lunes, noviembre 17, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

Petro altera enfoque sobre drogas sin avances.

Redacción by Redacción
30 octubre, 2024
in Internacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La política de drogas del actual gobierno colombiano se encuentra en un punto crítico, marcada por tensiones tanto internas como externas. La administración del presidente Petro enfrenta un dilema complejo: mientras que se aboga por un enfoque más humanitario y menos punitivo en el manejo del narcotráfico, la falta de avances significativos en reformas legislativas pone en jaque sus intenciones. Este contexto político plantea interrogantes sobre el futuro de las políticas antidrogas en un país donde la producción y el tráfico de sustancias controladas han moldeado la historia reciente.

El presidente ha promovido un cambio de paradigma en el que se busca priorizar la salud pública y los derechos humanos sobre la represión. Sin embargo, este deseo de transformación ha tropezado con la dura realidad de una población afectada por la violencia vinculada al narcotráfico y las presiones internacionales que demandan resultados visibles en la lucha contra las drogas. A pesar de un discurso que sugiere una apertura hacia nuevos modelos de intervención, la implementación de estos cambios ha sido lenta y enfrenta numerosos obstáculos.

Related posts

Ultimátum de una semana para Maduro

Plazo de siete días para Maduro

17 noviembre, 2025
Catherine Vautrin, ministra francesa de las Fuerzas Armadas: "Para ser respetados, tenemos que ser temidos"

Para ganar respeto, debemos inspirar temor

17 noviembre, 2025

Uno de los elementos más destacados en este proceso es la oposición que ha surgido tanto en el Congreso como entre sectores de la sociedad civil. Muchos actores políticos y sociales temen que una política menos estricta pueda conducir a un aumento en la violencia y la inseguridad, alimentando así la ya compleja situación en el país. Este es un factor que podría desviar la atención de la administración hacia una defensa más conservadora de la política actual.

Además, es importante considerar el contexto internacional que rodea la lucha contra las drogas. La presión de países como Estados Unidos, que históricamente han brindado apoyo a políticas represivas en Colombia, sigue siendo un tema de debate. La administración Petro se ha visto obligada a navegar en este delicado equilibrio, buscando alternativas que no comprometan las relaciones diplomáticas pero que a su vez respondan a las necesidades locales.

A medida que el gobierno intenta avanzar hacia una política de drogas más integral, se hace evidente que los cambios requerirán no solo un compromiso político fuerte, sino también la colaboración de diversos sectores, incluidos organismos de salud, educación y derechos humanos. La falta de una estructura clara y de estrategias viables ha generado incertidumbre sobre la dirección que tomará esta nueva política.

En resumen, la administración Petro enfrenta un desafío monumental: transformar radicalmente una política que ha mostrado su ineficacia a lo largo de los años, todo mientras lidia con presiones internas y externas. La situación actual podría considerarse un punto de inflexión, donde el éxito o el fracaso dependerán de la capacidad del gobierno para innovar y construir consensos en un entorno lleno de desafíos. La atención está centrada en cómo se desarrollará esta lucha y si se lograrán avances que no solo satisfagan las exigencias internas, sino que también se alineen con el contexto internacional que rodea la política de drogas.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: americaavancecocaínacolombiaColumna DigitalcosturasDrogasGobierno ColombiaGustavo PetroLatinoaméricanarcotraficopolítica de drogasPresidente Petroreformas
Previous Post

Trump podría dañar la imagen de EE. UU.

Next Post

Desastre en Valencia: Gota fría mortal y anegaciones

Related Posts

[post_title]
Estados

Proyectos clave de inversión: Cablebús y más

17 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

Ford recurre a Amazon para impulsar ventas usados.

17 noviembre, 2025
Bolsa de Santiago alcanza máximos tras elecciones
Negocios

Bolsa de Santiago marca récord tras votaciones

17 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Estilo chic: pantalones rectos y calzado plano otoño-invierno 2025

17 noviembre, 2025
Ultimátum de una semana para Maduro
Internacional

Plazo de siete días para Maduro

17 noviembre, 2025
La Cultura de la Paz, mediación y el derecho a la protección de la salud IV (última)
Negocios

Promoviendo la paz y la salud integral

17 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

La respuesta de Álvaro Fidalgo a Gilberto Mora

17 noviembre, 2025
Catherine Vautrin, ministra francesa de las Fuerzas Armadas: "Para ser respetados, tenemos que ser temidos"
Internacional

Para ganar respeto, debemos inspirar temor

17 noviembre, 2025
"Piojo" Herrera va por todo o nada con Costa Rica
Negocios

Herrera arriesga todo con Costa Rica

17 noviembre, 2025
[post_title]
Cultura

Primer festival de bollo de Reyes en CDMX

17 noviembre, 2025
Next Post

Desastre en Valencia: Gota fría mortal y anegaciones

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.