sábado, enero 28, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

Presentan innovador tratamiento oncológico basado en acelerador del CERN

Editorial Review by Editorial Review
noviembre 27, 2022
in Lifestyle
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Presentan innovador tratamiento oncológico basado en acelerador del CERN

Presentan innovador tratamiento oncológico basado en acelerador del CERN

949
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Un innovador tratamiento de radioterapia contra tumores que comenzará a funcionar en 2025 en Suiza, que utiliza radiación de electrones a alta energía similares a los que se experimentan en el Centro Europeo de Física de Partículas de Ginebra (CERN), fue presentado el pasado viernes y ofrece grandes esperanzas para aumentar la eficacia de la radioterapia, reduciendo costes y bajando la exposición del cuerpo humano a la radiación de varios minutos a apenas unos milisegundos, disminuyendo con ello los posibles efectos secundarios.

Aunque el coste del tratamiento, en cuya investigación ha participado el propio CERN,  sería superior al de los necesarios para las terapias convencionales, el hecho de que en estos tratamientos podría bastar con una sesión, o dos como mucho, abarataría costes, indicaron los responsables de este avance.

Related posts

Marco Antonio Solís ha versionado la canción “Canta me porto bonito” de Bad Bunny

Marco Antonio Solís ha versionado la canción “Canta me porto bonito” de Bad Bunny

enero 27, 2023
Ricardo Montaner declara el género de Índigo

Ricardo Montaner declara el género de Índigo

enero 27, 2023

El importante adelanto oncológico fue presentado en una ceremonia en el Centro Hospitalario Universitario de Vaud (CHUV), en la ciudad suiza de Lausana, donde se construirá un búnker especial para albergar el aparato con el que se llevará a cabo el tratamiento.

“Probablemente nos enfocaremos en tratar con él tumores multirresistentes que no pueden ser curados por tratamientos convencionales, como el glioblastoma (cáncer cerebral actualmente incurable)”, destacó a EFE el jefe del servicio de radio-oncología del CHUV, Jean Bouhris, jefe de las investigaciones.

Actores de distintos países europeos involucrados

El aparato de radioterapia, primero en el mundo de su tipo, será construido por la empresa THERYQ, parte del consorcio industrial francés ALCEN, y el programa de investigación ha podido llevarse adelante gracias a una inversión de 26 millones de euros por parte de las fundaciones médicas Biltema (Países Bajos) e ISREC (Suiza).

El aparato se basa en la tecnología FLASH, que utiliza electrones de muy alta energía (VHEE por sus siglas en inglés), estudiada desde hace 10 años para intentar tratar los cánceres, incluidos los resistentes a los tratamientos convencionales de radioterapia, actualmente un tercio del total.

Inicialmente, se experimentó el tratamiento en tumores poco profundos, a menos de tres centímetros de la piel, en el programa Flasknife, pero los expertos ya han empezado en una segunda fase denominada Flashdeep a elevar la profundidad a 20 centímetros, lo que permitiría llegar a prácticamente todos los tumores sólidos.

El tratamiento Flashdeep utilizaría entre 100 y 200 megaelectrovoltios, una energía entre 10 y 20 veces mayor que la Flashknife, que según explicó Bouhris ha sido probada ya con éxito en ocho pacientes con cáncer de piel, por lo que en los próximos dos años el objetivo es ir a mayor profundidad.

El búnker que se construirá en el hospital de Lausana dispondrá de un pequeño acelerador de partículas, una suerte de versión diminuta del que el CERN tiene en la frontera franco-suiza, y los electrones así tratados se trasladarán al paciente.

El paciente no notará grandes diferencias

“Para el paciente será como entrar en una sala normal de radioterapia, no notará la diferencia, pero sí la habrá en el tiempo completo de la sesión”, mucho más corto, explicó Bouhris a EFE.

El aparato acelerará y concentrará los electrones antes de su paso por el organismo humano, una operación que durará menos de una décima de segundo.

Otros centros de investigación oncológica, algunos de ellos en Estados Unidos, estudian actualmente tratamientos con partículas aceleradas que en vez de electrones usan protones, aunque según se destacó hoy este tipo de posibles alternativas podrían ser entre cuatro y cinco veces más costosas.

“El sistema de electrones sería mucho más compacto y más sencillo de aplicar”, aseguró Bouhris, quien anticipó la posibilidad de que tras el fin de los dos años de periodo experimental en CHUV la nueva tecnología podría comenzar a ser compartida con otros centros de investigación oncológica hacia los años 2026 o 2027.

El Instituto Ludwig, una de las principales comunidades de científicos para la lucha contar el cáncer (con sedes en Nueva York y Zúrich) ha sido otro de los actores clave para lograr el avance presentado hoy, pues ha colaborado con el CHUV durante la década de investigaciones de la tecnología FLASH.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: Centro Europeo de Física de Partículas de Ginebra (CERN)Columna DigitalInnovaciónInvestigaciónradiación de electronesradioterapia contra tumoressaludSuizaTecnologíaTratamientotratamiento oncológico
Previous Post

López Obrador estima un crecimiento del 3 % del PIB en México para este 2022

Next Post

El pueblo mexicano que se tragó el mar

Related Posts

Marco Antonio Solís ha versionado la canción “Canta me porto bonito” de Bad Bunny
Lifestyle

Marco Antonio Solís ha versionado la canción “Canta me porto bonito” de Bad Bunny

enero 27, 2023
Ricardo Montaner declara el género de Índigo
Lifestyle

Ricardo Montaner declara el género de Índigo

enero 27, 2023
© Henry Romero/Reuters
Deportes

La Copa América 2024 será en EU con selecciones de Conmebol y Concacaf

enero 27, 2023
Ucrania podría boicotear los Juegos de París 2024 si atletas rusos participan
Deportes

Ucrania podría boicotear los Juegos de París 2024 si atletas rusos participan

enero 27, 2023
Foto: Getty Images
Negocios

JPMorgan podría proporcionar un financiamiento a la liga italiana de fútbol, Serie A

enero 27, 2023
Dani Alves, ex jugador del Barcelona.AFP
Deportes

Cambia versión Dani Alves sobre agresión sexual para esconder infidelidad a su esposa

enero 27, 2023
Si sufres de labios secos y agrietados esta es tu mejor opción
Lifestyle

Si sufres de labios secos y agrietados esta es tu mejor opción

enero 27, 2023
Cristiano Ronaldo y compañía, luego de caer.( FOTO: Al Nasrr
Deportes

Cristiano Ronaldo y Al-Nassr eliminados de la Supercopa de Arabia Saudita

enero 27, 2023
Foto: Cortesía
Cultura

Se descubre una caja de plomo con una inscripción en latín en la Catedral Metropolitana

enero 27, 2023
Kazuyoshi Miura pictured playing last November for J-League side Yokohama FC. (Koji Watanabe/Getty Images)
Deportes

Kazuyoshi Miura continuará su carrera en la segunda división de Portugal 

enero 27, 2023
Next Post
Cristina Pacheco observa un árbol que desaparece en la olas.

El pueblo mexicano que se tragó el mar

enero 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Dic    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte brasil Chiapas China Cine colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Cultura Deportes economia eeuu Elecciones españa Estados Unidos europa Francia fútbol gobierno guerra Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.