sábado, noviembre 8, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Perfeccionismo dañino: Control en el liderazgo

Redacción by Redacción
21 julio, 2025
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Perfeccionismo tóxico, cuando liderar se convierte en controlar
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La presión por cumplir con las expectativas, tener todo el conocimiento y presentar resultados sobresalientes frecuentemente afecta a los líderes. Este fenómeno puede llevar a muchos de ellos al perfeccionismo, lo cual trae consigo una serie de efectos negativos, como el aumento del estrés, la ansiedad y dificultades en la relación con sus colaboradores.

De acuerdo con un estudio de Wellhub titulado Panorama del bienestar en las empresas 2025, el 55% de los mexicanos identifica el estrés laboral como la principal causa de problemas de salud mental. La fundadora de la consultora The Working Method, Paola Saucedo, recalca que el perfeccionismo en líderes es particularmente común, vinculado a las responsabilidades de su cargo.

Related posts

Con trabajo y en la miseria

Con esfuerzo y en la pobreza

8 noviembre, 2025
Leopoldo Arnaiz propone conectar la IA con la planificación urbana para anticipar desafíos territoriales

IA y urbanismo: anticipando retos territoriales

8 noviembre, 2025

Impacto del Perfeccionismo en el Equipo

Cuando un líder se convierte en un perfeccionista tóxico, no solo carga con una mayor tensión mental, sino que también afecta a su equipo, que puede sentirse constantemente supervisado y bajo presión, lo que a menudo lleva a una falta de confianza. Este ambiente hostil puede inhibir la innovación y hacer que los empleados tengan miedo a cometer errores, aumentando su estrés. Según un informe del Día Mundial de la Salud Mental de Ipsos, tres de cada cuatro personas a nivel mundial reportan sentirse tan estresadas que este problema afecta su vida cotidiana.

El perfeccionismo tóxico a menudo se manifiesta a través de un deseo excesivo de controlar la situación, reacciones impulsivas ante errores y un estilo de supervisión conocido como micromanagement. Estos hábitos dañan la proactividad del equipo, ya que los colaboradores evitan proponer ideas nuevas por temor a fallar.

Estrategias para Abordar el Perfeccionismo Tóxico

A pesar de los retos que presenta el perfeccionismo, hay maneras de mitigar sus efectos dañinos. No se debe confundir el perfeccionismo tóxico con un simple enfoque en la calidad; la diferencia radica en la capacidad de aceptar errores y entender que los fracasos son parte del aprendizaje. Un estudio de McKinsey indica que el 83% de los líderes en empresas de alto rendimiento alientan a sus colaboradores a experimentar, fracasar y aprender de esos fracasos.

A continuación se presentan tres pasos clave para evitar el perfeccionismo dañino:

  1. Aceptar los Errores: Es esencial reconocer que los errores son inevitables. En lugar de castigarlos, deben ser vistos como oportunidades para el aprendizaje y el crecimiento.

  2. Comenzar a Confiar: Un segundo paso consiste en confiar en que el equipo puede alcanzar resultados competentes. La función del líder debería ser guiar a su equipo en lugar de microgestionar cada paso del proceso.

  3. Aprender a Delegar: La tendencia a asumir toda la carga de trabajo puede ser una manifestación del perfeccionismo. Aprender a delegar es fundamental para fomentar un entorno de trabajo colaborativo y permitir que los miembros del equipo asuman responsabilidades.

Mantener un sano equilibrio en el liderazgo no solo beneficia al líder, sino que también contribuye a un ambiente laboral más saludable y productivo, en el que cada miembro del equipo puede brindar lo mejor de sí.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: Columna DigitalcontrolGestión de talentoGestión emocionalliderazgomanagement.PerfeccionismoproductividadpsicologíaSalud Mentaltóxico
Previous Post

Delicias japonesas en la cultura mexicana

Next Post

TNA rompe récord de público en Slammiversary

Related Posts

[post_title]
Cultura

La Filij se reafirma como encuentro infantil.

8 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Rosalía interpreta Reliquia luciendo maxifalda Balenciaga 2025.

8 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

México vence 1-0 a Costa de Marfil en Mundial Sub-17.

8 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

¿Está Wall Street dudando de la IA?

8 noviembre, 2025
[post_title]
Viajes

Cerealto adquiere Fresca Foods para crecer en EE. UU.

8 noviembre, 2025
Con trabajo y en la miseria
Negocios

Con esfuerzo y en la pobreza

8 noviembre, 2025
La segunda caída de la URSS: el mapa de aliados se redibuja
Internacional

La nueva reconfiguración de aliados soviéticos

8 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Fernando Gago ya no dirige a Necaxa

8 noviembre, 2025
Leopoldo Arnaiz propone conectar la IA con la planificación urbana para anticipar desafíos territoriales
Negocios

IA y urbanismo: anticipando retos territoriales

8 noviembre, 2025
[post_title]
Cultura

Entradas de Cinemex a 29 pesos: Fechas y funciones.

8 noviembre, 2025
Next Post
TNA bate su récord de asistencia en Slammiversary

TNA rompe récord de público en Slammiversary

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.