El peso mexicano continúa su trayectoria de depreciación contra el dólar, sumando dos días consecutivos de declive en un entorno de mercado marcado por la cautela. Actualmente, el tipo de cambio spot se sitúa en 18.8176 unidades por dólar, lo que representa una caída de 3.69 centavos (0.20%) en comparación con el cierre anterior de 18.7807 unidades, de acuerdo con el Banco de México.
Este comportamiento de la moneda local ocurre en un contexto donde, a nivel global, el dólar ha mostrado un ligero fortalecimiento. Durante el día, el precio de la divisa estadounidense ha fluctuado entre un máximo de 18.8678 y un mínimo de 18.7743 unidades. El Índice Dólar (DXY), que evalúa el rendimiento del dólar frente a una canasta de seis divisas, alcanzó un aumento de 0.11%, cerrando en 98.28 unidades.
Los operadores mantienen la vista fija en el inminente discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, programado para el próximo viernes en el simposio anual de banqueros centrales en Jackson Hole. Las expectativas giran en torno a que Powell brinde información sobre los planes futuros del banco central, en una semana que también contempla la difusión de las minutas de su última reunión.
Con la falta de indicadores económicos relevantes, el fortalecimiento del dólar ha sido evidente, tal como señala Banco Base en un análisis reciente. Además, el clima de incertidumbre se ve alimentado por los resultados de una reunión entre líderes internacionales, incluyendo al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, centrada en buscar una solución al conflicto con Rusia.
En el ámbito local, además del interés por las minutas de política monetaria del Banxico, los operadores están atentos a la publicación de los datos del Producto Interno Bruto (PIB) de México del segundo trimestre, así como a las cifras de inflación de la primera quincena de agosto.
Es crucial tener en cuenta que la información aquí expuesta corresponde a la fecha de publicación original, el 19 de agosto de 2025. Mientras tanto, el contexto económico sigue evocando interés y análisis, con un enfoque claro sobre el futuro inmediato del peso y la economía mexicana en general.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.