martes, septiembre 26, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • CD Radio
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

Pese a la crisis bancaria mundial Central Europeo aumenta sus tasas en 0.50 puntos

Redacción by Redacción
16 marzo, 2023
in Internacional
Reading Time: 4 mins read
A A
0
Banco Central Europeo aumenta sus tasas en 0.50 puntos, pese a turbulencias bancarias - El Sol de México
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter


Pese a la crisis bancaria global y la turbulencia que afecta al sector, el Banco Central Europeo (BCE) volvió a aumentar este jueves sus principales tipos de interés en 0.50 puntos porcentuales, para combatir la inflación, como una muestra de que los bancos de la zona euro son sólidos y resilientes.

Sin embargo, los guardianes del euro se mostraron prudentes y no aludieron, como habían hecho hasta ahora, a la necesidad de seguir aumentando tasas de forma “significativa”.

El BCE está inmerso desde el pasado verano boreal en una política de subida de tasas sin precedentes, pero desde la semana pasada surgieron dudas sobre su determinación a mantenerla debido a la quiebra del banco cestadounidense Silicon Valley Bank (SVB) y a las preocupaciones por la situación del Credit Suisse.

Los mercados no descartaban la posibilidad de una subida de 0,25 porcentuales, menor de la inicialmente prevista y anunciada el mes pasado por el propio instituto emisor.

Ahora, los tipos de interés del instituto emisor de la zona euro se sitúan en una horquilla de entre 3 por ciento y 3.75 por ciento, nivel máximo desde octubre de 2008.

“El BCE mantiene el rumbo (…) pues cualquier sobresalto se hubiera interpretado como una debilidad”, apuntó Jens-Oliver Niklasch, del banco LBBW.

Menos inflación y más crecimiento

“La prudencia querría que se hiciera una pausa (en el endurecimiento de la política monetaria) y que se retomaran las subidas más tarde, pero el BCE podría juzgar que su credibilidad en materia de lucha contra la inflación, ya en mal lugar, no se lo puede permitir”, subrayaron analistas de ING antes de la reunión.

Ante la escalada de los precios tras la ofensiva rusa en Ucrania, el BCE inició en julio un ciclo de subidas de tasas sin precedentes, poniendo fin a casi una década de dinero barato.

Este endurecimiento, llevado a cabo por todos los grandes bancos centrales para aumentar el coste del crédito y frenar la subida de precios, también ha contribuido a debilitar a los bancos comerciales. Pero la batalla contra la inflación está lejos de haber terminado.

Los precios de la zona euro cayeron en febrero por cuarto mes consecutivo, hasta el 8.5 por ciento interanual. Sin embargo, la llamada inflación subyacente, que excluye la energía y los alimentos, subió de nuevo hasta un récord del 5.6 por ciento.

En sus nuevas previsiones publicadas el jueves, el BCE apuntó que la inflación en la zona euro, formada por 20 de los 27 países de la Unión Europea (UE), debería ser menor y su tasa de crecimiento mayor de lo previsto en 2023.

Esa mejora se debería a un menor empuje de los precios de la energía y a una “mejor resistencia de la economía”.

La inflación de la zona euro debería alcanzar el 5.3 por ciento en 2023, frente al 6.3 por ciento previsto a finales de diciembre, y caer a 2.9 por ciento en 2024 y a 2.1 por ciento en 2025.

Y el PIB debería crecer un 1 por ciento este año -en comparación con el 0.5 por ciento que se preveía hasta ahora- y un 1.6 por ciento en 2024 y 2025.

La presidenta del BCE, Christine Lagarde, instó a los gobiernos de la zona euro a “empezar rápidamente a reducir” los apoyos presupuestarios a hogares y empresas, pues los precios de la energía están bajando, para evitar “aumentar la presión inflacionista a medio plazo”.

Prudencia en las bolsas

Tras el anuncio de Credit Suisse de que recurriría al banco central suizo para obtener créditos por 50 mil millones de francos suizos (50 mil 700 millones de euros, 53 mil 700 millones de dólares), los mercados repuntaron con fuerza en la apertura, tras las fuertes caídas del miércoles.

Sin embargo, las principales bolsas europeas limitaron su entusiasmo durante la jornada. La plaza de París ganó 2.03 por ciento, Fráncfort 1.57 por ciento, Madrid 1.5 por ciento, Milán 1.38 por ciento y Londres 0.89 por ciento.

Credit Suisse repuntó un 19.5 por ciento, tras haberse hundido 24.4 por ciento el miércoles.

En Nueva York, Wall Street abrió en rojo, pero repuntó después de que los medios estadounidenses mencionaran la posible intervención de los grandes bancos del país para impedir el hundimiento del establecimiento regional First Republic, que llegó a caer más 65 por ciento durante la sesión.

La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, admitió que las autoridades tomaron recientemente decisiones para proteger los fondos de los clientes de los bancos SVB y Silicon Valley Bank (SVB), pues había “serios riesgos de contagio”.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.

Related posts

EL PAÍS

La esposa de Bruce Willis habla sobre la demencia: “Incertidumbre sobre su conciencia”

26 septiembre, 2023
El ‘nannygate’: la batalla de Carrie y Boris Johnson contra su exniñera | Gente

La lucha de Carrie y Boris contra la exniñera

26 septiembre, 2023

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: Banco Central EuropeoChristine LagardeTasa de interés
Previous Post

Tragedia ferroviaria en Atenas desata protestas violentas y exige responsabilidad del gobierno

Next Post

FIFA rechaza a Arabia Saudita como patrocinador del Mundial femenil por compromiso con la igualdad de género

Related Posts

Analistas prevén mal clima de negocios para próximo semestre - El Sol de México
Negocios

Pronóstico negativo para negocios próximos meses.

1 agosto, 2023
Tasa de interés frenará demanda de crédito en segundo semestre: Santander - El Sol de México
Negocios

Tasa frenará demanda de crédito: Santander

6 julio, 2023
Baja en inflación es positiva, pero debe darse con cautela: Banxico - El Sol de México
Negocios

Precaución con la baja inflación: Banxico

6 julio, 2023
Peso mexicano cotiza por debajo de 18 unidades por dólar - El Sol de México
Negocios

Pronostican alza del peso frente al dólar.

20 junio, 2023
Tasa de interés podría cambiarse hasta noviembre: Jonathan Heath - El Sol de México
Negocios

Jonathan Heath: Tasa de interés hasta noviembre.

9 junio, 2023
Banxico reafirma su postura: moverá tasa hasta comprobar disminución en inflación - El Sol de México
Negocios

Banxico mantendrá postura ante inflación.

31 mayo, 2023
EL PAÍS
Internacional

Aumento de tasas dificulta crecimiento económico

26 mayo, 2023
EL PAÍS
Internacional

“Powell sugiere pausa en alzas de tasa”

20 mayo, 2023
EL PAÍS
Internacional

Fed anunciará 10ma alza de tasa.

3 mayo, 2023
No sería una sorpresa hacer un alto al alza de tasas: Banxico - El Sol de México
Negocios

Banxico no sorprendido por posible aumento.

26 abril, 2023
Next Post
Foto: especial

FIFA rechaza a Arabia Saudita como patrocinador del Mundial femenil por compromiso con la igualdad de género

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Ago    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Argentina brasil Chiapas Chihuahua China Ciencia Cine colombia Columna Digital COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estado de México Estados Unidos fútbol Gastronomía gobierno guerra INE Internacional Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales ONU Pandemia politica presidente Rusia salud Tecnología Television ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.