Todo lo que debes saber sobre la beta pública de iOS 26
En el fascinante mundo de la tecnología, uno de los eventos más esperados es el lanzamiento de cada nueva versión del sistema operativo de los iPhone. La próxima gran iniciativa de Apple es la beta pública de iOS 26, que se distingue por su alineación con el año en el que será utilizada, a diferencia de sus predecesoras.
¿Qué es la beta pública de iOS 26?
Al introducir una nueva versión de sus sistemas operativos, Apple opta por no lanzarla de inmediato a todos los usuarios. En su lugar, se implementan versiones beta que están aún en desarrollo, a las que pueden acceder tanto desarrolladores como cualquier usuario interesado. El propósito de estas betas es obtener retroalimentación sobre posibles errores y mejorar la experiencia antes del lanzamiento oficial.
La amplia participación de usuarios permite a Apple detectar fallos que pueden no haberse considerado durante el desarrollo. De esta manera, cuando la versión final se lanza, alcanza un estado de estabilidad y seguridad necesario para su uso diario.
Existen dos niveles de versiones beta en el proceso de Apple. Inicialmente, se lanza la beta para desarrolladores, que está enfocada en permitir que los creadores de aplicaciones ajusten sus productos a las nuevas funciones y cambios del sistema. Posteriormente, se presenta la beta pública, accesible a todos los usuarios que deseen experimentar las novedades, aunque estos pueden encontrar errores y fallos.
¿Cuándo llegará la beta pública de iOS 26?
La beta para desarrolladores fue lanzada el 10 de junio. Históricamente, las versiones beta públicas de Apple han sido lanzadas a mediados de julio, específicamente el día 13 en 2023 y el 16 en 2024. A medida que nos acercamos a la fecha esperada en 2025, hay inquietudes ante la falta de un anuncio oficial que, según se espera, podría llegar alrededor del 23 de julio.
Las filtraciones sugieren que Apple se está tomando un tiempo adicional para pulir ciertos aspectos, como el diseño del innovador Liquid Glass, lo que podría ser la razón del ligero retraso.
Ventajas y desventajas de la beta pública
La principal ventaja de unirse a la beta pública es la oportunidad de probar las nuevas funcionalidades antes que el resto del público. Con un rediseño total en la interfaz de iOS, quienes se atrevan a instalar esta beta obtendrán una vista anticipada de lo que vendrá en la versión definitiva.
Sin embargo, este acceso anticipado viene con desventajas: las versiones beta son inherentemente inestables y pueden presentar bugs, lo que podría resultar en cierres inesperados y en un mayor consumo de batería. Aunque se ha sugerido que la beta para desarrolladores está bastante avanzada, las primeras versiones públicas todavía pueden incluir fallos por resolver.
Para aquellos ansiosos por experimentar con las nuevas características, la beta pública es una opción tentadora. No obstante, quienes prefieran un rendimiento más estable podrían beneficiarse de esperar a que el software se afine con un par de actualizaciones, lo que suele ocurrir un mes después de su lanzamiento inicial, o, en su defecto, a la versión final que se espera a mediados de septiembre.
Instalación de la beta pública de iOS 26
Cuando la beta pública esté disponible, podrás acceder a ella a través de la página oficial del programa Beta de Apple. Deberás iniciar sesión y hacer clic en el botón de inscripción. A continuación, en los ajustes de tu iPhone, dirígete a la sección de Actualización de software, donde podrás activar la opción de Actualizaciones beta.
Una vez que hayas activado esta opción, podrás seleccionar iOS 26 Public Beta y, tras reiniciar tu dispositivo, ya podrás descargar e instalar la beta disponible.
Con cada nueva versión, Apple continúa ampliando su ecosistema de dispositivos y mejorando la experiencia del usuario, prometiendo que iOS 26 será una evolución significativa en el uso de iPhones. La información presentada se refiere al contexto del lanzamiento en 2025.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.