martes, febrero 7, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

Presidentes con síndrome de Pinocho

Centro Editorial by Centro Editorial
abril 18, 2022
in columnas
Reading Time: 3 mins read
A A
0
presidentes con síndrome de Pinocho
994
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Colmena

Alberto Ramírez Rivera

Related posts

Javier Santiago Castillo

La disputa por el poder

febrero 5, 2023
Juan Carlos Sánchez Magallán

Protección de datos

febrero 1, 2023

 

Desde tiempos remotos hasta la actualidad, el “saber” mentir ha permitido a muchos jefes de Estado mantenerse en el poder.

Es innata su capacidad de mostrarse con “disfraz de oveja” y “pico de oro” para engañar y, de esta forma, lograr más poder político-económico.

Esos gobiernos embusteros, con el síndrome de Pinocho, logran beneficios personales y de grupo, como gabinete, partido político o camarilla.

Es una regla entre ese tipo de mandatarios que en política sobrevive el más apto en el embuste, o sea, el que más hace creer que lo que dice y hace es la verdad.

Por ejemplo, es un hecho que gobernantes fingen ser benévolos por enarbolar las banderas de socialismo y comunismo.

Con ello, no sólo se hacen fama de mentirosos, sino de ignorantes, pues no saben con qué se “comen” esos conceptos.

Desconocen qué es ser socialista o comunista; llevan cuestas una ignorancia que dan pena ajena, pues leer y comprender a Carlos Marx y otros ideólogos no es tarea fácil.

De acuerdo con la psicología moderna, las personas que mienten en exceso, como esos jefes de Estado, padecen el trastorno psicológico llamado mitomanía.

Con base en el área del psicoanálisis, enfocada en el aspecto médico, un mitómano o mentiroso compulsivo tiene ciertas características.

Menciono algunas y advierto que, cualquier semejanza con algún jefe de Estado, es mera coincidencia.

Prevalece en ellos el narcisismo; por ello, hacen alarde de sí mismos; siempre quieren quedar como héroes o víctimas, pero nunca ser harán responsables de un problema creado por ellos.

La autoestima a bajo nivel les hace mentir para encubrir sus acciones negativas; con ello, pretenden conseguir admiración, atención y halagos.

Echan mano de la grandilocuencia con un discurso exagerado que les facilita expectación y admiración, aspectos que siempre les han funcionado.

La recurrencia la llevan a efecto para relacionarse con las personas; esta es constante y aparece como mentira en extremo.

Llega un momento crucial en que creen en sus propias falsedades, lo cual no les permite distinguir entre lo cierto y falso.

A lo anterior se pueden sumar sus fantasías, como si se hubieran quedado en una etapa del desarrollo infantil; prefieren quedarse en el mundo de mentiras y no en el real.

Llevan a cabo la seducción en potencia; es así que la forma de relacionarse es con bromas y el “tonteo”, a fin de sentirse atractivos y atrayentes.

Si se les confronta con la realidad, reaccionarán de forma agresiva y tratarán de buscar mecanismos para compensar la mentira.

Utilizan las falsedades al extremo para pasarse por el “arco del triunfo” el derecho de los demás por conocer la verdad.

Finalizó con lo escrito por Vladimir Galeana Solórzano en un artículo de La Crónica: “El México que todos queremos conservar no puede estar en manos de un sujeto afectado de su contacto con la realidad, y aunque sea una tarea cuasi imposible, los mexicanos de todas las latitudes debiéramos solicitar, mediante un ejercicio plebiscitario, conocer la profundidad de sus afectaciones psíquicas”.

Obviamente se refiere al caso del presidente Andrés Manuel López Obrador. Remata: Una iniciativa ciudadana de este tipo podría ser positiva antes de que nos alcance el desastre.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook y Twitter, o visitar nuestra pagina oficial.

 

 

Tags: Carlos MarxMentirPinochoPresidentes
Previous Post

Es música: disfrútala, no hace falta que la entiendas

Next Post

El Gobierno de Bolsonaro decreta el fin de la emergencia de la covid tras 660.000 muertos

Related Posts

Foto: Getty Images
Cultura

Anuncian las nominaciones a los Premios Oscar 2023, el arte mexicano estará presente

enero 24, 2023
Foto: Getty Images
Política

Morena pide a la Cámara de Diputados un reconocimiento al cineasta mexicano Guillermo del Toro

enero 16, 2023
Foto: Getty Images
Cultura

Guillermo del Toro se lleva el Globo de Oro por su película “Pinocho”

enero 11, 2023
Pinocho “El niño de madera” visita varios lugares de la CDMX
Lifestyle

Pinocho “El niño de madera” visita varios lugares de la CDMX

diciembre 16, 2022
Foto: Instagram
Cultura

Reactivación de la Cineteca Nacional gracias a Guillermo del Toro

diciembre 16, 2022
Pinocho: Una historia atemporal contada por Guillermo del Toro.
Cultura

Pinocho: Una historia atemporal contada por Guillermo del Toro.

noviembre 30, 2022
FOTO: CUARTOSCURO.COM
Política

Entregará AMLO la presidencia de la Alianza del Pacífico a Pedro Castillo, presidente de Perú

noviembre 30, 2022
Guillermo del Toro cuestiona el compromiso de las cadenas de cine por no exhibir su película ‘Pinocho’
Cultura

Guillermo del Toro cuestiona el compromiso de las cadenas de cine por no exhibir su película ‘Pinocho’

noviembre 25, 2022
Petro y Maduro llaman a una gran alianza amazónica
Internacional

Petro y Maduro llaman a una gran alianza amazónica

noviembre 8, 2022
AMLO y el presidente de Argentina buscan fortalecer la alianza México-Argentina-Brasil
Internacional

AMLO y el presidente de Argentina buscan fortalecer la alianza México-Argentina-Brasil

noviembre 4, 2022
Next Post
El Gobierno de Bolsonaro decreta el fin de la emergencia de la covid tras 660.000 muertos | Sociedad

El Gobierno de Bolsonaro decreta el fin de la emergencia de la covid tras 660.000 muertos

febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil Chiapas China Cine colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estados Unidos europa Francia fútbol gobierno guerra Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.