lunes, agosto 15, 2022
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

Fenómeno natural que tiño de color rosado la nieve de los Alpes

El botánico austríaco Ferdinand Bauer (1760-1826) descubrió que el pigmento rojizo de la nieve se debía a los cloroplastos de algas

Columna Digital by Columna Digital
junio 3, 2021
in Internacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Efecto del alga que convierte la nieve en rosa, en el glaciar McLeod de la Antártida.
956
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El verano pasado saltaron las alarmas cuando la nieve de los Alpes italianos apareció teñida de rosa, como si una bestia mitológica hubiese sangrado su herida de guerra, algo así.

No era cosa nueva, pues el fenómeno de la nieve rosada viene dándose desde que el mundo es mundo. Sin ir más lejos, en 1818, los miembros de la expedición por el Ártico capitaneada por el naturalista escocés John Ross, al cruzar el Cabo York ―costa noroeste de Groenlandia― observaron cómo los acantilados blancos presentaban “manchas de sangre”. Así lo dejó reflejado en su diario el mismo John Ross, que tomó algunas muestras y se las llevó a Inglaterra para ser estudiadas.

En un principio se especuló mucho acerca del origen de este fenómeno. Se barajó la posibilidad de que el tinte rojizo de la nieve viniese dado por la oxidación de las rocas sobre las que se asentaba, incluso se llegó a decir que se debía a la oxidación de los meteoritos. Por decir no quede que en el London Times se hicieron eco de la noticia y, no exentos de figuras literarias, apuntaron que la nieve era de un rojo tan oscuro como el del vino tinto.

El botánico austríaco Ferdinand Bauer (1760-1826) descubrió que el pigmento rojizo de la nieve se debía a los cloroplastos de algas

Pero no fue hasta un año después, en 1819, cuando el botánico austríaco Ferdinand Bauer (1760-1826), siempre pendiente del colorido de sus dibujos, descubrió que el pigmento rojizo de la nieve se debía a los cloroplastos de algas. Para entendernos, los cloroplastos son las estructuras contenidas en el citoplasma celular de ciertos organismos y que se encargan de realizar la fotosíntesis; proceso por el cual las plantas convierten sustancias inorgánicas en sustancias orgánicas.

Después de numerosos estudios se descubrió que el alga responsable del tinte rojizo de la nieve es un alga microscópica llamada Chlamydomonas nivalis, pero en aquellos tiempos todo eran especulaciones acerca de un fenómeno sobrenatural, o mejor dicho, acerca de un fenómeno real aunque desconocido hasta entonces y que asombró al mismísimo Aristóteles.

En Estados Unidos, en la zona montañosa de California, y también en las montañas de Colorado, lo de la nieve rosa es un fenómeno tan usual como evidente. Fue allí donde el fenómeno quedó bautizado como Watermelon snow, nieve sandía, y no solo por el color, sino porque su sabor es parecido al de la sandía, dulce y refrescante. Las personas que han podido comprobar esto también han podido comprobar que la ingesta de nieve rojiza provoca diarrea. Como no podía ser menos, la alteración intestinal viene acompañada por deposiciones líquidas de color sandía.

Las algas se acumulan en tazas de sol, depresiones de la nieve donde absorben el calor

Pero volvamos a los Alpes Italianos, pues el verano pasado las alarmas saltaron y no precisamente por el desconocimiento del origen del tinte rojizo de las nieves, sino por todo lo contrario, por el peligro que entraña un fenómeno así, pues las algas se acumulan en tazas de sol, depresiones de la nieve donde absorben el calor.

Dicho de otra manera, la Chlamydomonas nivalis hace que el hielo se derrita más rápido, reduciendo el albedo o reflectividad de la nieve, de tal manera que esta no refleja el sol, sino que lo absorbe, activando así su proceso para convertirse en agua. Con esto, la aparición de la nieve sandía es un fenómeno que viene a confortar los estragos del cambio climático, asunto que tratándose de otra época podría resultar exótico, pero que visto desde la época actual resulta siniestro. En resumidas cuentas, una catástrofe.

 

Related posts

Hombre estrella su auto frente al Capitolio y luego se suicida

Tras hacer disparos al aire y chocar su vehículo contra El Capitolio, un hombre se suicida

agosto 14, 2022
41 personas murieron en iglesia de el Cairo tras incendiarse

41 personas murieron en el interior de iglesia de El Cairo tras incendiarse

agosto 14, 2022
Tags: Alpesfenómenoguerranieverosarosada
Previous Post

México ajusta sus muertes por Covid-19

Next Post

Familia del detenido por asesinato de candidata en Moroleón tiene pruebas para negar acusaciones

Related Posts

Ucrania pide no expedir visas a turistas rusos
Internacional

Exige Ucrania bloquear a turistas rusos que viajan sin problema por el mundo

agosto 10, 2022
Andrei Skoch,
Política

EU incautará avión ruso, cuyo propietario es acusado de vínculos de delincuencia organizada

agosto 9, 2022
Reactiva exportación de grano Ucrania
Negocios

Reanuda Ucrania exportación de granos a pesar de la guerra

agosto 1, 2022
Reuters
Internacional

Corea del Norte anuncia que está listo para desplegar armamento nuclear en caso de guerra con EU

julio 28, 2022
Zelensky pide calificar a Rusia como un Estado Terrorista
Internacional

Zelensky pide calificar a Rusia como un Estado Terrorista

julio 15, 2022
10 mil soldados muertos durante la guerra en Ucrania
Internacional

Pide el alcalde Sloviansk, Ucrania abandonar la ciudad ante los ataques de Rusia

julio 5, 2022
armar a Ucrania para proseguir la defensa del territorio y qué tipo de armamento se va a enviar”
Internacional

Gran expectativa por la cumbre de la OTAN en Madrid

junio 27, 2022
Reconocen su crimen de guerra los exjefes de las FARC
Internacional

Reconocen su crimen de guerra los exjefes de las FARC

junio 22, 2022
Delfines, víctimas colaterales de guerra Rusia-Ucrania
Internacional

Los delfines del mar Negro, víctimas colaterales de la guerra en Ucrania

junio 7, 2022
Marino se reencuentra con su primer amor
Lifestyle

Marino se reencuentra con su primer amor que conoció durante la guerra

junio 7, 2022
Next Post
Familia del detenido por asesinato de candidata en Moroleón tiene pruebas para negar acusaciones

Familia del detenido por asesinato de candidata en Moroleón tiene pruebas para negar acusaciones

agosto 2022
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Jul    

BROWSE BY TOPICS

AMLO barcelona Chiapas China Cine colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Crisis Cultura Deportes economia eeuu Elecciones Elecciones 2021 españa Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra Guerrero Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser Tamaulipas ucrania vacuna Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • Columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • Columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.