sábado, enero 28, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

Pedro Castillo: un año y medio a la deriva en Perú | Internacional

Columna Digital by Columna Digital
diciembre 7, 2022
in Internacional
Reading Time: 6 mins read
A A
0
Pedro Castillo, en un desfile militar por las Fiestas Patrias en el Cuartel General del Ejército, en julio de 2021.
945
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter


Pedro Castillo, en un desfile militar por las Fiestas Patrias en el Cuartel General del Ejército, en julio de 2021.Paolo Aguilar (EFE)

El 28 de julio de 2021 fue el día de las primeras veces en Perú. La primera vez que Pedro Castillo pisaba el Congreso de Perú, la primera vez que un maestro de escuela tomaba posesión como presidente y la primera vez que un político ajeno a las élites alcanzaba el poder aupado por un discurso antiestablishment de tintes populistas. El ex líder sindical prometió entonces, tocado con su sombrero de palma y la mano en la Biblia, transformar un país fracturado y profundamente polarizado tras unas elecciones que le habían enfrentado a la derechista Keiko Fujimori. Desde ese día, sin embargo, no solo se agravó la espiral de inestabilidad sino que Perú entró en una etapa política sin rumbo que acabó este miércoles en la destitución y detención del gobernante. Un déjà vu.

La caída, en un primer momento paulatina, de Castillo empezó a las pocas semanas. En menos de un año y medio el mandatario nombró cinco gabinetes, con decenas de renuncias y destituciones. Y el pasado verano, rompió también con el hombre que le llevó a la presidencia, Vladimir Cerrón. El líder de la formación Perú Libre, un dirigente de izquierda ortodoxa, está inhabilitado para ejercer cargos públicos por una sentencia de corrupción y construyó la candidatura del maestro rural para formar un Gobierno de ruptura total con el pasado reciente del país. No obstante, pronto empezaron los desencuentros entre los dos hasta consumarse el divorcio, una fractura que fue más allá de lo simbólico y le costó a Castillo el apoyo parlamentario de sus legilsadores. Y este miércoles esa bancada calificó sin medias tintas de “golpe de Estado” la decisión de disolver del Congreso.

Related posts

Desgracia en Perú: ómnibus cayó al abismo en Piura y murieron 26 pasajeros | America

Desgracia en Perú: ómnibus cayó al abismo en Piura y murieron 26 pasajeros | America

enero 28, 2023
Rachel Cusk en conversación con Margarita Valencia

Rachel Cusk en conversación con Margarita Valencia

enero 28, 2023

La pérdida de apoyos incluso de las fuerzas afines llevó al ya expresidente a tejer acuerdos con la oposición y aparcó así la agenda de cambios y promesas de campaña con las que ganó las elecciones. En definitiva, se atrincheró, y si en los últimos meses salvó dos mociones de vacancia, una figura parecida a la censura del gobernante, decidió decretar un Gobierno de excepción justo horas antes del debate de una tercera moción, que, de todos modos, finalmente se celebró y se saldó con su destitución y posterior detención.

A eso se suma una compleja trama de corrupción que involucra al político y a su entorno. Todos los expresidentes vivos del país andino desde 1990 han sido investigados por casos de corrupción o están presos, procesados, en arresto domiciliario o en proceso de extradición. Uno de ellos, Alan García, se suicidó en 2019 cuando iba a ser detenido por una pieza de la investigación de la red de sobornos de la constructora brasileña Odebrecht. Y Castillo, que ya está vinculado a la instrucción de seis casos de presunta corrupción, ha entrado en el club de sus antecesores.

MÁS INFORMACIÓN

Las acusaciones dieron un giro de tuerca hace dos meses, cuando la Fiscalía de la Nación señaló al mandatario por liderar una presunta “organización criminal” con el objetivo de amañar contratos y así lograr ganancias ilícitas. El tipo de denuncia presentado por la fiscal Patricia Benavides tenía que pasar precisamente por el Congreso de la República al ser un procedimiento dirigido a los altos cargos acusados de delitos graves cometidos en el ejercicio de sus funciones. Era una suerte de antejuicio político que partía de unas investigaciones que restaban credibilidad al mandatario. El ministerio público habló entonces de una trama criminal “enquistada en el Palacio de Gobierno” y de “la obtención de beneficios económicos por nombramientos en puestos clave, en el cobro de porcentajes de las licitaciones ilícitamente obtenidas y el uso ilícito de las facultades presidenciales”. Además, la fiscalía denunció “amedrentamiento en su contra y su familia”.

