miércoles, agosto 10, 2022
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

“Padres sin hijos”

Obra ganadora del Premio Nacional de cuento José Alvarado 2019

Centro Editorial by Centro Editorial
septiembre 13, 2021
in Cultura
Reading Time: 3 mins read
A A
0
“Padres sin hijos”
972
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Bajo el sello de la editorial de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), el autor jalisciense Hiram Ruvalcaba se encuentra promoviendo su reciente libro “Padres sin hijos”, obra  ganadora del Premio Nacional de cuento José Alvarado 2019, la cual también contó con un estímulo económico de 100 mil pesos que le fue entregado el año pasado. Recuerda en entrevista el autor que no hubo un evento como tal para dicho reconocimiento debido a la pandemia por la que se atraviesa.

Más información

“Me emociona mucho haber inaugurado el premio, porque creo que un galardón de narrativa en el Norte de México va a dar mucho de qué hablar en el futuro, los norteños son muy buenos narradores, tienen por lo menos 40 años escribiendo muy bien. Entonces, sumarme de alguna manera a ellos, al menos publicando un libro, en definitiva es un orgullo, pero también una responsabilidad para mantener un cierto nivel”.

Related posts

Photo: David M. Benett/Dave Benett/Getty Images for Nikki Beach

Diagnostican con Parkinson al cineasta Lars von Trier

agosto 9, 2022
Encuentran artesanías y esqueletos de la época colonial en Perú

Encuentran artesanías y esqueletos de la época colonial en Perú

agosto 9, 2022

Entrando en materia sobre su libro “Padres sin hijos”, Hiram cuestiona los conceptos de paternidad en México. A través de varias historias que llevan a los personajes a situaciones límite. Cada una de las piezas que integran el libro, exploran un plano diferente de la paternidad hasta conformar un universo trágico en el que “gracias a la magia del lenguaje literario, los lectores acabarán reconociendo sin remedio algún aspecto de sus propias relaciones paterno-filiales”, se subraya en la sinopsis de la obra.

“Yo empecé a hablar sobre el tema de la paternidad por ahí del 2016, cuando salió mi segundo libro de cuentos, incluso antes de las ‘Noches sin nombre’ que fue el tercero. Escribí un cuento en esta colección (‘Padres sin hijos’) que se llama ‘La palabra de Dios’, una historia sobre una venganza familiar en donde a un señor le matan a su hijo y va con su sobrino para averiguar quién lo mató y dónde está el cuerpo, y desde entonces a mí ya me preocupaba el tema de las relaciones familiares”.

Más información

Expresa que siempre ha pensado que estos lazos al ser una estructura o una institución nuclear, se convierten en relaciones de poder, “a veces son sencillas y se llevan a cabo con facilidad, pero la mayoría del tiempo son violentas, estos pleitos entre hijos y padre, o entre hermanos o parejas, son una manifestación de la parte no agradable de establecer un sistema jerárquico dentro de la institución familiar”.

Más información

El libro se encuentra de venta en la librería de la Casa Universitaria del Libro, en Amazon y otras plataformas, también si algún lector está interesado en una copia con la rúbrica de Hiram, lo pueden localizar en sus redes sociales y él les hace llegar el producto.

El 26 de agosto, Hiram tendrá una presentación virtual de su libro en el Centro Cultural del México Contemporáneo a las 18:00 horas vía Facebook Live.

Finalmente recuerda que este 2021 va a publicarse un libro de crónicas llamado “Los niños del agua” con el que ganó el Premio Ricardo Garibay, lo publicará Tierra Adentro. También lanzará un libro de ensayos sobre monstruos femeninos en la literatura japonesa y rusa que escribió en conjunto con el doctor Alfredo Hermosillo del Centro Universitario de Tonalá de la Universidad de Guadalajara.

Hiram Ruvalcaba

Además de escritor, ha destacado también como académico, con estudios sobre Asia y África por el Colmex. Entre los premios que ha obtenido están el Premio Nacional de Narrativa Mariano Azuela en 2016, el Premio Nacional de Cuento Joven Cómala 2018 y ahora el Premio Nacional de Cuento José Alvarado. También ha sido becario del FONCA.

 

Tags: LiteraturaMéxicoPadres sin hijosPremio
Previous Post

La inflamación de las vías respiratorias en niños ocurre de manera recurrente

Next Post

La conferencia de donantes logra fondos que ayuden a la recuperación de Afganistán

Related Posts

Fotos: Mateo Manfredo
Cultura

Fallece Mercedes Olivera, antropóloga y feminista mexicana

agosto 9, 2022
FOTO: AFP
Política

Gobierno de Joe Biden elimina el programa Quédate en México

agosto 9, 2022
se acelera la inflación en México 8.15 por ciento
Negocios

Se acelera la inflación en México en un 8.15 por ciento segun INEGI

agosto 9, 2022
FOTO: AFP
Internacional

México apoya a Cuba con 85 militares para combatir el incendio en Matanzas

agosto 9, 2022
Ciudad de Mendoza
Cultura

Se acerca la feria del libro infantil y juvenil mexiquense

agosto 8, 2022
Goethe insitute
Cultura

Regresa la Semana de Cine Alemán en México

agosto 8, 2022
Pexels
Cultura

Adeuda Secretaría de Cultura de México más de 85 mdp a cineastas y productores

agosto 8, 2022
Foto: Pixabay
Negocios

Lento progreso en la diversidad de género en empresas de México

agosto 8, 2022
FOTO: HELÉNICO CENTRO CULTURAL
Cultura

Cuento de Juan Villoro llega a escena en teatro infantil

agosto 8, 2022
Beatriz Paredes quiere ser presidente de México
Política

Se destapa la senadora priísta Beatríz Paredes como presidenciable

agosto 6, 2022
Next Post
La conferencia de donantes logra fondos que ayuden a la recuperación de Afganistán

La conferencia de donantes logra fondos que ayuden a la recuperación de Afganistán

agosto 2022
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Jul    

BROWSE BY TOPICS

AMLO barcelona Chiapas China Cine colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Crisis Cultura Deportes economia eeuu Elecciones Elecciones 2021 españa Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra Guerrero Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser Tamaulipas ucrania vacuna Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • Columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • Columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.