martes, febrero 7, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

Powell sugiere que la Reserva Federal frenará el ritmo de subidas de tipos en diciembre | Economía

Columna Digital by Columna Digital
noviembre 30, 2022
in Internacional
Reading Time: 4 mins read
A A
0
Powell sugiere que la Reserva Federal frenará el ritmo de subidas de tipos en diciembre | Economía
948
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Reserva Federal está lista para frenar el ritmo de subida de los tipos de interés en su lucha contra la inflación. Su presidente, Jerome Powell, ha señalado este miércoles en una conferencia en Washington que la moderación “podría llegar tan pronto como en la reunión de diciembre”. Tras cuatro subidas consecutivas de 0,75 puntos en los tipos de interés, esas palabras dan a entender que la próxima subida será de 0,50 puntos porcentuales. Wall Street ha reaccionado con fuertes subidas.

“Mis colegas del FOMC [el comité que fija la política monetaria] y yo estamos firmemente comprometidos con el restablecimiento de la estabilidad de precios. Después de nuestra reunión de noviembre, señalamos que preveíamos que serían apropiadas las continuas subidas de tipos para lograr una política lo suficientemente restrictiva como para reducir la inflación al 2%”, ha dicho en la parte final de su discurso. Y ha añadido: “Los efectos plenos de un endurecimiento rápido hasta ahora aún no se han dejado sentir, por lo que tiene sentido moderar el ritmo de nuestras subidas de tipos a medida que nos acercamos al nivel de restricción que será suficiente para bajar la inflación. El momento de moderar el ritmo de las subidas de tipos podría llegar tan pronto como en la reunión de diciembre”.

Related posts

cómo nació el peinado más impactante de la historia de la televisión

cómo nació el peinado más impactante de la historia de la televisión

febrero 7, 2023
La bandera de Naciones Unidas junto a la escultura 'Monumento a la Paz' ubicada en el edificio de la sede de la ONU.

Nuevo manual para gobernar el mundo | Planeta Futuro

febrero 7, 2023

Según Powell, el momento de esa moderación es mucho menos significativo que la cuestión de cuánto más tendrá que subir los tipos la Reserva Federal para controlar la inflación y el tiempo que será necesario para mantener la política en un nivel restrictivo. “Es probable que el restablecimiento de la estabilidad de precios requiera mantener la política monetaria en un nivel restrictivo durante algún tiempo. La historia desaconseja una relajación prematura de la política monetaria. Y termino diciendo que mantendremos el rumbo hasta que el trabajo esté hecho”, ha concluido.

La próxima reunión de la Reserva Federal es el 13 y 14 de diciembre, justo tras conocer el dato de inflación de noviembre. Powell ha celebrado que la inflación haya dado un respiro en octubre, pero ha subrayado que el dato de un mes no es suficiente para empezar a cantar victoria. El 2 de noviembre, el comité de política monetaria del banco central aprobó una subida del precio del dinero de 0,75 puntos porcentuales, hasta el rango del 3,75%-4%, los tipos más altos desde la primera mitad de enero de 2008.

En la rueda de prensa posterior a esa reunión, Powell ya abrió la puerta a que la subida de diciembre fuera de menor cuantía y la mayoría de los analistas ya daban como más probable una subida de 0,50 puntos.

Powell ha pronunciado su discurso en la Brookings Institution de Washington. Antes de pronunciar sus palabras más esperadas, ha hecho un repaso de las tendencias de la inflación, poniendo el acento en la subyacente, que excluye los precios de la energía y los alimentos. Dentro de ella, ha subrayado que los precios de los bienes han empezado a frenarse; que los del hogar siguen subiendo, por el retraso en la actualización y medición de los alquileres, pero que probablemente empiecen a ceder en 2023. Sin embargo, en los servicios, el componente más importante de la inflación subyacente, no se ve aún una tendencia clara a la moderación de la inflación.

En conjunto, ha insistido, las subidas de precios siguen siendo demasiado pronunciadas y en el mercado laboral aún hay más puestos de trabajo disponibles que parados. La tasa de paro está en el 3,7%, cerca de los mínimos en medio siglo, y los salarios nominales están subiendo por encima del ritmo que sería consistente con una inflación del 2%. Y aun así, están perdiendo poder adquisitivo, como le pasa a él mismo, según ha reconocido.

