La realidad de la producción y consumo de energía eléctrica a nivel global está experimentando un aumento exponencial, impulsado por diversas dinámicas. La electrificación industrial, el incremento en el uso de electrodomésticos, la creciente dependencia de aires acondicionados debido al calentamiento global, la insaciable demanda de los centros de datos y la electrificación de los vehículos son aspectos que se entrelazan con crecimiento económico y demográfico. La producción total mundial de energía eléctrica ha alcanzado los 31,000 Terawatts-hora (TWh), un volumen impresionante que se aproxima a cien veces la generación de electricidad en México.
De acuerdo con la Agencia Internacional de Energía, se anticipa que la demanda de electricidad a nivel global crezca un 3.7% en 2026. Sin embargo, en México, este aumento ha superado considerablemente las proyecciones oficiales anuales del Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional (PRODESEN), con incrementos entre 3.4% y 3.5%. A pesar de esto, las recientes reformas eléctricas en el país, que limitan la inversión privada, presentan obstáculos para satisfacer esta creciente demanda, especialmente en el ámbito de energías limpias. En China, el crecimiento del consumo de electricidad es aún más notable, con tasas anuales que rondan el 7%, representando el 50% del aumento global. En contraste, Estados Unidos presenta un crecimiento de 2.1% a 2.3%, principalmente impulsado por los centros de datos, una tendencia que promete intensificarse con el avance de la inteligencia artificial. Europa muestra un crecimiento más moderado, entre 1% y 1.6%, principalmente debido a la contracción de la demanda industrial.
Un aspecto alentador es que la energía solar fotovoltaica y la eólica están posicionándose para satisfacer un 90% del aumento en la demanda eléctrica para 2025. Se estima que estas fuentes renovables superarán los 5,000 TWh de generación, representando un 16% del total mundial, cifra que podría elevarse al 20% en 2026, un avance notable frente al escaso 4% de 2015. Además, se espera que la generación eléctrica a partir de carbón continúe disminuyendo, con proyectos que muestran un claro giro hacia energías más limpias.
El gas natural, que representa el 23% de la generación eléctrica global, también se prevé que aumente en producción, aunque sus emisiones de CO2 continúan sumando al problema del cambio climático. Por su parte, la energía nuclear se vislumbra como un pilar sólido, con expectativas de alcanzar un nuevo récord en 2025 y 2026 gracias a la reactivación de plantas en Japón y la expansión en diversas naciones.
Se prevé que las emisiones globales de CO2 de la producción eléctrica alcancen su punto máximo en 2025, comenzando a descender, gracias a la sustitución de las fuentes fósiles por energías renovables y nuclear. China, que representa un tercio de las emisiones globales, ya ha alcanzado su pico en 2023 y está comenzando su proceso de reducción de emisiones.
Sin embargo, la rápida expansión de las energías renovables ha llevado a la aparición frecuente de precios negativos en los mercados mayoristas de electricidad, un punto que requiere atención a través de regulaciones adecuadas y nuevas estrategias de mercado. Con avances en tecnologías de almacenamiento de energía y redes inteligentes, se abren oportunidades para un futuro energético más sustentable.
La información aquí presentada corresponde a datos hasta 2025, lo que proporciona un contexto valioso en el análisis de las tendencias actuales y futuras en el sector energético, tanto a nivel local como global.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.




![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Controversial-empate-entre-Gaby-y-Tamara-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Como-un-emprendedor-rescatara-ciudades-inundadas-con-robots-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Te-lo-pueden-quitar-antes-de-volar-350x250.png)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Chivas-enfrentara-a-Cruz-Azul-en-Cuartos-del-AP25-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Asi-es-Casa-Benell-en-CDMX-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Liguilla-en-Vivo-Jornada-17-Liga-MX-350x250.jpeg)


