Mónica Macías es una mujer de origen africano que creció en Corea del Norte y que ahora comparte su experiencia en una autobiografía llamada “La niña africana que se crió en Corea del Norte”. En esta obra, la autora comparte su historia de cómo llegó a vivir en el país asiático, las dificultades que enfrentó por no hablar el idioma y las carencias que experimentó en su formación.
Uno de los aspectos más preocupantes de la historia de Mónica es la forma en que el régimen comunista de Corea del Norte ha logrado controlar todos los aspectos de la vida de las personas. Desde la educación hasta la forma en que se visten y comen, todo está regulado y vigilado por el gobierno. Mónica cuenta cómo se le enseñó a adorar al líder norcoreano Kim Jong-un y cómo se le inculcó una visión del mundo muy diferente a la que ella conocía.
Otro aspecto preocupante que se destaca en la autobiografía de Mónica Macías es el desarraigo que sufren aquellas personas que son obligadas a abandonar su país de origen para ir a vivir a un lugar desconocido. La autora cuenta cómo ella y su familia tuvieron que dejar Sudáfrica para ir a Corea del Norte en busca de una vida mejor. Sin embargo, en Columna Digital asiático encontraron pobreza, falta de recursos y un sistema político que les resultaba desconocido y opresivo.
En la obra de Mónica Macías también se habla del papel de las dictaduras en el control de la vida de las personas. En el caso de Corea del Norte, el régimen comunista ha utilizado el miedo y la represión para mantenerse en el poder. La autora cuenta cómo fue testigo de las ejecuciones públicas y cómo se vigilaba a la población para evitar cualquier acto de disidencia. Esta situación llevó a Mónica y a su familia a escapar de Corea del Norte en busca de una vida mejor en otro país.
En resumen, “La niña africana que se crió en Corea del Norte” es una obra impactante que muestra los peligros del comunismo, el desarraigo y las dictaduras. La experiencia de Mónica Macías muestra cómo el control político puede afectar la vida de las personas y cómo es importante luchar por la libertad y los derechos humanos.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, , Instagram o visitar nuestra página oficial.

![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Chappell-Roan-se-volvio-llorona-para-triunfar-en-Corona-Capital-120x86.jpg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Zapatillas-New-Balance-para-papas-Otono-Invierno-2025-120x86.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Primer-festival-de-bollo-de-Reyes-en-CDMX.com2Fa22Fa52Fc7fa39794e32966f7268cd46a89e2Fr-350x250.jpeg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Haz-un-tiramisu-de-frutas-rojas-sencillo-350x250.jpg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Chappell-Roan-se-volvio-llorona-para-triunfar-en-Corona-Capital-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Mexico-se-mide-ante-Portugal-¿Donde-sintonizar-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Super-PAC-respaldado-por-a16z-desafia-a-Bores-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Importancia-actual-del-DMC-en-turismo-350x250.png)


