sábado, septiembre 30, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • CD Radio
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

Paul Krugman: ¿Y si las cosas estuvieran a punto de mejorar? | Negocios

Redacción by Redacción
9 octubre, 2021
in Internacional
Reading Time: 5 mins read
A A
0
Una farmacéutica en la clínica de vacunación de refuerzo de San Rafael, California.
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter


Una farmacéutica en la clínica de vacunación de refuerzo de San Rafael, California.Justin Sullivan (Getty Images)

Ha sido el verano del descontento. A principios de año muchos esperábamos experimentar mejoras drásticas en nuestra calidad de vida. Vacunas milagrosas ofrecían la esperanza de poner fin rápidamente a la pandemia y de recuperar la vida normal. Esperábamos que la vuelta a la normalidad sentaría las bases de una recuperación económica veloz. Cuando el presidente Joe Biden predijo un “verano de dicha”, no parecía irrazonable.

Pero no pudo ser. La velocidad de la vacunación, tras los primeros éxitos, se paralizó debido a la resistencia generalizada, intensificada por informaciones tergiversadas y desinformaciones políticamente motivadas; y en un país mal vacunado, la variante delta provocó una tercera oleada de contagios. Si bien el aumento del empleo ha sido rápido según criterios históricos, la economía se ve afectada tanto por la persistencia de la covid-19 como por las marañas en las cadenas de suministros. Y el aumento de los homicidios ha revivido parte de los antiguos miedos distópicos a la descomposición social.

El resultado ha sido una frustración generalizada y mucha gente prediciendo que las cosas seguirán mal o irán a peor en los próximos meses.

¿Pero y si la melancolía actual fuera excesiva? Como saben los lectores habituales, no soy optimista por naturaleza; estoy tan aterrado como cualquiera debería estarlo ante la amenaza que el radicalismo de derechas representa para la democracia estadounidense. Pero hay buenas razones para pensar que en un futuro bastante cercano veremos un avance considerable contra las tres C: covid, contenedores (es decir, cuestiones relacionadas con la cadena de suministros) y crimen. No tuvimos nuestro verano de dicha, pero podríamos estar encaminándonos a una primavera de alivio.

Comencemos por la situación de la pandemia. En este momento, la oleada causada por la variante delta está en claro retroceso en Estados Unidos. Es más, hay razones para esperar que esto no es un falso amanecer, porque el Gobierno federal y un número cada vez mayor de empresas privadas se han puesto serios y exigen a los trabajadores que se vacunen.

Y el muro de resistencia contra la vacuna ha resultado ser mucho menos sólido de lo que parecía. Hace unos meses, los sondeos indicaban que los trabajadores preferirían dejar el trabajo antes que aceptar la vacunación obligatoria. Lo cierto es que los empleadores que ya han impuesto esa obligatoriedad —por ejemplo, en la atención sanitaria—, en general se encuentran con que solo el 1% o el 2% de sus trabajadores cumple la amenaza.

Nada de esto significa que la covid vaya a dejar de preocuparnos en un futuro inmediato. Pero sí parece que, por fin, avanzamos hacia una situación en la que los estadounidenses vacunados pueden sentirse bastante seguros al reanudar el trabajo presencial, salir a comer y —lo más importante— enviar los niños al colegio.

¿Y qué hay de los problemas con la cadena de suministros? Me parece justo decir que casi nadie predijo la “Gran Maraña”, el caos logístico que tiene filas de cargueros navegando frente a la costa de California en espera de un lugar para atracar, empresas de automoción sin poder cubrir la demanda por escasez de chips semiconductores, y más. Pero dos de los principales factores que han provocado este caos parecen estar amainando.

En primer lugar, el retroceso de la pandemia debería ayudar a mitigar los problemas de la oferta, porque al menos algunas interrupciones han estado causadas por cierres relacionados con la covid y la incapacidad o la negativa de algunos trabajadores a realizar actividades de riesgo. A medida que caen los contagios, esas interrupciones deberían ir reduciéndose.

Probablemente aún más importante es que muchos de nuestros problemas con la cadena de suministros estaban causados por la forma inusual de la demanda durante la pandemia, que hizo que los consumidores comprasen menos servicios, pero más mercancías: máquinas de ejercicio porque no podían ir al gimnasio, sistemas de entretenimiento en casa porque no podían ir al cine. Las compras de bienes de consumo duraderos se dispararon respecto a la tendencia previa a la pandemia, y el mundo no tenía capacidad para mover todas esas mercancías sin grandes retrasos.

