En México, el huevo se erige como uno de los alimentos más versátiles y consumidos en la gastronomía nacional, siendo un componente vital en el desayuno, comidas e incluso postres. Por esta razón, es fundamental para los ciudadanos estar informados sobre su precio, un asunto que impacta notablemente en la economía familiar, dado que se incluye en la canasta básica.
Cada semana, el Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados (SNIIM) proporciona datos actualizados respecto al precio del kilo de huevo en diversas entidades del país. Para quienes buscan una gestión eficiente de su despensa, conocer estas cifras se vuelve una herramienta esencial.
En la Central de Abasto de Iztapalapa, por ejemplo, el precio del kilo de huevo por mayoreo oscila entre 32.70 y 46.50 pesos, mientras que el menudeo se encuentra en un rango de 45.00 a 46.00 pesos. En el Estado de México, en la Central de Abasto de Ecatepec, se puede adquirir el kilo de huevo por mayoreo a precios que varían entre 38.50 y 39.00 pesos, mientras que por menudeo se establece entre 41.50 y 44.00 pesos. En Toluca, el precio por mayoreo se eleva a 47.50 pesos.
Por otro lado, otras regiones del país también presentan precios competitivos. En Colima, los precios para menudeo oscilan entre 38.00 y 39.00 pesos, mientras que Pachuca ofrece precios de 42.50 a 44.00 pesos. Por su parte, Cuernavaca tiene precios que van de 44.00 a 44.50 pesos, y Querétaro presenta un rango entre 36.00 y 39.00 pesos.
Es relevante tener en cuenta que los precios pueden diferir considerablemente si se opta por comprar huevos por pieza en supermercados, donde suelen ofrecer precios más ventajosos al adquirir cajas de 12, 18 o 30 piezas. En contraste, las Centrales de Abasto se constituyen como la opción más favorable para quienes prefieren comprar a granel.
Los beneficios nutricionales del huevo son innegables, ya que aporta aproximadamente 6 gramos de proteínas, contribuyendo al aumento de la masa muscular y a la salud ósea. Además, la yema contiene compuestos como luteína y zeaxantina, que ayudan a prevenir la degeneración macular y favorecen la salud visual. Durante el embarazo, consumir huevo es crucial para el desarrollo cerebral del bebé, dado que es rico en hierro, vitamina B12, vitamina A, vitamina D, vitamina E, selenio y ácido fólico.
En resumidas cuentas, el precio del huevo no solo es un factor a considerar en la economía doméstica, sino que su nutrición también aporta diversos beneficios a la salud. Estar informado sobre estos aspectos permitirá a los consumidores tomar decisiones más inteligentes y saludables al momento de llenar su despensa.
Esta información corresponde a la fecha de publicación original (2025-08-16 15:54:00). Si buscas datos más actualizados sobre los precios y beneficios del huevo, te recomendamos consultar fuentes confiables y actualizadas en el contexto actual del mercado.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.