viernes, julio 11, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Política

Perú: La muerte de un congresista obliga a retrasar la investidura del nuevo Gobierno de Castillo

Redacción by Redacción
26 octubre, 2021
in Política
Reading Time: 3 mins read
A A
0
La primera ministra, Mirtha Vásquez, durante su presentación ante el pleno del Congreso, este lunes.
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Gabinete liderado por la presidenta del consejo de ministros, Mirtha Vásquez, acudió este lunes al Congreso a pedir el voto de confianza sobre la política general del Gobierno, pero hacia el final de la tarde, la sesión fue suspendida sorpresivamente por la muerte del parlamentario Fernando Herrera, representante de Perú Libre, el partido con el que llegó el presidente Pedro Castillo al poder. Vásquez es la segunda primera ministra que asiste en 90 días al Congreso para obtener el voto de investidura, tras haber reemplazado el 6 de octubre a Guido Bellido, un político de Cusco que representaba en el Gobierno al médico de ultraizquierda Vladimir Cerrón, el fundador de Perú Libre que no pudo postular a la presidencia porque una sentencia por corrupción lo inhabilitó para ejercer cargos públicos.

Información

Castillo pidió la renuncia a Bellido después de que el también congresista hiciera varios anuncios no consultados con el Gabinete, el último de los cuales minó la confianza empresarial. La gota que colmó el vaso ocurrió cuando el hombre de Cerrón amenazó con la expropiación del principal yacimiento gasífero operado por un consorcio privado.

Related posts

Juez rechaza demanda de Sean "Diddy" Combs de posponer su juicio

Ovidio Guzmán se declaró culpable en EE. UU.

11 julio, 2025
Por las redadas en EU, Sheinbaum anunció nuevos fondos para los consulados

Consulados reciben fondos tras redadas en EU

11 julio, 2025

La sesión del pleno había iniciado este lunes poco después de las 11 de la mañana con la presentación de Vásquez sobre los lineamientos del Gobierno, y los voceros de dos de bancadas grandes -Acción Popular y Alianza para el Progreso- dijeron que esperarían a escucharla para decidir si le daban o no la confianza. Ambos suman 31 votos, y suelen ser las bancadas que definen las decisiones en el Legislativo.

La incógnita de los votos

Los únicos votos anticipados a favor del Gabinete eran una veintena de Perú Libre (de un total de 37), cinco del izquierdista Juntos por el Perú y tres del centro-derechista Partido Morado. Las bancadas de derecha -Fuerza Popular, Renovación Popular y Avanza País- que suman más de 40 votos anunciaron desde la semana pasada que no darían el voto de investidura al nuevo Gabinete si la primera ministra mantenía a los titulares de Interior y de Educación.

El ministro de Interior, Luis Barranzuela, es cuestionado porque hasta antes de ser designado en ese cargo era abogado de Cerrón y de Bellido, y ha sido asesor de organizaciones de agricultores cocaleros opuestos a la erradicación de cultivos de esa planta. Además, en la década pasada fue abogado de un traficante de armas que operó en connivencia con militares durante el Gobierno de Alberto Fujimori.

El nuevo ministro de Educación, Carlos Gallardo, es un antiguo maestro sindicalista que participó en la huelga magisterial que lideró Castillo en 2017, y que militó por lo menos en un par de partidos de la izquierda legal en las décadas de los años 80 y 90. Sin embargo, sin pruebas, el fujimorista Fuerza Popular le achaca cercanía a una agrupación fundada por abogados del desaparecido grupo terrorista Sendero Luminoso y expresos que cumplieron condena por terrorismo.

Durante la sesión del pleno, uno de los episodios de mayor tensión ocurrió cuando el congresista fujimorista Héctor Ventura dijo que un miembro del gabinete “estaba relacionado con una red criminal” y desde los escaños de Perú Libre rechazaron el epíteto. Luego de una discusión y un llamado de atención de la mesa directiva del Parlamento, tuvo que retirar la frase.

Información

Dado que el escenario político no es favorable al Gobierno, la primera ministra Vásquez planteó al inicio de su comparecencia en el hemiciclo que las bancadas de oposición aporten“desde sus posiciones ideológicas para que el Estado pueda cumplir su promesa de igualdad e independencia”, y planteó un “nuevo contrato social por la estabilidad y la democracia” que permita “los cambios que se demandan”.

Vásquez destacó los avances en la vacunación y no mencionó la cuestión del cambio de Constitución, una de las promesas principales de la campaña de Castillo. Sin embargo, el presidente mencionó en Jaén (Cajamarca) que la reforma de la Constitución “está en manos del Congreso”, al igual que lo mencionó en su discurso cuando tomó posesión como jefe de Estado el 28 de julio.

Tags: confianzaCongresoconsejoGabineteMinistrosMirtha Vásquezpoliticapresidentavoto
Previous Post

Mark Zuckerberg: Facebook consolida su modelo de negocio con un aumento en los ingresos de más del 30% en el tercer trimestre del año

Next Post

János Kornai ha muerto a sus 93 años

Related Posts

gobierno de México busca prohibirlas. Esto dice la UNICEF
Gastronomía

Gobierno mexicano planea su prohibición: UNICEF opina

11 julio, 2025
Lula dice que Bolsonaro mandó a su hijo a EU para pedir a Trump que le "salvara" y "amenazara" a Brasil
Negocios

Lula afirma que Bolsonaro buscó a Trump

11 julio, 2025
Sheinbaum condena nuevas redadas migratorias en California; van 355 mexicanos detenidos
Negocios

Sheinbaum critica nuevas detenciones migratorias

11 julio, 2025
Bondi y Noem viven horas bajas en el gabinete de Trump y en Palacio esperan nuevas arremetidas contra México
Política

Bondi y Noem enfrentan crisis en gabinete

11 julio, 2025
Los primeros grupos del PKK inician el desarme abriendo una nueva era en Turquía
Internacional

Desarme del PKK marca nueva etapa en Turquía.

11 julio, 2025
Prevén apoderamiento del INE con reforma
Negocios

Resguarda autonomía del INE con reforma

11 julio, 2025
Dieron contrato a Ansbacher al final de gestión de EPN
Negocios

Contratación de Ansbacher en cierre de EPN

11 julio, 2025
Guerra comercial se intensifica: Trump impone, Sheinbaum resiste
Negocios

Tensión comercial: Trump presiona, Sheinbaum responde.

11 julio, 2025
Lula, dispuesto a negociar con EU, pero no cederá
Negocios

Lula, abierto a diálogo con EE.UU.

11 julio, 2025
Banxico, ¿credibilidad en riesgo?
Negocios

Banxico: ¿Su confianza amenazada?

10 julio, 2025
Next Post
János Kornai, economista húngaro e investigador en profundidad de la economía socialista.

János Kornai ha muerto a sus 93 años

julio 2025
LMXJVSD
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031 
« Jun    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles Argentina China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum colombia Columna Digital competiciones Cultura Deportes derechos humanos Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda musica México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología trump ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.