La farmacéutica Pfizer ha presentado una solicitud a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) para el registro de una vacuna contra la nueva variante de COVID-19. La empresa espera obtener la aprobación de la COFEPRIS para comenzar a distribuir la vacuna en el país.
La nueva variante del virus, denominada B.1.1.529, ha generado preocupación debido a sus características altamente contagiosas. Según informes preliminares, esta variante ha demostrado una transmisibilidad significativamente mayor en comparación con las variantes anteriores. Hasta el momento, no hay evidencia suficiente para determinar si la vacuna actualmente utilizada es efectiva contra esta nueva variante.
Pfizer ha declarado que su vacuna ha demostrado ser efectiva contra otras variantes previamente identificadas, incluida la variante Delta. Sin embargo, debido a la aparición de esta nueva variante, la empresa ha decidido solicitar el registro de una vacuna específica que pueda combatir sus particularidades.
Es importante destacar que la COFEPRIS llevará a cabo una revisión exhaustiva de la solicitud presentada por Pfizer antes de tomar una decisión. Esta revisión incluirá análisis clínicos y científicos para evaluar la seguridad y eficacia de la vacuna propuesta.
En caso de que la COFEPRIS apruebe el registro de la vacuna, Pfizer deberá asegurar la producción y distribución de dosis suficientes para cubrir la demanda en México. Si bien actualmente la empresa ya ha suministrado una gran cantidad de vacunas al país, la demanda podría aumentar aún más con la aparición de esta nueva variante.
En conclusión, Pfizer ha presentado una solicitud a la COFEPRIS para el registro de una vacuna contra la nueva variante de COVID-19. Aunque la efectividad de la vacuna actual contra esta variante específica aún no se ha determinado, la empresa ha decidido tomar medidas preventivas y solicitar el registro de una vacuna adaptada. La COFEPRIS realizará una revisión exhaustiva antes de tomar una decisión y, en caso de aprobación, Pfizer deberá asegurar la producción y distribución adecuada de la vacuna en México.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.