#RÍO #MILITARES | De acuerdo con la información proporcionada por el Ministerio de Defensa, dos soldados perdieron la vida y otros cuatro se encuentran desaparecidos desde el domingo mientras intentaban escapar por el río Ilave de un grupo de manifestantes que protestaban contra el gobierno en la región andina de Puno, ubicada en el sur de Perú.
Los buzos de la Marina han localizado los cuerpos de los soldados Franz Canazas y Alex Quispe en el río Ilave, según la información oficial publicada el día de hoy.
En un reporte previo, las Fuerzas Armadas dieron cuenta de la muerte de Canazas y la desaparición de otros cinco uniformados.
Las labores de búsqueda se “realizarán de manera ininterrumpida y no concluirán hasta que sean hallados todos los militares desaparecidos”, apuntó el ministerio.
El grupo de soldados se extravió en las caudalosas y heladas aguas del río Ilave, afluente al lago Titicaca (3.800 metros de altitud) en la región sur andina de Puno, fronteriza con Bolivia.
Los militares huían de manifestantes que los atacaron con hondas y palos en el marco de las protestas campesinas contra el gobierno de la presidenta Dina Boluarte, quien sustituyó al encarcelado Pedro Castillo tras su destitución por el Congreso el 7 de diciembre.
La patrulla se trasladaba desde Ilave hacia la ciudad de Juli, también en Puno, donde el sábado estallaron enfrentamientos que dejaron al menos 16 heridos entre civiles y militares y una comisaría incendiada.
La Red de Salud de El Collao, en Puno, informó que la tarde del domingo que recibió a cinco miembros de un batallón con hipotermia que fueron rescatados del río por los pobladores cuando se estaban ahogando.
Boluarte cumple el 7 de marzo tres meses en el poder tras sustituir en su calidad de vicepresidenta a Castillo, separado de la presidencia luego de un fallido golpe de Estado, en momentos que era investigado por presunta corrupción.
Maestro rural de 53 años y líder gremial, Castillo cumple 18 meses de prisión preventiva en el penal Barbadillo, una minicárcel para exmandatarios, dentro del cuartel de la Dirección de Operaciones Especiales de la Policía, al este de Lima.
Elegido para un período de cinco años, el exmandatario llevaba 17 meses en funciones cuando fue destituido. Su caída desató violentas protestas que dejan 48 muertos y más de 600 heridos en enfrentamientos con las fuerzas de seguridad.
Los manifestantes exigen la renuncia de Boluarte, el cierre del Congreso y adelanto de las elecciones a 2023.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.
La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.