La UNESCO declara la trashumancia y la técnica del vidrio soplado como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad
Recientemente, la UNESCO ha anunciado la inclusión de la trashumancia y la técnica del vidrio soplado en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Esta decisión busca reconocer y preservar dos prácticas culturales significativas que forman parte de la identidad y la historia de diversas comunidades alrededor del mundo.
La trashumancia, un sistema de pastoreo migratorio que implica el desplazamiento estacional de rebaños de ganado, ha sido reconocida por su arraigo en la historia y la cultura de numerosas comunidades rurales. Esta práctica no solo tiene un impacto en la economía y el medio ambiente, sino que también desempeña un papel crucial en la transmisión de conocimientos, destrezas y tradiciones a lo largo de generaciones.
Por otro lado, la técnica del vidrio soplado ha sido valorada por su importancia en la artesanía y la industria del vidrio. Esta antigua técnica, que se remonta a varios siglos atrás, ha sido utilizada para crear una amplia gama de objetos de vidrio, desde vajillas hasta elementos decorativos. Su inclusión en la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad destaca su relevancia cultural y su contribución a la diversidad y la creatividad en el ámbito artesanal.
La decisión de la UNESCO de incluir la trashumancia y la técnica del vidrio soplado en esta prestigiosa lista representa un paso significativo en la preservación y el reconocimiento de estas prácticas culturales. Al otorgarles este estatus, se promueve su valorización, salvaguardia y transmisión a las generaciones futuras, asegurando que continúen siendo parte integral del patrimonio cultural de la humanidad.
En conclusión, la declaración de la trashumancia y la técnica del vidrio soplado como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad resalta su importancia histórica, cultural y social. Esta distinción reafirma la riqueza y diversidad del patrimonio cultural de las comunidades en todo el mundo, subrayando la necesidad de preservar y proteger estas prácticas para las generaciones venideras.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.





![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Camarena-honra-y-festeja-a-Veracruz-350x250.jpg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Top-Estilos-de-Belleza-en-la-Gala-de-Dia-de-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Donde-y-cuando-seguir-en-directo-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/La-nueva-etapa-del-PAN-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Grandes-tecnologicas-financian-salon-de-Trump-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Iberostar-destaca-en-el-turismo-global-350x250.png)