Pero la fiebre de compras de mercancías se ha reducido enormemente en los últimos meses, y debería reducirse aún más a medida que regresa la vida normal. Esto debería disminuir la presión sobre el sistema. Puede que todavía resulte un poco difícil conseguir los regalos de Navidad, pero sería sorprendente que la tensión no se alivie considerablemente a comienzos del año próximo.

Homicidios

Por último, el crimen. El año pasado se produjo un aumento drástico de los homicidios, aunque las tasas de asesinatos siguen muy por debajo de las que había en la década de 1990. ¿Pero anunciaba la subida de los homicidios un retorno a los malos tiempos, o se trataba de una aberración relacionada con la pandemia?

Pues bien, los datos de Nueva York al menos indican que 2020 no fue el comienzo de una tendencia. La tasa de homicidios en lo que va de año se sitúa por debajo del periodo correspondiente del año pasado; en las últimas cuatro semanas estaba un 14% por debajo de la del año anterior. En conjunto, hay bastantes buenas razones para creer que a principios del año que viene la vida nos parecerá mucho mejor que ahora.

Naturalmente, esa mejora en el estado de ánimo de la nación tendría grandes repercusiones políticas y deberíamos esperar que los republicanos harán todo lo posible por volver a empeorar las cosas; puede que Mitch McConnell se haya encogido ante la perspectiva de crear una crisis financiera mundial por el techo de gasto, pero sin duda nos esperan muchas jugarretas. Aun así, me siento cautelosamente optimista. ¿Habrá sido algo que he comido?

Paul Krugman es premio Nobel de Economía. © The New York Times, 2021. Traducción de News Clips

Inicia sesión para seguir leyendo

Sólo con tener una cuenta ya puedes leer este artículo, es gratis

Gracias por leer Columna Digital

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Related posts

Camila Sosa Villada: “Mi fantasía fue enorme en algún momento, pero se ha desmoronado”

Una fantasía que se desvaneció

30 septiembre, 2023
La Policía es señalada por la muerte de una niña de tres años en el Valle del Cauca

La Policía señalada tras muerte de niña

30 septiembre, 2023
Previous Post

Colombia: Las orilleras de Quibdó o el orgullo de ser mujer, negra y campesina | Planeta Futuro

Next Post

Lecciones de ciencia política en ‘El juego del calamar’ | Opinión

Related Posts

Camila Sosa Villada: “Mi fantasía fue enorme en algún momento, pero se ha desmoronado”
Internacional

Una fantasía que se desvaneció

30 septiembre, 2023
La Policía es señalada por la muerte de una niña de tres años en el Valle del Cauca
Internacional

La Policía señalada tras muerte de niña

30 septiembre, 2023
De las máscaras a los derechos conquistados: tres décadas de marchas de orgullo y diversidad | América Futura
Internacional

30 años de lucha LGBTQ+ | América Futura

30 septiembre, 2023
EL PAÍS
Internacional

MCM, la Thatcher venezolana y emocional

30 septiembre, 2023
EL PAÍS
Internacional

Impacto económico de la migración México-EE UU

30 septiembre, 2023
EL PAÍS
Internacional

Exploración tropical de la cumbia

30 septiembre, 2023
Gloria Hutt y la nueva Constitución en Chile: “Tal vez el camino para llegar a un acuerdo sea despejar lo valórico”
Internacional

Camino al consenso: despejando valores

30 septiembre, 2023
EL PAÍS
Internacional

Queremos más impacto en el Gobierno

30 septiembre, 2023
Muestran arte visual de Lourdes Grobet en la Casa del Lago - El Sol de México
Cultura

Arte visual de Lourdes Grobet en Casa del Lago.

30 septiembre, 2023
Consumidores desdeñan al CoDi - El Sol de México
Negocios

Rechazo de consumidores al CoDi.

30 septiembre, 2023
Next Post
Una de calamares | Televisión

Lecciones de ciencia política en ‘El juego del calamar’ | Opinión

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Ago    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Argentina brasil Chiapas Chihuahua China Ciencia Cine colombia Columna Digital COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estado de México Estados Unidos fútbol Gastronomía gobierno guerra INE Internacional Jalisco madrid Michoacán Migrantes Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales ONU Pandemia politica presidente Rusia salud Tecnología Television ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.