sábado, enero 28, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

Portugal agilizó la nacionalización de Roman Abramóvich tras presiones de la comunidad judía de Oporto

Columna Digital by Columna Digital
mayo 13, 2022
in Internacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Roman Abramóvich
946
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

Una pregunta “inocente”: ¿qué es lo mejor para tu tipo de cuerpo? | Opinión

Una pregunta “inocente”: ¿qué es lo mejor para tu tipo de cuerpo? | Opinión

enero 28, 2023
La palabra ordenador | EL PAÍS Semanal

La palabra consumidor | Columna Digital Semanal

enero 28, 2023

La nacionalización del oligarca ruso Roman Abramóvich como ciudadano portugués no sufrió la demora de otros solicitantes de religión judía, que se acogieron a la legislación que permitía pedir la ciudadanía lusa a los descendiente de sefardíes expulsados de la península Ibérica en el siglo XV. Según una investigación del periódico Público, la Comunidad Judaica de Oporto presionó mediante un correo electrónico a la dirección de los Registros Centrales para agilizar la tramitación por “razones de interés nacional, que afectan al propio Gobierno, a B’nai B’rith International [una organización judaica internacional fundada en 1843] y a un conjunto de sefardíes portugueses que están en la lista Forbes y no necesitan a Portugal para ‘ganar’ dinero, para hacer negocios o para otras ‘conspiraciones”.

En el correo se aludía también a una reunión de Pedro Siza Vieira, entonces ministro de Economía y Transición Digital, con miembros de la dirección de la Comunidad Judaica de Oporto para abordar futuras inversiones en el país de judíos de origen portugués. Siza Vieira fue invitado a un evento internacional de la B’nai B’rith en el que también participó como orador Roman Abramóvich.

La petición surtió efecto. El oligarca ruso se convirtió en portugués el 30 de abril de 2021, seis meses después de haber sido presentado su expediente en los Registros Centrales. Sin embargo, la tardanza media para resolver estas peticiones estaba entonces entre 24 y 29 meses. Abramóvich es uno de los 56.686 judíos que se convirtieron en portugueses entre 2015 y 2021. En ese periodo, apenas 300 peticiones fueron rechazadas por al Instituto de los Registros y del Notariado del Ministerio de Justicia, que debe certificar si se concede o no la ciudadanía y que tiene aún pendientes de examinar más de 80.000 expedientes.

Tras recibir el correo de la Comunidad Judaica de Oporto, la directora del servicio de los Registros Centrales respondió que consideraría “urgente” el expediente del multimillonario ruso y que se resolvería en menos de diez meses. Todos los informes solicitados a la Policía Judicial, el Servicio de Extranjeros y Fronteras y la Dirección General de la Administración de Justicia se tramitaron con celeridad. Ninguno de ellos encontró trabas que impidiesen otorgar la ciudadanía lusa a Abramóvich, a diferencia de lo ocurrido en Suiza que, a pesar de ser un país poco alérgico al dinero dudoso, rechazó conceder el permiso de residencia en 2017 al oligarca por considerarlo “una amenaza a la seguridad pública y un riesgo para la reputación” del país.

El caso de Abramóvich puso bajo el foco todo el proceso de concesión de nacionalidad a los descendientes de sefardíes expulsados de la península Ibérica, regulado en un decreto de marzo de 2015 y modificado en 2020. La norma se redactó con gran laxitud y dejaba en manos de las Comunidades Judaicas de Oporto y Lisboa la potestad de emitir certificados para conseguir la ciudadanía lusa. En seis años se tramitaron 137.087 expedientes. El 90% de ellos fue gestionado por la entidad de Oporto, que se encuentra sometida ahora a una investigación judicial para determinar si ha habido tráfico de influencias, corrupción activa, falsificación de documento, blanqueamiento de capitales, fraude fiscal y asociación criminal.

Otros millonarios como Lev Leviev, conocido como el rey de los diamantes, amigo de Abramóvich y de Berel Lazar, rabino jefe de Rusia y próximo a Putin, también fue certificado en 2020 por la comunidad de Oporto como descendiente de sefardíes ibéricos, aunque no consta si ha logrado ya la nacionalidad y se ha convertido en el segundo portugués más rico del mundo. El primero es Roman Abramóvich.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook y Twitter, o visitar nuestra pagina oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: Roman Abramóvich
Previous Post

El etarra ‘Gadafi’ queda absuelto de un asesinato al aplicarle una doctrina reciente del Tribunal de Estrasburgo

Next Post

Cae el primero en Sonora que violar la Ley Olimpia

Related Posts

El Chelsea y Roman Abramóvich
Deportes

El Chelsea y Roman Abramóvich

abril 4, 2022
Abramóvich y dos negociadores ucranios acusan al kremlin de querer envenenarlos
Internacional

Abramóvich y dos negociadores ucranios acusan al kremlin de querer envenenarlos

marzo 28, 2022
Mason Mount marca el 2-0 al Madrid en la vuelta de las semifinales de la temporada pasada.
Deportes

Roman Abramóvich: Chelsea, el campeón que tiembla por la guerra

marzo 18, 2022
Roman Abramóvich, el oligarca ruso camuflado bajo la piel del ‘establishment’ británico
Internacional

Roman Abramóvich, el oligarca ruso camuflado bajo la piel del ‘establishment’ británico

marzo 6, 2022
Abramóvich pone el Chelsea en venta | Deportes
Deportes

Abramóvich pone el Chelsea en venta

marzo 2, 2022
Next Post
Cae el primero por violar Ley Olimpia en Sonora

Cae el primero en Sonora que violar la Ley Olimpia

enero 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Dic    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte brasil Chiapas China Cine colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Cultura Deportes economia eeuu Elecciones españa Estados Unidos europa Francia fútbol gobierno guerra Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.