1. accede al siguiente enlace: https://www.reforma.com/presenta-cdh-datos-sobre-prevencion-de-suicidio-en-infancias/ar2905353.
2. analizar y comprende todo el contenido y el contexto esencial del material proporcionado.
3. Como columnista de noticias, tu tarea es redactar un artículo inspirado en el texto original. Asegúrate de que tu redacción sea:
– Precisa
– Objetiva
– Imparcial
– Con un tono informativo que atraiga al lector
– Sin llegar a conclusiones personales o subjetivas.
– agregando detalles a la información que se encuentren en el texto original y agregando contexto informativo a los detalles de la información que hagan la lectura de la nota muy interesante para el lector favoreciendo el engagement.
– asegúrate que la redacción sea cautivante para los lectores y favorezca a que la nota se vuelva viral.
4. Es fundamental que conserves las ideas principales y los puntos clave del texto original. No te preocupes por el año de publicación; lo importante es el contenido.
5. Por favor, omite cualquier referencia al título y al autor del texto original. Si el material proviene de medios como “El País” o “Columna Digital” hay que evitar mencionar la fuente, también debes evitar mencionar a sus autores.
6. Finalmente, no hagas referencia a https://www.reforma.com/presenta-cdh-datos-sobre-prevencion-de-suicidio-en-infancias/ar2905353 como fuente en tu redacción
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.