “Ella quería que yo viviera como una reina”, dice doña María Mercedes.

No sabían en la familia la suerte que había corrido en su viaje, hasta que su hermano Darwin recibió en Facebook la solicitud de amistad de una desconocida. “Ya desde ese momento sentí algo en mi corazón, la acepté, y la persona me mandó una foto de la cédula de Gabriela y me preguntó que si era mi hermana, y entonces me dio la noticia de que se había ahogado”.

El cuerpo se encuentra ahora en una morgue en México y la repatriación cuesta 7.000 mil dólares, que la familia no tiene. Para pagar al coyote tuvieron que vender un solar.

Es un drama que se multiplica en miles de vidas. Sólo en diciembre de 2021 la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos reportó más de 15.000 detenciones de nicaragüenses que intentaban cruzar desde México, y en todo ese año la cifra llegó a 87.000 personas.

En El Paso, Texas, los nicaragüenses se entregan por centenares cada día a las autoridades en la esperanza de recibir asilo, pero no todos tienen suerte, y muchos son rechazados y obligados a regresar a México. Y para llegar hasta los pasos fronterizos hay que exponerse a los engaños de los coyotes, a extorciones de la policía, a los secuestros por bandas criminales. Ocultos en bodegas, hacinados en furgones, por días sin comer, ni bañarse. Y el riesgo constante de la muerte.

Más información

Es un éxodo sin precedentes en la historia de Nicaragua, motivado cada vez más por razones políticas, además de las penurias económica y la falta de empleo y de oportunidades. Huyen de la represión, del constante asedio policiaco, de la venganza gubernamental que se ceba en los que disienten y son vigilados en sus barrios, o en sus trabajos en los ministerios y entidades de gobierno. Haber estado presente en una marcha de protesta es ya un delito, opinar en las redes sociales también. Decir algo contra el régimen en un chat es suficiente para ser encarcelado.

Ahora que la atención mundial se concentra en los miles que huyen de sus hogares en Ucrania, para librarse de las bombas ultrasónicas de Putin, no olvidemos a estos otros refugiados que huyen de una dictadura de la que sólo se sabe muy de vez en cuando.

Sergio Ramírez es escritor y premio Cervantes.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook y Twitter, o visitar nuestra pagina oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: MigraciónnicaraguaRepresión
Previous Post

Miley Cyrus se sincera sobre su matrimonio con Liam Hemsworth: “Fue un auténtico desastre”

Next Post

La memoria europea ante el reto de Ucrania

Related Posts

Arzobispo Carlos Aguiar habla con el Papa Francisco sobre migración y violencia en México - El Sol de México
Política

Diálogo del Arzobispo Aguiar con el Papa sobre migración y violencia

3 junio, 2023
AMLO se reúne con Elizabeth Sherwood-Randall, asesora de seguridad de la Casa Blanca - El Sol de México
Política

Encuentro de AMLO con asesora de seguridad de la Casa Blanca

31 mayo, 2023
Escritora nicaragüense Gioconda Belli gana el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana - El Sol de México
Cultura

Gioconda Belli premiada por poesía.

29 mayo, 2023
EL PAÍS
Internacional

94 opositores muestran amor por Nicaragua.

29 mayo, 2023
EL PAÍS
Internacional

Regimen sandinista congela cuentas de Iglesia.

27 mayo, 2023
EL PAÍS
Internacional

Familias de Coyotes sin notificación

25 mayo, 2023
AMLO celebra carta de Biden: es un compromiso para invertir en Centroamérica y el Caribe - El Sol de México
Política

AMLO celebra compromiso de Biden con centroamérica.

22 mayo, 2023
EL PAÍS
Internacional

Nicaragua: Custodios de la historia

18 mayo, 2023
Migrantes corren "muchos riesgos" al cruzar por México, advierte AMLO - El Sol de México
Política

AMLO alerta de peligros para migrantes.

17 mayo, 2023
Terrorista afgano es capturado en EU tras cruzar entre migrantes por Tijuana - El Sol de México
Política

Terrorista atrapado entre migrantes en Tijuana.

16 mayo, 2023
Next Post
La memoria europea ante el reto de Ucrania

La memoria europea ante el reto de Ucrania

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« May    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil China Cine colombia Columna Digital COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estado de México Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra INE Internacional Joe Biden madrid Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser Tamaulipas Tecnología ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.