martes, noviembre 18, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Cultura

No soy un autor político; elijo narrativas fascinantes.

Redacción by Redacción
23 agosto, 2025
in Cultura
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Foto
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Maestría Contemporánea de John Adams: Un Compositor Inigualable

En el panorama musical actual, John Adams (nacido en Worcester, Massachusetts, 1947) se destaca como uno de los compositores norteamericanos más influyentes de la era contemporánea. Con una carrera multifacética que abarca desde la dirección hasta la educación musical, Adams es considerado un auténtico hombre del Renacimiento en la actualidad. Recientemente, estuvo en México como director huésped de la Orquesta Sinfónica de Minería, donde dirigió a Augustin Hadelich en su aclamado Concierto para violín, además de explorar obras de Sibelius y Stravinski.

Durante un coloquio tras un ensayo en la Sala Nezahualcóyotl de la UNAM, se abordaron diversas facetas de su carrera. Al responder sobre el término “posmodernismo” y su relación con su música, Adams expresó su confusión sobre la etiqueta, considerándola poco clara y más relevante como una categoría que sigue al modernismo. En este sentido, el modernismo representa un enfoque extremo en la ruptura estructural de la música, un contexto del cual su propia obra ha evolucionado.

Related posts

[post_title]

Primer festival de bollo de Reyes en CDMX

17 noviembre, 2025

Descubren Templo de Zeus tras 43 años

17 noviembre, 2025

La influencia del teatro en la obra de Adams es innegable. Reconoció que su amor por la ópera proviene en parte de su madre, una talentosa cantante amateur. Tras años de abandono de esta faceta, su colaboración con el director Peter Sellars revitalizó su interés, culminando en la emblemática ópera Nixon en China, que es considerada su obra más popular entre un repertorio que incluye al menos siete óperas.

Adams ha explorado temas como el racismo, la misoginia y la avaricia en su ópera Las muchachas del Dorado Oeste, una reinterpretación de la obra clásica de Puccini, donde se buscó ofrecer una visión más auténtica del Lejano Oeste. En su versión de Antonio y Cleopatra, el compositor explora la decadencia de civilizaciones, resonando con la situación actual de su país y la emergencia de nuevas potencias como China.

Aunque su obra toca temas políticos y sociales, Adams ha dejado en claro que no se considera un compositor político. Sus elecciones temáticas surgen de su apreciación por las historias que considera “maravillosas” y que pueden conectar con el público. De hecho, ha encontrado resonancia en temas tan complejos como el terrorismo en La muerte de Klinghoffer, que aborda la violencia desde una perspectiva personal, y la guerra nuclear en Doctor Atómico.

La atracción del público actual hacia estructuras musicales repetitivas también es objeto de análisis en su discurso. Adams destaca que la música contemporánea, tras la revolución de Schoenberg, ha perdido su pulso y su referencia tonal, lo que puede generar desconexión. Por ello, destaca el significado del ritmo como un elemento esencial en la experiencia musical.

Su iniciativa de crear la serie de conciertos Música Nueva e Inusual con la Sinfónica de San Francisco marcó un hito en la música clásica, llevando la música contemporánea a espacios inusuales y atrayendo a públicos diversos. Su contribución al ámbito musical no se limita al escenario; junto a su esposa, estableció la Fundación Pacific Harmony, enfocada en la educación musical para comunidades desfavorecidas.

Finalmente, los títulos evocadores de sus obras, como Hallelujah Junction, reflejan su ingenio. Adams se despide al considerar que no hay significados ocultos, solo la apreciación por un buen título. Su legado musical sigue inspirando y retando a la audiencia contemporánea, asegurando su lugar en la historia de la música clásica.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: ArteColumna DigitalcompositorCulturaHistoriasMaravillosasMéxicomusicanoticiasóperaspolítico
Previous Post

Predicciones astrológicas para hoy: 23 agosto 2025

Next Post

Sheinbaum designa a Lorena Ramírez embajadora “México Imparable”

Related Posts

Tres temas no vinculados
Negocios

Tres asuntos independientes

18 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

El PRIAN crea protestas y distorsiona relatos

18 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

Consumidores abandonan Google: Peec AI capta $21M

18 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Arte Textil: Elegancia y Creatividad

18 noviembre, 2025
[post_title]
Viajes

Legumbres latinoamericanas para piel y cabello radiantes

18 noviembre, 2025
Trump no descarta un ataque contra los carteles mexicanos: "No estoy contento con México"
Internacional

Trump considera acción contra carteles mexicanos

18 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Futbolista mexicano cae en liga argentina.

18 noviembre, 2025
Parlamento de Canadá aprueba presupuesto
Negocios

Congreso canadiense ratifica plan financiero

18 noviembre, 2025
Más de medio millón de viajes cancelados y estrenos de películas suspendidos: las represalias de China en la disputa diplomática con Japón
Internacional

Represalias chinas: viajes y estrenos cancelados

18 noviembre, 2025
Autopartistas piden no tocar reglas de origen del T-MEC
Negocios

Proveedores solicitan preservar normas de origen

18 noviembre, 2025
Next Post
Sheinbaum nombra a Lorena Ramírez embajadora de “México Imparable”

Sheinbaum designa a Lorena Ramírez embajadora "México Imparable"

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.