La vibrante ciudad de Milán fue testigo de una nueva edición de los prestigiosos The Best Chef Awards 2025, un evento que reúne a expertos culinarios y amantes de la gastronomía para celebrar el talento de los mejores chefs del mundo. Este galardón es un espacio donde se reconoce la innovación, la creatividad y la dedicación en el ámbito de la alta cocina.
Un destacado de la noche fue Rasmus Munk, chef y socio del restaurante Alchemist en Copenhague, quien ha logrado nuevamente el título de mejor cocinero del mundo. Munk, reconocido por su propuesta disruptiva y multisensorial, ofrece un menú que supera los 700 euros por persona, manteniéndose en la cima de un ranking que este año se ha presentado en un formato más conciso, limitándose a los tres primeros lugares.
En esta edición, el segundo puesto fue para Ana Roš, chef del aclamado Hiša Franko en Kobarid, Eslovenia, mientras que el tercer lugar fue alcanzado por Himanshu Saini, chef de Trèsind Studio en Dubái. Cabe destacar que Saini ha hecho historia al conseguir el prestigioso triestrellato Michelin, siendo el primer restaurante indio en recibir esta distinción en la primavera de este año.
El evento también celebró a chefs españoles altamente reconocidos, quienes fueron distinguidos con “cuchillos” que reflejan su excelencia en la cocina. Entre los galardonados con tres cuchillos se encuentran nombres como Albert Adrià de Enigma (Barcelona), Andoni Luis Aduriz de Mugaritz (Rentería) y Joan Roca de El Celler de Can Roca (Girona). Por otro lado, Diego Guerrero de DSTAgE (Madrid) y Paco Roncero (Madrid) fueron reconocidos con dos cuchillos, al igual que otros destacados chefs en la categoría de un cuchillo.
Más allá de los premios en el podio, la gala también otorgó una serie de distinciones especiales que abarcaron diversas facetas de la gastronomía actual. El galardón The Best Humanity fue concedido a World Central Kitchen, la organización benéfica liderada por José Andrés, mientras que The Best Visionary fue otorgado a Massimo Bottura por su labor con Osteria Francescana. En el ámbito dulce, la ecuatoriana Pía Salazar fue reconocida como The Best Pastry, y el galardón The Best Creativity recayó en Jason Liu. El chef español Quique Dacosta se llevó el premio The Best Food Art, mientras que Diego Guerrero recibió el reconocimiento a The Best Science.
El evento, que dejó claro el compromiso del sector por la innovación y la sostenibilidad, también premió a nuevos talentos como Prateek Sadhu, reconocido como la mejor nueva entrada, y Anika Madsen, quien recibió el galardón a la mejor experiencia gastronómica. Además, se destacó a Sebastián Jiménez en la categoría NextGen.
Milán, además de ser el anfitrión del evento, vio a Andrea Aprea recibir el The Best Milan Award, mientras que Diego Rossi fue premiado por The Best Origins & Future.
Al concluir la gala, Himanshu Saini fue elegido como el más votado por los profesionales presentes, reafirmando su estatus entre los más destacados en la escena culinaria mundial. En conjunto, los galardones de este evento no solo celebran una lista de nombres y restaurantes, sino que también reflejan la diversidad y la amplitud de la gastronomía contemporánea en un mundo que valora cada vez más la innovación, el compromiso social y la investigación aplicada a la cocina.
Nota: La información presentada corresponde a la fecha de publicación original (2025-10-02 23:47:00).
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.