En el bullicioso mes de julio, los aromas de la tradicional nogada empiezan a hacerse notar en Puebla. Este año, la temporada de chiles en nogada trae consigo una novedad que ha capturado la atención de los amantes de la repostería: el pastel de nogada. Este delicioso postre ofrece un giro creativo al clásico chile poblano, integrando los sabores que ya conocemos en un formato dulce.
La pastelería Bake My Happy, reconocida por su innovación en postres, ha lanzado su versión del clásico pastel de tres leches, pero con un toque especial: una cobertura de nogada que ha generado gran entusiasmo en redes sociales. Desde su lanzamiento, los comentarios de los clientes destacan su singular humedad y sabor, describiéndolo como “súper húmedo, dulce y con ese sabor característico que encanta”. Esta fusión ha sorprendido gratamente a los gourmets locales.
Bake My Happy inauguró recientemente una nueva sucursal en la Avenida Las Torres de Puebla, una ubicación estratégica entre Atlixcáyotl y Federal Atlixco, haciéndolo más accesible para quienes deseen disfrutar de esta delicia. Según influencers de la región, el precio de una rebanada es de 120 pesos, una cifra que parece razonable para los que buscan algo especial en esta época.
Las puertas de Bake My Happy están abiertas de lunes a sábado de 9:00 a.m. a 8:00 p.m., y los domingos de 10:00 a.m. a 7:00 p.m., ofreciendo una oportunidad perfecta para hacer una pausa dulce en cualquier recorrido gastronómico por la ciudad.
Si te sientes atraído por la nogada en sus diversas presentaciones, también hay otras alternativas en Puebla, como el establecimiento Super Tortas Luis, en el Centro Histórico, conocido por su torta de chile en nogada. Además, los habitantes del Estado de México pueden asistir al Festival del Chile en Nogada que se celebrará en Toluca el 18 de julio, una noche dedicada a celebrar este platillo emblemático.
Esta temporada, la mezcla de tradición y creatividad está más viva que nunca, haciendo imperativo probar el pastel de nogada y explorar otras ofertas que enriquecen la gastronomía poblana, cultivando un sentido de comunidad y celebración alrededor de este platillo tan querido.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.