Durante el primer semestre de 2025, el panorama laboral en Nuevo León se ha presentado con una tendencia positiva, destacándose con la generación de 1.9 millones de empleos registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Esta cifra representa un incremento de 13,329 empleos en este período, un dato que resalta la capacidad del estado para crear oportunidades, incluso en medio de un contexto nacional difícil.
El mes que mostró el mayor crecimiento fue de enero a febrero, logrando una notable adición de 18,165 nuevas plazas, lo que se tradujo en un aumento del 0.94% en comparación con el mes anterior. Sin embargo, el ritmo de crecimiento fue irregular en los meses subsiguientes. En marzo, la creación de empleos se desaceleró, aportando 2,792 empleos y un alza de solo 0.14%. Las caídas más significativas se registraron entre abril y mayo, con un descenso del 0.31%, así como entre marzo y abril, con una caída del 0.15%.
A pesar de estos altibajos, junio trajo consigo una leve recuperación, marcando un crecimiento del 0.07% y generando 1,328 nuevos empleos formales en el estado. Este dato contrasta notablemente con la pérdida de más de 46,000 empleos a nivel nacional durante el mismo mes, lo que subraya la resiliencia de Nuevo León en el ámbito laboral.
Con estos números, Nuevo León se posiciona como la segunda entidad federativa con mayor generación de empleo en el país, solo detrás del Estado de México, que logró la creación de 5,431 nuevos puestos de trabajo formal, lo que representó un incremento del 0.28%.
Betsabé Rocha, secretaria de Economía estatal, ha enfatizado el compromiso de Nuevo León para continuar generando empleos de calidad y mejorar las condiciones para que más personas tengan acceso a oportunidades laborales. Este enfoque proactivo demuestra la determinación del estado por enfrentar los desafíos y mantener su crecimiento.
Los datos mencionados corresponden a la fecha de publicación original, 9 de julio de 2025. Con un panorama laboral que sigue evolucionando, la atención se centra en cómo se desarrollarán las estrategias para fomentar el empleo en los próximos meses.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Alerta-Profeco-Hidrolavadoras-pueden-explotar-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/OpenAI-adquiere-Sky-interfaz-de-IA-para-Mac.webp-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Almeria-persiste-en-su-regularidad-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Chofis-Lopez-se-va-de-Tuzos-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Ofrendas-para-explorar-en-CDMX-2025.com2F8d2Ffd2Faa811db549f9bda5d3fb1328d0d12Fo-350x250.jpeg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Apocalipsis-y-Renacimiento-Nous-Etudions-en-Ushuaia-350x250.jpg)




