La Universidad Iberoamericana presentó el pasado miércoles el libro ‘Miradas de paz, en el ojo de la sociedad’, de la autora Adela Salinas, que recoge 95 voces de activistas, académicos, funcionarios, promotores y estudiantes que contribuyen a la reconstrucción del tejido social.
En la presentación participaron, además de su autora Adela Salinas; la presidenta de la Comisión de los Derechos Humanos de la CDMX, Nashieli Ramírez; la directora editorial nacional de Organización Editorial Mexicana (OEM), Martha Ramos; el vicerrector académico de la Ibero, Alejandro Anaya y el investigador Alejandro Guevara.
El vicerrector Alejandro Anaya señaló que el libro es pertinente, “en un momento en que las autoridades insisten en afrontar el lacerante tema de la violencia mediante el establecimiento de una fuerza pública militarizada”. Destacó el contenido, que permite pensar acciones por la paz, “distintas a las hegemónicas, desde las dimensiones de la justicia, la seguridad y el tejido social”.
Nashieli Ramírez destacó que esta publicación es un reflejo de las acciones y experiencias diarias en favor de la paz.
Martha Ramos, tras relatar el modo en que la OEM ha generado alianzas que contribuyen a la reconstrucción y cuestionamiento del tejido social desde la información, hizo énfasis en el hecho de que las diversas voces en esta publicación confluyen en las mismas exigencias e intereses, sin importar si éstas vienen del ámbito científico, político o académico.
Finalmente, Alejandro Guevara, relató que el origen del libro fue la realización de nueve charlas en las que se conjuntó un diverso panel para abordar temas sobre la paz. Actividades con las que esperan que la universidad tenga un mayor involucramiento con la sociedad.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.
La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.