miércoles, octubre 1, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home columnas

No a la violencia

Juan Carlos Sánchez Magallán

Redacción by Redacción
1 octubre, 2025
in columnas
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Sor Juana y su género
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El 2 de octubre, el mundo conmemora el Día Internacional de la No Violencia, en honor al nacimiento de Mahatma Gandhi. No es un gesto menor: Gandhi encarnó la resistencia pacífica como estrategia política y ética, demostrando que los cambios más profundos pueden nacer sin recurrir a las armas. Sin embargo, esta fecha, lejos de ser sólo conmemorativa, nos obliga a preguntarnos cuánto hemos avanzado —y cuánto hemos fallado— en construir un mundo donde la violencia no sea la regla, sino la excepción.

La Organización de las Naciones Unidas acaba de cumplir 80 años de existencia. Creada en 1945, al término de la Segunda Guerra Mundial, nació con un mandato claro: garantizar la paz y la seguridad internacionales. Su historia está marcada por logros indiscutibles en materia de cooperación, derechos humanos, desarrollo y asistencia humanitaria. Pero también por las sombras de su propia ineficacia: conflictos que persisten durante décadas, resoluciones que se incumplen, vetos que paralizan la acción colectiva y, sobre todo, una incapacidad recurrente para detener la violencia en los lugares donde más se necesita.

Related posts

Teodoro Lavin León

VIVENCIAS CIUDADANAS – EDUCACIÓN EN MORELOS: ENTRE RETOS ESTRUCTURALES Y ESPERANZA COMUNITARIA

1 octubre, 2025
Teodoro Lavin León

Vivencias ciudadanas: Un reto, la seguridad de Morelos

29 septiembre, 2025

La violencia no es sólo el disparo o la caída de una bomba. Tiene múltiples rostros: la física, que deja heridas y muertes; la psicológica, que mina la dignidad de las personas; la sexual, usada como arma de guerra o control; la económica, que condena a pueblos enteros a la miseria, y la estructural, que normaliza desigualdades y discriminaciones. A éstas se suman otras menos visibles, pero igualmente dañinas: la violencia institucional, cuando los sistemas de justicia, salud o educación maltratan, discriminan o niegan derechos; la violencia social, cuando la exclusión, el desprecio o el abandono son la norma. Incluso la negligencia, esa falta de cuidado que debería ser básica en el trato humano, puede ser una forma brutal de violencia.

La tragedia en Gaza es el ejemplo más doloroso y cercano. Allí, los niños crecen entre escombros, el hambre y el miedo a morir bajo un bombardeo. La comunidad internacional, encabezada por la ONU, repite llamados al alto al fuego, pero la violencia sigue devorando vidas inocentes. ¿De qué sirve conmemorar la no violencia si los gritos de las víctimas se pierden en la diplomacia estéril? La realidad obliga a cuestionar si la ONU, a ocho décadas de su creación, tiene todavía la fuerza política para cumplir con su misión original.

La Semana de Alto Nivel de la Asamblea General se convierte cada septiembre en el escenario donde los líderes del mundo hacen discursos solemnes. Hablan de paz, justicia, desarrollo sostenible, derechos humanos. Sin embargo, muchos de esos compromisos quedan atrapados en el papel. Un ejemplo claro es el reconocimiento de Palestina: países como España, Francia, Alemania, Noruega e Irlanda han mostrado su apoyo, pero los hechos demuestran que la comunidad internacional está lejos de garantizar su derecho a existir como Estado. La paz no puede ser plena mientras unos pueblos gocen de soberanía y otros vivan bajo ocupación.

Cuando las negociaciones no incluyen a todas las partes involucradas, el resultado es un pacto frágil, condenado a romperse. La paz duradera exige inclusión, diálogo real y voluntad política, no simples fotografías diplomáticas.

Urgente es construir un nuevo orden mundial basado en el respeto a la vida, la dignidad y la justicia. Gandhi decía que “no hay camino para la paz, la paz es el camino”. La ONU, con sus luces y sombras, sigue siendo fundamental, pues la violencia cotidiana arrasa en las calles, en los hogares, en las instituciones y en las guerras que parecen no tener fin.

En este contexto, ¿sorprende que líderes como Donald Trump y Vladimir Putin hayan impulsado un supuesto acuerdo de paz sin la participación de Ucrania, o que Trump y Benjamín Netanyahu llegarán a entendimientos sin considerar a Gaza? ¿Puede llamarse paz a lo que se negocia a espaldas de quienes ponen los muertos y sufren las consecuencias? ¿o no, estimado lector?

Tags: alto al fuegoAsamblea General de la ONUBenjamín Netanyahuconflicto armadoderechos humanosdesigualdadDía Internacional de la No ViolenciadiálogodignidadDiplomaciaDonald TrumpGazaInclusiónjusticiaMahatma GandhiONUOrden MundialOrganización de las Naciones UnidasPalestinapazResistencia Pacíficaseguridad internacionalsoberaníaucraniaViolenciaVladimir Putin
Previous Post

¿Cómo pedir 8,000 pesos por daños?

Next Post

Análisis de Profeco sobre esponjas de cocina

Related Posts

Internacional

Israel intensifica el cerco sobre Gaza y lanza “última advertencia” a sus habitantes

1 octubre, 2025
Zelenski da la voz de alarma por un apagón en la central nuclear de Zaporiyia
Internacional

Zelenski advierte sobre fallo en Zaporiyia.

1 octubre, 2025
Starbase City-SpaceX
Tecnología

Starbase contrata a Cameron para seguridad.

30 septiembre, 2025
244 feminicidios en cuatro años en Puebla, reporta la Universidad Iberoamericana
Estados

244 feminicidios en Puebla en cuatro años

30 septiembre, 2025
Vídeo. Israelíes expresan esperanza mientras Trump revela propuesta de paz
Internacional

Israelíes muestran optimismo ante plan de Trump.

30 septiembre, 2025
Polonia detiene a un ucraniano por las explosiones del gasoducto Nord Stream en 2022
Internacional

Polonia arresta a ucraniano por Nord Stream

30 septiembre, 2025
Trump da "tres o cuatro días" a Hamas para responder a su plan de paz para Gaza
Negocios

Trump da a Hamas plazo para contestar.

30 septiembre, 2025
Una familia, con hijos pequeños, muere en un ataque con drones de Rusia en Sumy
Internacional

Familia con niños muere en ataque ruso.

30 septiembre, 2025
EE.UU. anuncia nuevas ayudas para el desminado en Camboya tras congelar los fondos de ayuda exterior
Internacional

EE.UU. revela apoyo renovado para desminado en Camboya.

30 septiembre, 2025
YouTube pagará 21 millones de euros para zanjar la demanda de Trump por la suspensión de su cuenta en 2021
Internacional

YouTube abonará 21 millones a Trump.

29 septiembre, 2025
Next Post
Estudio de la Profeco sobre las fibras para lavar trastes

Análisis de Profeco sobre esponjas de cocina

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con la Política de Privacidad.

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.