Únete a Columna Digital para seguir toda la actualidad y leer sin límites.

Suscríbete

El camino que ha recorrido Castillo desde julio de 2021 supone otra caída de un presidente peruano tras meses de inestabilidad e incertidumbre con un Gobierno a la deriva. Pese a una relativa resistencia del tejido económico del país en un contexto de crisis internacional, este mandato no solo no ha concretado el cambio que prometió a los votantes, sino que, en la práctica, se dejó de gobernar, tanto por la debilidad del gabinete como por los escándalos que acorralan al mandatario.

En su momento, el maestro rural se presentó ante América Latina y el mundo como un nuevo representante del eje de Gobiernos de izquierdas y progresistas. El simbolismo de su historia particular le ayudaba a construir un relato. “Es la primera vez que Columna Digital será gobernado por un campesino”, enfatizó el día en que asumió el poder. Sin embargo, la gestión de Castillo no ha reflejado su declaración de intenciones y mucho menos puede compararse con la de los mandatarios progresistas que gobiernan en América Latina. Las diferencias con el colombiano Gustavo Petro, el chileno Gabriel Boric, el argentino Alberto Fernández y también con el boliviano Luis Arce son enormes.

Hace meses, el antiguo sindicalista recibió el apoyo explícito del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, que se volcó con él para “prevenir un derrocamiento”. Este le ofreció apoyo político, vacunas y combustible contra, dijo, “la rabia conservadora”. Y más recientemente la ausencia de Castillo, que no puede salir de Perú por orden judicial, en la Cumbre de la Alianza del Pacífico que iba a celebrarse en Oaxaca motivó la suspensión del cónclave. La semana pasada acordó con Boric convocar la cita regional en Lima. La deriva del presidente, que decidió unilateralmente alterar el orden constitucional, y su detención cierran la puerta ahora al futuro político del maestro de escuela.

Sigue toda la información internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Previous Post

Las cinco medidas que propiciaron la caída de Pedro Castillo | Internacional

Next Post

Portugal vence 6-1 a Suiza y se clasifica a cuartos de final de Qatar 2022

Related Posts

Desgracia en Perú: ómnibus cayó al abismo en Piura y murieron 26 pasajeros | America
Internacional

Desgracia en Perú: ómnibus cayó al abismo en Piura y murieron 26 pasajeros | America

enero 28, 2023
Rachel Cusk en conversación con Margarita Valencia
Internacional

Rachel Cusk en conversación con Margarita Valencia

enero 28, 2023
Una pregunta “inocente”: ¿qué es lo mejor para tu tipo de cuerpo? | Opinión
Internacional

Una pregunta “inocente”: ¿qué es lo mejor para tu tipo de cuerpo? | Opinión

enero 28, 2023
La palabra ordenador | EL PAÍS Semanal
Internacional

La palabra consumidor | Columna Digital Semanal

enero 28, 2023
Crisis en Perú | Opinión
Internacional

Crisis en Perú | Opinión

enero 28, 2023
Un vehículo entra al sindicato en Cancún, al que deben afiliarse obligatoriamente los taxistas
Internacional

Los aprietos de Uber para entrar al jugoso negocio turístico del Caribe mexicano

enero 28, 2023
Simeone abre el plebiscito sobre su continuidad en el Atlético de Madrid | Deportes
Internacional

Simeone abre el plebiscito sobre su continuidad en el Atlético de Madrid | Deportes

enero 28, 2023
Parte del rodaje de 'Balenciaga', de Disney+, en el interior de los estudios vascos.
Internacional

Zinealdea: así es el pequeño Hollywood vasco | Televisión

enero 28, 2023
Pedro del Cura, exalcalde de Rivas.
Internacional

Rivas-Vaciamadrid ensaya la fórmula de Sumar de Yolanda Díaz para las municipales del 28-M | Elecciones en Madrid 28M

enero 28, 2023
El Gobierno modificará la ‘ley del solo sí es sí’ para “resolver a futuro los problemas detectados” | España
Internacional

El Gobierno modificará la ‘ley del solo sí es sí’ para “resolver a futuro los problemas detectados” | España

enero 28, 2023
Next Post
Portugal vence 6-1 a Suiza y se clasifica a cuartos de final de Qatar 2022

Portugal vence 6-1 a Suiza y se clasifica a cuartos de final de Qatar 2022

enero 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Dic    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte brasil Chiapas China Cine colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Cultura Deportes economia eeuu Elecciones españa Estados Unidos europa Francia fútbol gobierno guerra Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.