martes, enero 31, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

‘Pinocho de Guillermo del Toro’: un Pinocho animado en el fascismo y con canciones feas | Cultura

Columna Digital by Columna Digital
diciembre 9, 2022
in Internacional
Reading Time: 5 mins read
A A
0
‘Pinocho de Guillermo del Toro’: un Pinocho animado en el fascismo y con canciones feas | Cultura
997
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

La reacción en el último cuarto salva al Barcelona en la Euroliga | Deportes

La reacción en el último cuarto salva al Barcelona en la Euroliga | Deportes

enero 31, 2023
Primera clase en un Boeing 747, en 1971.

Boeing pone fin a medio siglo de fabricación del emblemático 747 con la entrega del último avión | Economía

enero 31, 2023


Si son de los que piensan que Pinocho (1940), obra maestra de la animación creada por la clásica factoría Disney, es demasiado cruel e inadecuada para las nuevas generaciones de críos, con su oscuridad, sus borracheras, sus brutales castigos y aquellos niños con orejas de burro a causa de su mal comportamiento, solo tienen que leer el relato original de Carlo Collodi, que nunca fue pergeñado exclusivamente como literatura infantil: el niño de madera deja medio muerto a Pepe Grillo de un martillazo en la cabeza cuando este le recrimina su comportamiento; se va con el zorro y el gato no porque estos le prometan diversión sino porque le dicen que hay un monte en el que si siembras dinero, crece aún más; en la escuela se pelea con sus compañeros y deja a uno de ellos inconsciente; y, en la versión primigenia, publicada entre 1882 y 1883 en el periódico Giornale per i bambini, era ahorcado por sus constantes infracciones.

Más información

Entre 2019 y 2022, tres nuevas adaptaciones se han sumado a las decenas que ya se habían realizado para cine y televisión. Pero quizá lo más llamativo es que dos de ellas recuperan una parte de la negrura y de la perversidad de la novela original de Collodi, contrariamente a lo que parecen demandar los, en general, sobreprotectores padres de hoy. Salvo la intrascendente versión de Robert Zemeckis, con Tom Hanks como Geppetto, estrenada este mismo año, tanto la creada por Matteo Garrone en 2019, con Roberto Benigni interpretando al carpintero, como la de Guillermo del Toro que hoy se estrena en Netflix, inciden en las tinieblas del relato para acabar componiendo películas no del todo destinadas a los niños, al menos, a los más pequeños.

La mayor novedad formal de este Pinocho de Guillermo del Toro es que está creado en animación stop-motion (fotograma a fotograma, a partir de modelos originales), de ahí que junto al cineasta mexicano aparezca como firmante de la dirección el estadounidense Mark Gustafson, especialista en el formato. La segunda gran innovación es que el género de la película deambula entre el drama, la fantasía y algún toque de comedia negra, con especial preponderancia del musical. Cierto, que la versión clásica de Disney tenía algún apunte con canciones (“Tra-lara-larí, el arte es para mí…”, cantaba el honrado Juan), pero poco que ver con la decena de temas creada por Alexandre Desplat, con letras de Roeban Katz y del propio Del Toro. Canciones, y he ahí la principal sombra de la película, bastante feas, que lastran continuamente el, por otra parte, desigual ritmo de una obra que, en su primera media hora, cuesta demasiado agarrar.

Más información

A partir de un prólogo trágico, Del Toro ha añadido un subtexto primordial: el de la imposible reparación del dolor por la pérdida de un hijo, en este caso, la de Geppetto, lo que le lleva en una noche de borrachera a la creación del niño de madera y, en cierto modo, a su sustitución. Un primer trecho que, además, sorprende (quizá no para bien) por la diversidad de formas en la creación de personajes, pues cada uno parece elaborado por técnicas y estilos casi opuestos: Pinocho, apenas un tronco, rescatando así la esencia del texto de Collodi, en un estilo visual de majestuoso riesgo; Geppetto, casi como una escultura de arte sacro; y Pepito Grillo, con un extrañísimo y horrendo diseño de aspecto plástico con el que resulta imposible empatizar.

