lunes, noviembre 17, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Oro se mantiene firme tras decisiones de la Fed.

Redacción by Redacción
28 mayo, 2025
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Oro está estable tras minutas de la Reserva Federal
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Los precios del oro se mantuvieron estables el día miércoles, en medio de un panorama económico caracterizado por un repunte en la inflación y un creciente temor a una posible recesión. Estos elementos han elevado el atractivo del oro como un activo refugio en un entorno global volátil.

El oro al contado se mantuvo en 3,299.95 dólares la onza, mientras que los futuros del oro estadounidense experimentaron una caída del 0.2%, alcanzando 3,294.90 dólares. Según Jim Wyckoff, analista principal de Kitco Metals, el mercado del oro ha estado en un estado de agitación recientemente, reaccionando a las noticias diarias sin seguir una tendencia de precios clara.

Related posts

"Piojo" Herrera va por todo o nada con Costa Rica

Herrera arriesga todo con Costa Rica

17 noviembre, 2025
Hamás rechaza fuerza multinacional propuesta en nueva resolución aprobada por el Consejo de Seguridad

Hamás se opone a misión internacional del CS.

17 noviembre, 2025

Las minutas de la Reserva Federal, publicadas este miércoles, revelaron que sus funcionarios están conscientes de los “difíciles equilibrios” que enfrentarán en los próximos meses, incluyendo un aumento de la inflación y del desempleo, debido al arriesgado escenario de recesión mencionado por los economistas. Desde diciembre, la Fed ha mantenido su tasa de interés en un rango entre 4.25% y 4.50%, anticipando un entendimiento más definido de la economía, especialmente en un contexto donde los comentarios del presidente estadounidense, Donald Trump, han causado fluctuaciones en la volatilidad del mercado.

En lo que va del año, el oro ha sido un buen refugio en medio de incertidumbres económicas, logrando un incremento del 26% y alcanzando un récord histórico en abril. Pronósticos de BNP Paribas sugieren que los futuros del oro estadounidense podrían ascender a 3,685 dólares en el tercer trimestre, y a un promedio de 3,850 dólares en el cuarto trimestre.

Además del oro, otros metales preciosos mostraron movimientos variados. La plata al contado descendió un 0.9% hasta los 32.99 dólares la onza, el platino creció un 0.1% alcanzando 1,081.09 dólares, y el paladio bajó un 1.2% hasta llegar a 967.10 dólares.

En cuanto al cobre, los precios también mostraron una tendencia a la baja el miércoles, con un descenso del 0.4% hasta los 9,553 dólares la tonelada. Este movimiento en el precio se atribuye a la fortaleza del dólar y a señales de una disminución en la demanda de importaciones en China, factores que contrarrestaron la oferta más ajustada en la Bolsa de Metales de Londres.

A pesar de haber alcanzado un máximo de dos semanas en 9,655 dólares al inicio de la sesión, el cobre enfrenta un mes donde ha incrementado su valor en un 5%, gracias a cierta mejora en el clima comercial global, en comparación con los niveles de tensión vividos en abril, cuando se anunciaron aranceles recíprocos por parte del presidente Trump.

El metal rojo ha recibido respaldo por una disminución en las existencias en los almacenes de la LME, que han caído un 43% desde mediados de febrero, ubicándose en 154,300 toneladas, el nivel más bajo en casi un año. El diferencial entre el LME al contado y el contrato de cobre a tres meses se ajustó a una prima de 47 dólares la tonelada, en comparación con los 3 dólares de la semana anterior, lo que indica un ajuste en la oferta.

Es importante señalar que la información presentada corresponde a la fecha de publicación original (2025-05-28 21:38:00). Esto proporciona un contexto vital para entender la evolución del mercado de metales preciosos y sus implicaciones en la economía global.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: Columna DigitalEstáEstableMinutasororeservaReserva Federal
Previous Post

Juan Soto abucheado por Mets tras strikeout

Next Post

Brasil responsabiliza al Club América por lesión.

Related Posts

[post_title]
Deportes

La respuesta de Álvaro Fidalgo a Gilberto Mora

17 noviembre, 2025
Catherine Vautrin, ministra francesa de las Fuerzas Armadas: "Para ser respetados, tenemos que ser temidos"
Internacional

Para ganar respeto, debemos inspirar temor

17 noviembre, 2025
"Piojo" Herrera va por todo o nada con Costa Rica
Negocios

Herrera arriesga todo con Costa Rica

17 noviembre, 2025
[post_title]
Cultura

Primer festival de bollo de Reyes en CDMX

17 noviembre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Haz un tiramisú de frutas rojas sencillo.

17 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Chappell Roan se volvió llorona para triunfar en Corona Capital 2025.

17 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

México se mide ante Portugal: ¿Dónde sintonizar?

17 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

Super PAC respaldado por a16z desafía a Bores.

17 noviembre, 2025
Hamás rechaza fuerza multinacional propuesta en nueva resolución aprobada por el Consejo de Seguridad
Negocios

Hamás se opone a misión internacional del CS.

17 noviembre, 2025
[post_title]
Viajes

Importancia actual del DMC en turismo

17 noviembre, 2025
Next Post
Afición de Brasil culpa al Club América por lesionar a su futbolista estrella

Brasil responsabiliza al Club América por lesión.

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.