viernes, octubre 3, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

Petro, ex guerrillero triunfa es el nuevo presidente de Colombia

Redacción by Redacción
20 junio, 2022
in Internacional
Reading Time: 4 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Gustavo Petro, un exrebelde y senador veterano que ha prometido transformar el sistema económico del país, ganó las elecciones del domingo, según los resultados preliminares, poniendo al tercer país más poblado de América Latina en un camino radicalmente nuevo. Colombia tendrá un presidente de izquierda por primera vez.

Petro recibió más del 50 por ciento de los votos, con más del 99 por ciento de las mesas informadas. Su oponente, Rodolfo Hernández, un magnate de la construcción convertido en estrella de las redes sociales que había entusiasmado al país con una plataforma que proponía arrasar con la corrupción, obtuvo alrededor del 47 por ciento.

Related posts

Trump da a Hamás hasta el domingo para aceptar el plan de paz en Gaza o "se desatará el INFIERNO"

Trump da ultimátum a Hamás para paz.

3 octubre, 2025
Vídeo. Últimas noticias | 03 octubre 2025 - Tarde

Noticias recientes | 03 de octubre 2025 – Tarde

3 octubre, 2025

Poco después de la votación, Hernández concedió la victoria a Petro.

“Colombianos, hoy la mayoría de ciudadanos que votaron, lo han hecho escogiendo al otro candidato”, dijo a sus simpatizantes en Bucaramanga. “Como lo expresé reiteradamente, acepto el resultado”.

Un poco más del 58 por ciento de los 39 millones de votantes de Colombia acudieron a votar, según cifras oficiales.

La victoria de Petro refleja el descontento generalizado en Colombia, un país de 50 millones de habitantes, frente a un aumento de la pobreza y la desigualdad y una amplia insatisfacción por la falta de oportunidades, cuestiones que llevaron a cientos de miles de personas a manifestarse en las calles el año pasado.

“El país entero está pidiendo un cambio”, dijo Fernando Posada, politólogo colombiano, “y eso es clarísimo”.

La victoria es aún más significativa debido a la historia del país. Durante décadas, el gobierno luchó contra la brutal insurgencia izquierdista conocida como las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, o FARC, y el estigma del conflicto dificultó el florecimiento de una izquierda legítima.

Pero las FARC firmaron un acuerdo de paz con el gobierno en 2016, dejando las armas y abriendo espacio para un discurso político más amplio.

Petro había formado parte de otro grupo rebelde, el M-19, que se desmovilizó en 1990 y se convirtió en un partido político que ayudó a reescribir la Constitución del país.

En la primera vuelta de las elecciones, el 29 de mayo, tanto Petro como Hernández se impusieron frente a Federico Gutiérrez, exalcalde de una gran ciudad al que respaldaba la élite conservadora, lo que los llevó a una segunda vuelta.

Ambos se habían presentado como candidatos ajenos a la élite gobernante, diciendo que se enfrentaban contra una clase política que ha controlado el país durante generaciones.

Uno de los factores que más los distingue es su visión de la raíz de los problemas del país.

Petro considera que el sistema económico está roto, al depender excesivamente de la exportación de petróleo y del floreciente e ilegal negocio de la cocaína que, según él, ha hecho a los ricos más ricos y a los pobres más pobres. Ha pedido que se detengan todas las nuevas exploraciones petroleras, que se pase a desarrollar otras industrias y que se amplíen los programas sociales, al tiempo que se impongan mayores impuestos a los ricos.

“Hoy lo que tenemos es un resultado de esto que yo llamo el agotamiento del modelo”, dijo Petro sobre el sistema económico actual en una entrevista, “el resultado final es un empobrecimiento brutal”.

Sin embargo, su ambicioso plan económico ha suscitado inquietudes. Un exministro de Hacienda calificó su plan energético de “suicidio económico”.

Petro tomará posesión de su cargo en agosto, y se enfrentará a problemas acuciantes con repercusión mundial: la falta de oportunidades y el aumento de la violencia, que han llevado a un número récord de colombianos a emigrar a Estados Unidos en los últimos meses; los elevados niveles de deforestación en la Amazonía colombiana, una barrera crítica contra el cambio climático; y las crecientes amenazas a la democracia, que forman parte de una tendencia en toda la región.

Se enfrentará a una sociedad profundamente polarizada en la que, según las encuestas, encuestas, prevalece una creciente desconfianza hacia casi todas las instituciones importantes.

La llegada de Petro a la presidencia también podría modificar la relación de Colombia con Estados Unidos.

Durante décadas, Colombia ha sido el aliado más fuerte de Washington en América Latina, piedra angular de su política de seguridad en la región. A lo largo de su campaña, Petro prometió reevaluar esa relación, incluidas las colaboraciones cruciales en materia de drogas, Venezuela y comercio.

En la entrevista, Petro dijo que su relación con Estados Unidos se centraría en el trabajo conjunto para hacer frente al cambio climático, concretamente para detener la rápida erosión en la Amazonía.

“Ahí hay un punto de diálogo”, dijo. “Porque salvar la selva amazónica implica unos instrumentos, unos programas, que hoy no existen por lo menos con respecto a Estados Unidos”.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: colombiaPetropresidente
Previous Post

Se disparan los precios industriales un 33,6% en Alemania

Next Post

Anuncian ayudas económicas para refugiados ucranios en España

Related Posts

Petro pide que el Grupo de La Haya convoque una huelga general mundial en apoyo a la Flotilla
Internacional

Petro solicita huelga global por Flotilla.

2 octubre, 2025
Colombia cancela su línea de crédito flexible con el FMI
Negocios

Colombia anula su crédito flexible con el FMI.

2 octubre, 2025
Colombia insta a sus ciudadanos a cumplir con un nuevo registro obligatorio para viajar a Europa. – Dimension Turistica Magazine
Viajes

Colombia pide registro obligatorio para viajar a Europa.

27 septiembre, 2025
EU revocará visa a presidente de Colombia por acciones "imprudentes" e "incendiarias"
Negocios

UE retira visa a presidente colombiano por imprudencias.

27 septiembre, 2025
Capturaron a colombiano extorsionador y narcomenudista en Chignahuapan
Estados

Detienen a colombiano por extorsión y narcomenudeo.

25 septiembre, 2025
Rescatan con vida a 23 mineros atrapados en yacimiento de oro en Colombia
Negocios

Rescatan 23 mineros de yacimiento colombiano

24 septiembre, 2025
Petro pide una investigación penal contra Trump por los ataques contra presuntos narcotraficantes
Internacional

Petro solicita investigación a Trump por narcotráfico.

24 septiembre, 2025
Fiscalía de Edomex encuentra dos cadáveres con rasgos de los músicos colombianos desaparecidos
Negocios

Fiscalía de Edomex halla cuerpos de músicos desaparecidos.

22 septiembre, 2025
Vicente Sánchez, ex DT de Cruz Azul, cerca de convertirse en nuevo entrenador de un GIGANTE del futbol
Deportes

Vicente Sánchez, próximo DT de un GRANDE.

22 septiembre, 2025
Presidente de Colombia reconfirma que Claudia Sheinbaum perteneció a la guerrilla del M-19
Estados

Presidente colombiano reafirma vínculo de Sheinbaum con M-19

21 septiembre, 2025
Next Post

Anuncian ayudas económicas para refugiados ucranios en España

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.