El peso mexicano experimentó una significativa depreciación frente al dólar en el último día de operaciones. La divisa local se vio afectada por la divulgación de diversos informes económicos provenientes de Estados Unidos, así como por un considerable recorte a las tasas de interés en el ámbito local, lo que contribuyó a su retroceso.
Al cierre, el tipo de cambio se estableció en 19.5028 unidades por dólar, reflejando una pérdida de 11.36 centavos o un 0.59% en comparación con el cierre de la jornada anterior, que fue de 19.3892 unidades, según datos del Banco de México (Banxico). El precio del dólar osciló entre un máximo de 19.5189 unidades y un mínimo de 19.3269 durante la jornada. Por su parte, el Índice Dólar (DXY), que evalúa la fortaleza del billete estadounidense contra seis monedas, reportaba una caída del 0.26%, ubicándose en 100.81 unidades.
En cuanto a los datos económicos de Estados Unidos, el índice de precios al productor (IPP) registró una baja en abril, lo cual sugiere una posible desaceleración en la economía más grande del mundo. Además, las ventas minoristas crecieron por debajo de lo previsto y el número de nuevas solicitudes de beneficios por desempleo se mantuvo estable. Este contexto generó inquietud en los mercados, que perciben un riesgo sistémico para economías emergentes como la de México, como lo resalta Monex Grupo Financiero.
En el plano nacional, el Banxico llevó a cabo un recorte de 50 puntos base en su tasa de referencia, situándola en un 8.5%. Esta medida era esperada por analistas, pero sigue implicando presión sobre el peso mexicano. Enrique Bazaldúa, un operador del mercado de cambios, explicó que si la tendencia compradora persiste, el tipo de cambio podría dirigirse a niveles cercanos a 19.60 en el mediano plazo.
Cabe señalar que la información presentada corresponde a la fecha de publicación original, 2025-05-15 15:23:00. En un entorno económico global en constante cambio, el análisis de estos movimientos es vital para comprender las dinámicas que afectan la economía mexicana y su moneda.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.





![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Lamine-Yamal-desafia-al-Real-Madrid.webp-350x250.webp)

![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Pantalones-claros-y-botas-marrones-Tendencias-otono-2025-350x250.jpg)






