Manejar una moto conlleva riesgos inevitables, que van más allá de los accidentes personales. Estos incidentes pueden afectar no solo a otros vehículos y a su propia integridad, sino también al espacio público, que incluye semáforos, postes y monumentos. Por ello, contar con un seguro de moto se presenta como una alternativa valiosa para mitigar esos peligros.
Es crucial entender que el costo y la cobertura de estos seguros varían considerablemente. Factores como el tipo de motocicleta, las coberturas seleccionadas y el perfil del conductor son determinantes en el precio final. Por lo general, se recomienda elegir opciones que no solo se ajusten al presupuesto, sino que ofrezcan una protección adecuada para evitar enfrentar costos imprevistos, como gastos legales o médicos, tras un accidente.
Uno de los seguros destacados es el de Banco Azteca, que ofrece diversas ventajas. Este seguro cubre tanto motos de uso personal como comercial, y se puede pagar de diversas maneras, incluyendo:
- En efectivo o con tarjetas de débito y crédito.
- A través de crédito de Banco Azteca al momento de adquirir la moto.
- En 12 meses sin intereses, usando tarjetas participantes.
La duración del seguro puede extenderse desde un año, cuando se contrata en cualquiera de los canales de venta, hasta dos años, bajo ciertas condiciones. Los requisitos son mínimos: una identificación oficial y la factura de la moto.
Respecto a los planes de cobertura, Banco Azteca brinda opciones que se dividen en tres categorías:
- Amplio: incluye pérdida total por accidente, robo total, responsabilidad civil, gastos legales y apoyo vial.
- Limitado: cubre pérdida total por accidente, robo total, y apoyo vial.
- Responsabilidad Civil (RC): abarca responsabilidad civil y gastos legales.
Aunque algunas coberturas son opcionales, puede ser muy beneficioso contar con ellas. Estas incluyen protección por pérdida total por accidente, robo, muerte accidental, reembolso de gastos médicos y servicios funerarios.
En el actual panorama, donde la información es clave, se invita a los interesados a suscribirse a canales de comunicación, como WhatsApp o Telegram, para recibir actualizaciones constantes sobre seguros y más servicios útiles en la palma de su mano.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.