Si uno observa al cielo en las noches de los próximos días, podrá contemplar la lluvia de meteoros de Delta Acuáridas. Esta lluvia se caracteriza por su gran cantidad de meteoros por hora, aunque no pueden competir con otros fenómenos similares como las Perseidas o las Leónidas.
Los expertos recomiendan observar el cielo desde lugares con poca contaminación lumínica y en las horas de madrugada cuando el brillo del sol no afecta la visión nocturna. Desde los primeros días de julio hasta mediados de agosto, se podrá contemplar este fenómeno celestial.
Los meteoroides que provocan esta lluvia tienen un tamaño pequeño y suelen arder en la atmósfera antes de tocar la tierra, por lo que no hay peligro de caídas o impactos. Además, la lluvia de Delta Acuáridas es más visible desde el hemisferio sur aunque en el norte también se pueden observar algunos meteoros.
Si bien es un espectáculo visual impresionante, no es una novedad para los astrónomos, ya que se trata de un fenómeno anual que ocurre con regularidad. De hecho, hay varias lluvias de meteoros a lo largo del año, y cada una tiene sus propias características y momento de mayor visibilidad.
A pesar de ello, la lluvia de Delta Acuáridas es un evento que despierta el interés de muchos aficionados a la astronomía y espectadores curiosos que buscan contemplar los misterios del universo. Si se quiere un espectáculo celestial, no hay que perderse esta lluvia que próximamente iluminará los cielos nocturnos.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.