El peso mexicano comienza la semana con un respiro al apreciarse frente al dólar estadounidense, alcanzando su mejor nivel en dos semanas. Con el tipo de cambio spot situándose en 18.4016 unidades por dólar, la divisa local muestra una mejora de 5.57 centavos, equivalentes a un 0.30% respecto al cierre anterior, que fue de 18.4573 unidades. Este movimiento positivo responde a una serie de señales en los mercados, especialmente el avance hacia un posible fin del cierre parcial del gobierno federal de Estados Unidos.
Durante este proceso de recuperación, el precio del dólar ha mostrado una considerable fluctuación; se ha movido entre un máximo de 18.4534 y un mínimo de 18.3686 unidades. De manera paralela, el Índice Dólar (DXY), que compara la divisa estadounidense con otras seis monedas principales, se mantiene estable en 99.62 puntos. Este comportamiento del tipo de cambio se da en un contexto de incertidumbre, donde el cierre gubernamental ha afectado la publicación de importantes cifras económicas.
El Senado de Estados Unidos logró avanzar el domingo en una moción destinada a poner fin a este cierre, que se había convertido en el más prolongado de la historia. Los senadores aprobaron un proyecto de ley que busca financiar la administración federal hasta el 30 de enero, incorporando un paquete de tres proyectos de asignación presupuestaria para el año fiscal.
Por otro lado, en el ámbito de la política monetaria, los operadores analizan un nuevo escenario tras el recorte de 25 puntos base en la tasa clave del Banco de México (Banxico) la semana pasada. Esta medida ha emitido señales de una posible continuidad en la flexibilización monetaria, dejando abierta la posibilidad de otro recorte el próximo mes, aunque también contemplan una pausa en el primer trimestre de 2026.
Felipe Mendoza, analista de mercados en ATFX LATAM, prevé un día de oscilaciones moderadas, con el peso mexicano operando en un rango estrecho mientras los inversionistas calibran los efectos del entorno económico actual, que incluye una caída en las remesas y presiones fiscales por pensiones.
Desde un enfoque técnico, los analistas de Banorte anticipan que el peso podría continuar su tendencia de recuperación después de haber perforado brevemente el nivel de 18.40. El siguiente objetivo técnico a observar se encuentra en 18.20, mientras que hacia arriba se destaca el umbral de 18.50.
En resumen, el peso mexicano se muestra resiliente en medio de un entorno económico complejo, avizorando tanto oportunidades como desafíos en el horizonte. La atención se centra ahora en cómo reaccionarán los mercados a las decisiones políticas y económicas en Estados Unidos y su impacto en la economía nacional.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.











![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Caribe-se-alista-para-Feria-de-Viajes-2026-350x250.png)


