martes, septiembre 30, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Cultura

Principales sitios arqueológicos de México

Redacción by Redacción
30 septiembre, 2025
in Cultura
Reading Time: 2 mins read
A A
0
Zonas arqueológicas más visitadas de México
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Las zonas arqueológicas de México representan uno de los mayores atractivos turísticos del país, con un legado cultural que resuena a través de los siglos. Según datos del INAH, en 2025, más de 6 millones de personas visitaron estas emblemáticas localidades, reflejando un interés continuo por la rica historia prehispánica que alberga el territorio mexicano.

Chichén Itzá se destaca como la zona arqueológica más visitada, con más de 1.5 millones de visitantes en el año, seguida por Teotihuacán, que atrajo a 1.1 millones, y Tulum, con más de 790 mil visitantes. Este ranking subraya la importancia cultural y turística de estos sitios, que no solo favorecen la economía local sino que también robustecen la identidad histórica de México.

Related posts

Los mejores estrenos en plataformas de streaming octubre 2025

Novedades en streaming para octubre 2025

30 septiembre, 2025
¿Cuándo será el tour en bici por lugares embrujados?

¿Cuándo será la ruta en bicicleta fantasma?

30 septiembre, 2025

A lo largo del país, hay más de 200 zonas arqueológicas abiertas al público. Las más populares, como Chichén Itzá, Teotihuacán y Tulum, son celebradas por su valor histórico y atracción turística. Otros sitios reconocidos, como Monte Albán en Oaxaca, El Tajín en Veracruz y Palenque en Chiapas, también son altamente visitados gracias a su impresionante arquitectura y rica cultura.

El atractivo de estas zonas radica en la experiencia cultural que ofrecen, invitando a los turistas a conectar con el pasado y a explorar la grandeza de civilizaciones que definieron Mesoamérica. Estas ruinas no son solo vestigios del pasado, sino escenarios vivos que susurran historias que continúan fascinando a los viajeros. La comodidad de acceso y el creciente interés por el turismo cultural hacen que el aforo de visitantes crezca notablemente.

Las repercusiones en el turismo nacional son innegables. La afluencia a estos sitios no solo llena de vida las arcas de las comunidades locales al generar empleos y reactivar la economía, sino que también posiciona a México en el mapa internacional como un destino de turismo histórico y cultural. La conservación de estas zonas fomenta un modelo de turismo sostenible, equilibrando el desarrollo económico con la preservación del patrimonio cultural.

Después de los tres primeros lugares, otros destinos igualmente impresionantes incluyen Monte Albán, que recibió 271 mil visitantes, y El Tajín y Palenque, con 259 mil y 219 mil respectivamente. Cada uno de estos lugares refleja diferentes épocas del México antiguo a través de su estilo arquitectónico único, contribuyendo a la diversidad del patrimonio cultural del país.

Sitios adicionales como Uxmal en Yucatán, Chacchoben y Cobá en Quintana Roo, así como Malinalco en el Estado de México, aunque con menos visitantes, añaden valor a la exploración del rico pasado prehispánico de México.

El panorama turístico en torno a estas zonas refleja un vibrante interés por la herencia cultural que se mantiene viva en el país. La información presentada corresponde a datos recopilados hasta el 30 de septiembre de 2025.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: Chichén Itzá visitantes 2025Columna DigitalCulturaDía Mundial del Turismo MéxicoEl Tajín Veracruz turismoHistoriaMéxicoMonte Albán Oaxaca arqueologíaPalenque Chiapas historiapatrimonioTeotihuacán número de visitantesTulum ruinas turismoTurismoturismo arqueológico en MéxicoUxmal Yucatán arqueologíaZonas arqueológicaszonas arqueológicas más visitadas
Previous Post

Clasificación NFL: Semana 4, 2025

Related Posts

Copiar enlace
Deportes

Clasificación NFL: Semana 4, 2025

30 septiembre, 2025
México tendrá un cierre desafiante en materia de empleo, se esperan hasta 150,000 plazas nuevas
Negocios

México enfrenta retos laborales, 150,000 nuevos empleos.

30 septiembre, 2025
¿Cuántas semanas debo cotizar en el IMSS para tener pensión de por vida?
Nacional

¿Cuántas semanas necesito cotizar para jubilación?

30 septiembre, 2025
Tamaulipas: una allegada a Cabeza de Vaca se suma a la carrera para asumir si Américo renuncia
Política

Tamaulipas: Aliada de Cabeza de Vaca busca candidatura.

30 septiembre, 2025
Vestidos con blazers para lucir elegantes en la oficina este otoño 2025
Lifestyle

Outfits otoñales: Vestidos y blazers elegantes

30 septiembre, 2025
244 feminicidios en cuatro años en Puebla, reporta la Universidad Iberoamericana
Estados

244 feminicidios en Puebla en cuatro años

30 septiembre, 2025
3D Rendering, robot hand assembling cube
Tecnología

Investigadores de OpenAI y DeepMind recaudan $300M.

30 septiembre, 2025
Copiar enlace
Deportes

FIFA penaliza a Sudáfrica por Teboho Mokoena.

30 septiembre, 2025
por qué es tan caro este platillo típico de Puebla y de la Mixteca
Gastronomía

¿Por qué este platillo de Puebla cuesta tanto?

30 septiembre, 2025
Los mejores estrenos en plataformas de streaming octubre 2025
Cultura

Novedades en streaming para octubre 2025

30 septiembre, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con la Política de Privacidad.

septiembre 2025
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930 
« Ago    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.