jueves, octubre 23, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Nacional

“No quiero que me vendas”, el drama de la venta de niñas indígenas en Guerrero

"No somos animales (...) Los animales son los que se venden''

Redacción by Redacción
23 mayo, 2021
in Nacional, Política
Reading Time: 3 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

“No quiero que me vendas”, recuerda Eloina Feliciano que le pidió a su madre. Pese a sus súplicas fue otra de las niñas entregadas en matrimonio bajo un acuerdo ancestral de compra y venta en Guerrero.

“No somos animales (…) Los animales son los que se venden”, dijo esta indígena mixteca de 23 años -vendida a los 14- de la comunidad Juquila Yuvinani, en el municipio de Metlatónoc, entre los más pobres de México

Related posts

Alimentos que subieron de precio por la inflación

Productos alimenticios con incremento de costos

23 octubre, 2025
Sheinbaum confirmó que la Fiscalía investiga a empresarios de EU por el huachicol fiscal

Sheinbaum asegura que Fiscalía indaga a empresarios estadounidenses.

23 octubre, 2025

En esta comunidad enclavada entre montañas, algunas familias intentan erradicar esta práctica que persiste en 66 pueblos de Guerrero y es origen de un círculo de abusos contra las mujeres y pobreza para los varones.

Las dotes que cobran los padres de las novias, que solo aceptan esposos de esta misma región, oscilan entre 30 mil y 350 mil pesos, según habitantes de la zona.

“Las niñas quedan en absoluta vulnerabilidad. Su nueva familia las esclaviza con tareas domésticas y agrícolas”, y a veces “los suegros abusan sexualmente de ellas”, señaló Abel Barrera, antropólogo y dirigente de la ONG Tlachinollan.

Por la “creciente precariedad” de estos pueblos, añadió, “la ritualidad ancestral indígena de entrega de las doncellas por dote desde su primera menstruación se ha ido perdiendo y ahora se mercantiliza a las niñas”.

“Yo lamento que esto suceda”, pero “no debe de estigmatizarse a las comunidades indígenas”, dijo este viernes el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien aseguró que estos casos se investigan “cuando hay denuncias”.

De los casi dos mil 500 municipios mexicanos, unos 620 son indígenas y 420 de ellos se rigen por usos y costumbres tradicionales reconocidos por la Constitución.

En Metlatónoc, de 19 mil habitantes, 94.3% carece de servicios básicos en sus viviendas y 58.7% tiene dificultades para alimentarse, según el INEGI.

“Batallamos mucho para pagar”

“Queremos que cambie, pero como la gente dice ‘yo hago lo que quiero porque tengo a mi hija y nadie me va a mandar’ (…) quisiéramos que hubiera alguien que nos ayudara, que dieran una ley” para impedirlo, comentó Víctor Moreno, de 29 años.

Casado bajo la misma tradición, Moreno se opone a perpetuarla pues se vio forzado a emigrar como jornalero al norte de México para pagar la dote. Otros optan por ir a Estados Unidos.

“Somos gente pobre, no tenemos para comprar una nuera que se case con nuestros hijos y batallamos mucho para pagar”, añadió este padre de dos niños.

Benito Mendoza, integrante de la organización Yo quiero, Yo puedo, impartía talleres de concientización en mixteco hasta que se quedó sin fondos en febrero pasado.

Los padres “cobran porque creen que deben recuperar lo gastado en las mujeres durante su crianza”, explicó.

Virgilio Moreno, líder comunitario de 72 años, indió que apenas 300 personas aceptaron dejar la práctica y reclama atención de autoridades federales.

“La mayoría sigue vendiendo a sus hijas”, lamenta Eloina, vendida por casi 40 mil pesos

“Te puedo hacer lo que quiera”

“Te hacen sufrir por el simple hecho de haberte comprado”, expresó en mixteco Maurilia Julio, una partera de 61 años, también vendida de niña y que rechazó hacerlo con sus hijas.

Maurilia amasa y pone al comal grandes tortillas de maíz, principal alimento de su familia. En la choza de piso de tierra, su hija de 18 años, con su bebé en brazos, y sus nietas escuchan.

“Muchas mujeres dicen ‘yo sí voy a vender a mi hija en 110, 120 mil pesos porque quiero dinero’, pero a mí me da mucha tristeza escuchar esas cosas porque son sus hijas”, dijo.

Su casa está parcialmente edificada con ladrillos de lodo y estiércol de bestias de carga, como la mayoría en esta área. Los niños merodean junto a perros famélicos rodeados de moscas.

Junto a un río de agua grisácea y maloliente, una mujer expresa su rechazo a la tradición anónimamente, pues teme represalias de sus vecinos.

“Las mujeres vendidas a fuerza tienen que atender al suegro. ‘Yo te pagué y te puedo hacer lo que yo quiera’ es lo que dicen”, según esta madre de dos jovencitas, angustiada porque su esposo podría repetir la historia con ellas.

Más de tres mil niñas y adolescentes guerrerenses de entre 9 y 17 años parieron el año pasado, algunas de ellas dentro de estos matrimonios arreglados, según cifras oficiales.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: DerechosinfanciaNiñasNiñosOaxacaventaViolencia
Previous Post

Por 100 mil pesos venden a su hija

Next Post

Todas las tiendas de Zara cerrarán en Venezuela

Related Posts

Rusia reinicia su bucle del terror con ataques a niños y dejando a media Ucrania a oscuras
Internacional

Rusia reanuda su horror con ataques infantiles.

22 octubre, 2025
[post_title]
Estados

Pareja asesinada en camioneta en Barranca Honda.

22 octubre, 2025
[post_title]
Deportes

Cinco juegos recomendados por psicólogos infantiles

18 octubre, 2025
[post_title]
Deportes

Cinco juegos perfectos para niños inspirados en La Granja de Zenón

18 octubre, 2025
[post_title]
Estados

Uruapan Violento: Identifican a Ángel y Enio.

18 octubre, 2025
[post_title]
Viajes

Elimina bloqueo en intersecciones de Oaxaca

18 octubre, 2025
[post_title]
Cultura

Ofrenda a las víctimas de violencia

17 octubre, 2025
México, entre naciones más peligrosas para defensores
Negocios

México, uno de los más riesgosos para defensores

17 octubre, 2025
[post_title]
Estados

Piloto oaxaqueño niega gravedad en accidente

16 octubre, 2025
Orbia sube 20% en la BMV, ante posible venta de negocio agrícola
Negocios

Orbia crece 20% en la BMV por posible venta agrícola

15 octubre, 2025
Next Post

Todas las tiendas de Zara cerrarán en Venezuela

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.