A más de dos meses de que inciará la guerra por la invasión de Rusia a Ucrania, la Organización de las Naciones Unidas(ONU), así como otras organizaciones defensoras de los derechos humanos, pidieron al Klemlin detener los asesinatos y maltratos a periodistas, así como garantizar la libre expresión y el pleno ejercicio de su trabajo en la cobertura del conflicto armado.
Un ataque para matar, herir o secuestrar a un periodista constituye un crimen de guerra, han alertado cuatro organizaciones internacionales, entre ellas la ONU y la OSCE, que han exigido detener los asesinatos y maltratos de los profesionales de la prensa en la guerra desatada por la invasión rusa de Ucrania.
“Estamos profundamente preocupados por la seguridad de los periodistas”, señalan en una “declaración conjunta” los observadores de la libertad de prensa de cuatro organizaciones internacionales.
En su comunicado, los representantes de Naciones Unidas, la Comisión Africana de Derechos Humanos (CADH), la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), resaltan el “alto riesgo” que corren actualmente los periodistas en Ucrania.
Se refieren en este contexto a “numerosos informes” sobre profesionales de la prensa atacados, torturados, secuestrados y asesinados.
“Condenamos colectivamente la invasión y la continua agresión contra Ucrania, su soberanía e integridad territorial por parte de la Federación Rusa”, reza la declaración.
En este sentido, las acciones de Rusia”violan el derecho internacional y los compromisos comunes de la ONU, la OSCE, la CIDH y la CADH, así como los propios principios en los que se basan nuestras organizaciones (…) Estas acciones son aborrecibles y deben detenerse inmediatamente”, añade.
Finalmente, las organizaciones piden que se adopten “medidas para localizar a los periodistas desaparecidos” y proporcionarles asistencia, así como otras para proteger a los medios de comunicación y la red de internet en Ucrania de eventuales ataques cibeneticos.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook y Twitter, o visitar nuestra pagina oficial.