La ciudadanía hizo entrega esta mañana de cientos de firmas en las oficinas de la Comisión Nacional de Pesca y Acuacultura (Conapesca) en Mazatlán, exigiendo la aprobación de la Norma de Trazabilidad de Pescados y Mariscos, la cual es fundamental para prevenir la pesca ilegal.
Desde hace más de dos años, el Comisionado Octavio Almada ha frenado la aprobación de esta norma, la cual es esencial para conocer el camino del producto pesquero desde su captura hasta que llega a los consumidores.
Mariana Aziz, directora de Transparencia en Oceana, afirmó que esta norma ayudaría a cerrar la puerta a la pesca ilegal y a proteger a los pescadores que cumplen con las reglas, además de evitar la sobreexplotación de especies en peligro de extinción.
La ciudadanía ha mostrado su preocupación al respecto y ha firmado para que Conapesca apruebe la Norma de Trazabilidad. Mariana Aziz también destacó que la sustitución de especies es un problema recurrente en México, principalmente con especies de importación como la tilapia y basa, lo que fue comprobado por un reciente estudio de Oceana.
Por lo tanto, Oceana ha invitado a la ciudadanía a seguir firmando la petición en su sitio web para exigir que Conapesca tome medidas para evitar la pesca ilegal. Es necesario que se actúe con urgencia para contar con un sistema de trazabilidad en México, ya que el problema empeora con el tiempo. La sustitución de especies en Mazatlán, por ejemplo, ha aumentado un 6.5% en los últimos cuatro años.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Chivas-vence-a-Mazatlan-y-acumula-4-triunfos-350x250.jpg)