La Reserva Federal ha acometido las subidas de tipos más agresivas desde la década de 1980, cuando su presidente era Paul Volcker, en respuesta a una inflación que también es la más alta en cuatro décadas. Los tipos han pasado de un nivel cercano a cero hasta el rango actual del 3,75%-4% en lo que va de año y probablemente acabarán 2022 en el 4,25%-4,5%. En la reunión de diciembre, la Reserva Federal actualizará sus previsiones sobre evolución de la economía, la inflación, el paro y los tipos de interés, pero Powell ya ha anticipado que probablemente los tipos llegarán a niveles “algo más altos” de lo que se esperaba en septiembre, cuando se preveía un techo en el entorno del 4,5%-4,75%.

Sus palabras han terminado de enfriar las esperanzas de que los tipos empiecen a bajar cuando la economía se enfríe, pero el mero hecho de que el ritmo de subida se frene ha sido suficiente para que los inversores lo celebren por todo lo alto. Los tipos de interés de los bonos han caído con fuerza tras sus palabras y el índice S&P 500, el más representativo del mercado estadounidense, se ha apuntado subidas cercanas al 2%.

Powell ha reconocido que la economía está creciendo claramente por debajo de su potencial, pero ha subrayado que esa situación debe mantenerse un tiempo para frenar la demanda y que eso tenga un efecto sobre la inflación.

Columna Digital de la mañana

Despiértate con el análisis del día por Berna González Harbour

RECÍBELO

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Previous Post

Túnez desnuda a los suplentes de Francia | Mundial Qatar 2022

Next Post

Debe la FGR informar sobre el robo de contenedores marítimos: Transparencia

Related Posts

cómo nació el peinado más impactante de la historia de la televisión
Internacional

cómo nació el peinado más impactante de la historia de la televisión

febrero 7, 2023
La bandera de Naciones Unidas junto a la escultura 'Monumento a la Paz' ubicada en el edificio de la sede de la ONU.
Internacional

Nuevo manual para gobernar el mundo | Planeta Futuro

febrero 7, 2023
Los de “Somos el Madrid” | Deportes
Internacional

Los de “Somos el Madrid” | Deportes

febrero 7, 2023
Laia Sellés, con uno de los tres oros que consiguió en los FOJE.
Internacional

Skimo: Laia Sellés, el nuevo talento de 16 años del esquí de montaña que disfruta sufriendo | Deportes

febrero 7, 2023
Los investigadores Sara Klaasen y Andreas Fichtner empalman fibras ópticas en la parte trasera de un vehículo sobre un glaciar islandés. Al igual que intentar unir dos cabellos, se trata de un trabajo complicado para unas manos frías en un entorno hostil.
Internacional

Temblores de volcanes, estruendos del tráfico y cantos de ballenas: la fibra óptica le toma el pulso al planeta | Tecnología

febrero 7, 2023
Una estudiante consulta redes sociales en su móvil mientras revisa información por internet.
Internacional

Papageno y Werther, las dos caras de internet ante las ideas suicidas y de autolesión | Tecnología

febrero 7, 2023
Varios activistas de Futuro Vegetal (entre ellos Bilbo Bassaterra, Marina Serna, Victoria Domingo y Juan Ricardo) cortan la M-30 de Madrid durante la pasada Operación Salida de Navidad.
Internacional

Futuro Vegetal: Así son los jóvenes españoles del activismo climático más radical: “Estamos dispuestos a ir a la cárcel” | Clima y Medio Ambiente

febrero 6, 2023
El director de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) de Chile, Cristian Little da la bienvenida al jefe de la misión de la Unidad Militar de Emergencias (UME) del Ejército español, teniente coronel Javier Martín Traverso, en Santiago (Chile).
Internacional

Apoyo aéreo, técnico y financiero: llega la ayuda internacional para controlar los incendios en Chile

febrero 6, 2023
Le prende fuego su hermano
Nacional

Rocía a su hermana con gasolina y le prende fuego

febrero 6, 2023
Se incrementan los desparecidos en NL
Nacional

Se incrementa el número de desaparecidos en NL

febrero 6, 2023
Next Post
Debe la FGR informar sobre el robo de contenedores marítimos: Transparencia

Debe la FGR informar sobre el robo de contenedores marítimos: Transparencia

febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil Chiapas China Cine colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estados Unidos europa Francia fútbol gobierno guerra Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.