martes, noviembre 25, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Cultura

Poesía latinoamericana creada en Francia

Redacción by Redacción
25 noviembre, 2025
in Cultura
Reading Time: 3 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Desde Argentina, emerge una antología que reúne las voces de poetas latinoamericanos establecidos en Francia, con un título que evoca la melancolía: Tal vez un jueves de otoño. Inspirada en las palabras de César Vallejo, este compendio reflexiona sobre la identidad y el lenguaje en el exilio, donde el otoño no solo representa una estación, sino también un simbolismo profundo de muerte y desencuentro.

El compilador, Horacio Maez, poeta y traductor, plantea una cuestión fundamental: ¿cómo afecta la vida en el extranjero a la lengua materna de quienes han dejado su país? Con más de 50 años en París, Maez confiesa que aún sueña y piensa en español. Un sondeo entre sus contemporáneos revela un panorama diverso: algunos han adoptado el francés como su modo principal de pensamiento, mientras que otros insisten en que el español sigue siendo su única voz.

Related posts

Seis Voces: El Renacer de la Libertad Musical en Argentina

Mi música alcanzará todos los rincones

25 noviembre, 2025

Creadores del Sistema mostrarán avances en Puebla

25 noviembre, 2025

La antología nos recuerda que a lo largo de la historia, escritores como Ionesco, Beckett y Kundera han optado por escribir en francés tras su llegada a la cultura gala, mientras que figuras como Cortázar, Joyce y Vallejo han perseverado en su lengua natal. Vallejo, en particular, se destaca como un ícono crucial, cuya obra ha dejado una huella indeleble en la literatura hispanoamericana, particularmente su potente poema que evoca su propia muerte en París.

El impacto del desplazamiento en la escritura de estos autores es notable y puede rastrearse en la intersección de lenguaje y cultura. Las obras a menudo reflejan una tensión entre las raíces americanas y las influencias europeas, produciendo un arte singular que se nutre de una rica mezcla de espacios naturales y urbanos. En este cruce, los poetas crean diálogos complejos que expanden su propio mundo interno y el de sus lectores.

A veces, el autor experimenta una desconexión con la lengua materna, donde palabras en español giran en su mente, transformándose en ecos lejanos que, por un instante, se vuelven extraños y vacíos. Sin embargo, ese vínculo con el idioma regresa, fluyendo como agua en un río, recordándole su esencia.

Cerrando esta antología hay un poema de Eduardo Uribe, cuyo inicio habla del ‘efecto mariposa’, dejando un sentir de que la vida misma, aunque fragmentada, puede adquirir significado en la corriente de las multitudes. Así, al mirar hacia el futuro, el autor admite con una serenidad casi poética que, aunque se encuentra en París, hay un presentimiento en su corazón: la vida y la muerte son una danza constante bajo el cielo parisino.

Este ecosistema literario, vibrante y nostálgico, invita a la reflexión sobre la experiencia migratoria y la identidad cultural, enriqueciendo el entendimiento de los lazos que unifican a los poetas latinoamericanos en su travesía por el mundo, un viaje que, aunque pueda parecer lejano, sigue resonando en la lengua materna.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: Columna DigitalenEscritaFrancialatinoamericanaMéxiconoticiaspoesía
Previous Post

Explora Las Vegas: guía Vogue esencial.

Related Posts

[post_tittle]
Lifestyle

Explora Las Vegas: guía Vogue esencial.

25 noviembre, 2025
La crisis en el PAN de Guanajuato, la primera prueba para el liderazgo opositor de Romero
Política

La crisis en el PAN guanajuatense, reto para Romero.

25 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

No es un hecho aislado

25 noviembre, 2025
EEUU negocia con Ucrania y Rusia en Abu Dabi mientras Kiev sufre un nuevo bombardeo
Internacional

EEUU dialoga en Abu Dabi mientras Kiev es bombardeada.

25 noviembre, 2025
Menu
Negocios

Trump podría revelar sucesor de Powell pronto

25 noviembre, 2025
Ofertas y promociones imperdibles del Martimiércoles de Chedraui
Nacional

Descuentos y promociones del Miércole Chedraui

25 noviembre, 2025
El tiempo, la cocina y la memoria de un restaurante hecho para perdurar
Negocios

Cocina, recuerdos y la esencia eterna.

25 noviembre, 2025
Efraín Juárez recibe sanción por lenguaje humillante ante árbitros en Clásico Capitalino
Deportes

Árbitro inexperto en el Chivas-Cruz Azul

25 noviembre, 2025
Seis Voces: El Renacer de la Libertad Musical en Argentina
Cultura

Mi música alcanzará todos los rincones

25 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Once de Stranger Things: Orígenes, edad y habilidades

25 noviembre, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con la Política de Privacidad.

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.