El peso mexicano experimenta una apreciación frente al dólar estadounidense en la mañana del martes, marcando su tercer día de avances consecutivos. Este fortalecimiento de la divisa local se da en un contexto de debilitamiento del billete verde, mientras los mercados siguen de cerca las noticias relacionadas con la política comercial de Estados Unidos.
El tipo de cambio spot se sitúa en 18.6270 pesos por dólar, lo que representa una ganancia de 3.47 centavos, equivalente a un 0.19% respecto al cierre del día anterior, que fue de 18.6617 unidades, según datos oficiales del Banco de México (Banxico). Durante la jornada, el precio del dólar ha fluctuado entre un máximo de 18.7008 y un mínimo de 18.6176 pesos.
Los operadores del mercado mantienen una atención especial ante las próximas actualizaciones sobre las negociaciones arancelarias de Estados Unidos, con una fecha límite que se aproxima: el 1 de agosto. Mientras tanto, las operaciones se enfocan en la divulgación de indicadores económicos publicados esta mañana.
Expertos de Banamex señalan que la reciente depreciación del dólar, más allá de lo que se había anticipado, responde a una pérdida de confianza en el exceptionalismo estadounidense, lo que ha permitido que el peso y otras monedas se fortalezcan frente al dólar.
El día de hoy, el peso ha sido impulsado por reportes positivos sobre las ventas minoristas locales, a pesar de que el Índice Global de Actividad Económica (IGAE) mostró un comportamiento algo débil en mayo. Además, el interés de los operadores se centra en el informe sobre la inflación programado para la primera quincena de julio, que se dará a conocer mañana.
Para el resto de la sesión, se espera que el tipo de cambio del peso oscile entre un máximo de 18.81 y un mínimo de 18.61 por dólar, según estimaciones de analistas de Banco Base.
Esta información corresponde a la fecha de publicación original (2025-07-22 09:08:00) y ofrece una visión clara de la dinámica actual del mercado cambiario en México, que sigue siendo influenciado por factoras internos y externos clave para los próximos días.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.