OpenAI se prepara para iniciar la producción masiva de sus propios chips de inteligencia artificial el próximo año, buscando satisfacer la creciente demanda de potencia computacional de sus usuarios y reducir su dependencia de NVIDIA. Según informes, la empresa ha trabajado en el diseño de un chip personalizado junto con el fabricante estadounidense de semiconductores Broadcom, que recientemente anunció haber recibido pedidos por un asombroso valor de 10,000 millones de dólares. Aunque no se ha confirmado oficialmente, fuentes afirman que OpenAI es el cliente en cuestión, y se ha indicado que la compañía utilizará estos chips únicamente de manera interna.
Desde 2023, se había rumoreado que OpenAI estaba considerando la fabricación de sus chips, impulsado por las dificultades que enfrentaba debido a la escasez de unidades de procesamiento gráfico (GPU), que influían en la velocidad y fiabilidad de su API. Se habían evidenciado colaboraciones con Broadcom y la compañía taiwanesa TSMC para llevar a cabo esta iniciativa, aunque no se ha aclarado si todavía existe una asociación activa con TSMC.
Con el reciente lanzamiento de GPT-5, la compañía ha anunciado que implementará cambios para hacer frente a la creciente demanda, incluyendo la priorización de usuarios pagos de ChatGPT y la duplicación de su flota computacional en los próximos cinco meses. La fabricación de chips propios podría mitigar las posibles escaseces de GPU derivadas de esta expansión y, al mismo tiempo, representar un ahorro significativo de costos para OpenAI. Se espera que los chips de IA personalizados, denominados “XPUs”, como los que OpenAI está desarrollando, adquieran una participación importante en el mercado de IA, donde NVIDIA todavía se destaca como la marca líder. Recientemente, NVIDIA reveló que sus ingresos para el segundo trimestre, que terminó el 27 de julio, aumentaron un 56% en comparación con el mismo periodo del año pasado, sin incluso haber enviado chips H20 a China.
Esta información se centra en el contexto y desarrollo en torno a la estrategia de OpenAI, destacando su evolución hacia una autosuficiencia tecnológica en un mercado cada vez más competitivo.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Sacca-lanza-segundo-fondo-de-fusion-120x86.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Retraso-en-Roadster-2-hasta-el-1-de-abril-120x86.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Deliciosos-tacos-dorados-que-debes-probar-350x250.jpg)



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Empate-dramatico-entre-Rayadas-y-America-350x250.jpeg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Style-Up-y-SHEIN-2025-Momentos-Destacados-y-Ganadores-350x250.jpg)