IN ENGLISH

Sin embargo, este Pinocho de Del Toro no deja de levantar el vuelo tras su discutible primer tramo, hasta alcanzar algunos momentos deslumbrantes. El marco temporal, con la dictadura del fascismo en Italia, la presencia de Mussolini y el empeño de los camisas negras en seducir al crío con su parafernalia militar y sus victorias, entronca muy bien con la utilización política que se hizo del mito de Collodi en aquellos tiempos por parte del fascio, y naturalmente, con las actuales derivas en parte del mundo. Son los monstruos del autoritarismo, a los que ya se había acercado el director en El laberinto del fauno. Y aunque el remordimiento tenga menos peso en esta versión, esa forma de tentación relacionada con el ascenso del totalitarismo es probablemente el gran valor de la relectura de Del Toro.

PINOCHO DE GUILLERMO DEL TORO

Dirección: Guillermo del Toro, Mark Gustafson.

Reparto: David Bradley, Anthony Mann, Ewan McGregor (voces).

Género: animación. EE UU, 2022.

Plataforma: Netflix.

Duración: 117 minutos.

Estreno: 9 de diciembre.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.

Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por nuestros mejores críticos en nuestro boletín semanal

RECÍBELO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Previous Post

Mujeres en la política: 10 películas para ver en plataformas sobre figuras que rompieron techos de cristal | Cultura

Next Post

Qué son los ‘Archivos de Twitter’: la guerra por la verdad en la era Musk | Tecnología

Related Posts

La reacción en el último cuarto salva al Barcelona en la Euroliga | Deportes
Internacional

La reacción en el último cuarto salva al Barcelona en la Euroliga | Deportes

enero 31, 2023
Primera clase en un Boeing 747, en 1971.
Internacional

Boeing pone fin a medio siglo de fabricación del emblemático 747 con la entrega del último avión | Economía

enero 31, 2023
Alec Baldwin, fotografiado afuera de su casa este martes, en Nueva York.
Internacional

Alec Baldwin es formalmente acusado de homicidio accidental en Nuevo México | Cultura

enero 31, 2023
El Barça logra inscribir a Gavi en su pulso con LaLiga | Deportes
Internacional

El Barça logra inscribir a Gavi en su pulso con LaLiga | Deportes

enero 31, 2023
La UEFA ya no tiene vía libre para castigar a los clubes que integren la Superliga | Deportes
Internacional

La UEFA ya no tiene vía libre para castigar a los clubes que integren la Superliga | Deportes

enero 31, 2023
El exrector de la UNAM, José Narro Robles, participa en el Encuentro Colectivo por México, en la Ciudad de México, este lunes.
Internacional

Cuauhtémoc Cárdenas se deslinda de ‘Mexicolectivo’ tras las críticas de López Obrador

enero 31, 2023
López Obrador afirma que Cuauhtémoc Cárdenas, fundador de la izquierda en México, es ahora su adversario político
Internacional

López Obrador afirma que Cuauhtémoc Cárdenas, fundador de la izquierda en México, es ahora su adversario político

enero 31, 2023
Soldados rusos en la Plaza Roja de Moscú antes de una ceremonia sobre la anexión de territorios ucranios a Rusia en septiembre de 2022
Internacional

EE UU acusa a Rusia de incumplir el tratado Nuevo START de desarme nuclear | Internacional

enero 31, 2023
David Andújar (a la izquierda) y David Insua posan con el micrófono de bronce, el trofeo del Benidorm Fest.
Internacional

Fechas y horarios de las semifinales y la final del Benidorm Fest 2023 | Televisión

enero 31, 2023
Senado: Sánchez y Feijóo abren el año electoral con un encarnizado duelo dialéctico | España
Internacional

Senado: Sánchez y Feijóo abren el año electoral con un encarnizado duelo dialéctico | España

enero 31, 2023
Next Post
Qué son los ‘Archivos de Twitter’: la guerra por la verdad en la era Musk | Tecnología

Qué son los ‘Archivos de Twitter’: la guerra por la verdad en la era Musk | Tecnología

enero 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Dic    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte brasil Chiapas China Cine colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Cultura Deportes economia eeuu Elecciones españa Estados Unidos europa Francia fútbol gobierno guerra Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.