martes, noviembre 11, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

Podrías ser sancionado por incumplimiento normativo.

Redacción by Redacción
16 marzo, 2025
in Internacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
podrías ser detenido si no cumples con esta norma a partir de mayo de 2025
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

A partir de mayo de 2025, los viajeros que deseen ingresar a los aeropuertos de Estados Unidos se verán afectados por la implementación de un nuevo sistema de gestión de identificación biométrica. Este cambio, que se espera tenga un impacto significativo en la experiencia de los pasajeros, será crucial para fortalecer la seguridad en las instalaciones aeroportuarias y garantizar un flujo más eficiente de viajeros.

El proceso biométrico implica el uso de tecnología avanzada para la verificación de identidades, lo que permitirá a las autoridades de seguridad y a las aerolíneas actualizar y validar las identidades de los pasajeros de manera más efectiva. Entre las medidas destacadas se encuentra la toma de fotografías de los viajeros en el momento de su entrada, que luego se compararán con las bases de datos relevantes para identificar cualquier posible riesgo. Esta estrategia busca no solo aumentar la seguridad, sino también reducir el tiempo de espera en los controles de seguridad, un punto crítico en la experiencia de viaje.

Related posts

El Senado de EEUU aprueba el proyecto de ley para poner fin al cierre del gobierno

Senado de EE. UU. ratifica ley para reabrir gobierno

10 noviembre, 2025
Canadá llama al timbre del Festival de Eurovisión en su plan de acercamiento a Europa

Canadá inicia su viaje a Europa.

10 noviembre, 2025

Sin embargo, este avance no está exento de controversias y debate sobre la privacidad de los datos. Muchos de los críticos argumentan que el uso de tecnología biométrica puede llevar a problemas de privacidad y seguridad de la información. Los pasajeros deben ser conscientes de que su imagen y otros datos biométricos serán recolectados y almacenados, y se suscitan preocupaciones sobre cómo será gestionada esa información sensible.

De acuerdo con las autoridades, los beneficios de esta nueva norma superan las potenciales desventajas. Con más de 2 mil millones de pasajeros que utilizan aeropuertos estadounidenses cada año, la capacidad para verificar la identidad de los viajeros de manera rápida y precisa es vista como un cambio necesario para adaptarse a la creciente demanda de seguridad y eficiencia.

Adicionalmente, se prevé que la implementación de este sistema biométrico se lleve a cabo en varias fases, comenzando con los aeropuertos más transitados del país y extendiéndose gradualmente a otros destinos. La transición promete ser un esfuerzo coordinado entre las autoridades de seguridad, las aerolíneas y las empresas de tecnología encargadas de desarrollar e implementar estos sistemas.

Los pasajeros que planeen viajar a Estados Unidos después de la fecha límite deben asegurarse de estar informados sobre los requisitos y las medidas a seguir, y estar preparados para adaptarse a esta nueva realidad que transformará la dinámica en los aeropuertos. Si bien la idea de la vigilancia biométrica puede resultar intimidante, muchos coinciden en que estas medidas son esenciales para afrontar los retos de seguridad contemporáneos.

En un período donde la tecnología avanza a pasos agigantados, los aeropuertos y las agencias gubernamentales se ven obligados a encontrar un equilibrio entre la seguridad pública y la privacidad individual. Sin duda, el futuro del viaje aéreo en Estados Unidos está en constante evolución, y el nuevo sistema de identificación biométrica es solo un paso más en la adaptación a un mundo cada vez más interconectado y complejo.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: Columna DigitalconsecuenciascumplimientoDetenciónMayo 2025Norma
Previous Post

Analista de Fox Sports se despide; ‘Agradezco sus palabras’

Next Post

10 aprendizajes de la crisis sanitaria

Related Posts

[post_tittle]
Lifestyle

Siete botines imprescindibles esta temporada.

10 noviembre, 2025
La deuda en renminbi en un mundo denominado en dólares
Negocios

Deuda en renminbi en un mundo dólar

10 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Esteban Solari será el técnico de Pachuca

10 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

¡Atención! Nueva estafa de paquetes en Puebla

10 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

Jennifer Neundorfer: Cómo destacar en IA.

10 noviembre, 2025
La figura de la Sociedad de Beneficio e Interés Común avanza en el país
Negocios

Progreso de la Sociedad de Bienestar Común

10 noviembre, 2025
[post_title]
Viajes

Características y singularidades de este signo.

10 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Ganadores de los Latin American Fashion Awards 2025

10 noviembre, 2025
BMV y BIVA retrocedieron en la jornada
Negocios

BMV y BIVA cayeron hoy.

10 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Esteban Solari será el entrenador de Pachuca en Play In

10 noviembre, 2025
Next Post
10 lecciones que nos dejó la emergencia sanitaria, según expertos de la UNAM

10 aprendizajes de la crisis sanitaria

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.