martes, noviembre 18, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Prepárense para la moneda global

Redacción by Redacción
3 junio, 2025
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Prepárense para el euro global
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Inestabilidad del Sistema Monetario Internacional y el Futuro del Euro

El escenario actual de los sistemas monetarios y financieros internacionales es notablemente inestable, agitado por la guerra comercial y arancelaria iniciada por el gobierno estadounidense. Comprender esta situación implica sumergirse en teorías históricas, como la de la estabilidad hegemónica de Charles P. Kindleberger, quien vinculó la salud del sistema internacional a la presencia de una potencia mundial dominante.

Related posts

Menu

ASUR adquiere 20 aeropuertos brasileños

18 noviembre, 2025
Disturbios en México durante protesta contra el gobierno de Sheinbaum

Conflictos en México por manifestación contra Sheinbaum

18 noviembre, 2025

En el siglo XIX, Gran Bretaña era esa potencia, actuando como el pilar del sistema económico global. Su capacidad para proveer bienes públicos esenciales, como un extenso mercado y un flujo de capital contracíclico, cimentó su papel hegemónico, además de establecer un marco de políticas macroeconómicas que regulaban las monedas a través del patrón oro y del Banco de Inglaterra como prestador de último recurso. Sin embargo, tras las secuelas de la Primera Guerra Mundial, la debilitada economía británica no pudo mantener su posición, lo que abrió la puerta a Estados Unidos, una potencia en ascenso.

La cumbre de Bretton Woods en 1944 marcó una transición crucial al validar el dominio estadounidense durante un periodo en que representaba el 35% del PIB global. Aunque esta participación ha disminuido con el tiempo, el dólar estadounidense ha mantenido su estatus como moneda de reserva y ancla para los tipos de cambio internacionales.

Hoy, se vislumbra otra “brecha de Kindleberger”, un momento en que la hegemonía estadounidense parece estar en declive, incapaz de proveer los bienes públicos necesarios y sin un claro sucesor. La Unión Europea no está lista para asumir este papel, y aunque China se encuentra en una posición destacada, su integración con los mercados financieros globales es limitada. Las políticas de la administración Trump, que han erosionado instituciones y alentado el proteccionismo, han comenzado a minar la confianza en el dólar, lo cual se hizo evidente con el anuncio de aranceles elevados que provocaron una caída en el mercado bursátil y una depreciación del dólar.

Esta inestabilidad presenta una oportunidad para que la eurozona aproveche el “privilegio exorbitante” que ha disfrutado Estados Unidos, creándose una posibilidad de financiación más accesible para gobiernos y empresas en la región. La Eurozona tiene el potencial de retener un mayor peso geopolítico y económico en un contexto donde busca alcanzar una autonomía estratégica, particularmente frente a los desafíos globales.

A pesar de los riesgos de internacionalización, la eurozona está equipada con instituciones sólidas y un marco macroeconómico que podría ayudar a suavizar la volatilidad del mercado. Sin embargo, es fundamental que se desarrollen mercados de capitales más profundos e integrados, promoviendo la emisión conjunta de deuda, especialmente para fines de defensa de emergencia, que podría ser un primer paso significativo.

Igualmente, es crucial incrementar la soberanía monetaria en la eurozona, facilitando el uso de una moneda digital del banco central que respalde un sistema de pagos robusto. Además, el Banco Central Europeo debe consolidar su papel como prestador de último recurso para fomentar la confianza en el euro.

Estos pasos son esenciales para que la eurozona eleve el perfil internacional del euro y se posicione adecuadamente en un momento en que Estados Unidos se retira del liderazgo económico global. La historia nos enseña que, ante los cambios en el orden mundial, la economía global puede beneficiarse de una transición bien gestionada en la que Europa asuma un papel de liderazgo.

La información presentada refleja la situación a la fecha de publicación original del análisis (2025-06-02 23:43:00) y es crucial considerar su relevancia continua a la luz de desarrollos posteriores hasta el presente.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: Columna DigitalComercio InternacionaleconomiaeuroEuro GlobalFinanzasglobalInversiónMercadosPolíticas Monetariasprepárense
Previous Post

Operaciones en el AICM: Perspectivas actuales

Next Post

¡Red Bull en problemas sin Checo!

Related Posts

[post_title]
Deportes

Horario y canal del partido amistoso hoy

18 noviembre, 2025
España, muy lejos del resto de aliados en ayuda militar a Ucrania
Internacional

España, distante en apoyo militar a Ucrania

18 noviembre, 2025
Elektra extiende ofertas del Buen Fin 2025
Nacional

Elektra lanza promociones del Buen Fin 2025

18 noviembre, 2025
Harfuch en alerta tras el fracaso del primer operativo en Michoacán para detener la extorsión a limoneros
Política

Harfuch alerta tras fallido operativo en Michoacán

18 noviembre, 2025
Menu
Negocios

ASUR adquiere 20 aeropuertos brasileños

18 noviembre, 2025
[post_title]
Cultura

Morelia en Boca conmemora 15 años de tradición

18 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Todos los filmes navideños en Netflix 2025

18 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

Cierre del club nocturno por tráfico humano

18 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

DOE de Trump otorga $1B a reactor Three Mile Island

18 noviembre, 2025
[post_title]
Viajes

Estrenos navideños de Netflix 2025

18 noviembre, 2025
Next Post
¡Red Bull sufre sin Checo! Esto han sumado Tsunoda y Lawson en 2025

¡Red Bull en problemas sin Checo!

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.