domingo, noviembre 9, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Producción energética: ¿Optimismo en el horizonte?

Redacción by Redacción
5 septiembre, 2025
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Generación de electricidad, ¿buenas noticias?
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La realidad de la producción y consumo de energía eléctrica a nivel global está experimentando un aumento exponencial, impulsado por diversas dinámicas. La electrificación industrial, el incremento en el uso de electrodomésticos, la creciente dependencia de aires acondicionados debido al calentamiento global, la insaciable demanda de los centros de datos y la electrificación de los vehículos son aspectos que se entrelazan con crecimiento económico y demográfico. La producción total mundial de energía eléctrica ha alcanzado los 31,000 Terawatts-hora (TWh), un volumen impresionante que se aproxima a cien veces la generación de electricidad en México.

De acuerdo con la Agencia Internacional de Energía, se anticipa que la demanda de electricidad a nivel global crezca un 3.7% en 2026. Sin embargo, en México, este aumento ha superado considerablemente las proyecciones oficiales anuales del Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional (PRODESEN), con incrementos entre 3.4% y 3.5%. A pesar de esto, las recientes reformas eléctricas en el país, que limitan la inversión privada, presentan obstáculos para satisfacer esta creciente demanda, especialmente en el ámbito de energías limpias. En China, el crecimiento del consumo de electricidad es aún más notable, con tasas anuales que rondan el 7%, representando el 50% del aumento global. En contraste, Estados Unidos presenta un crecimiento de 2.1% a 2.3%, principalmente impulsado por los centros de datos, una tendencia que promete intensificarse con el avance de la inteligencia artificial. Europa muestra un crecimiento más moderado, entre 1% y 1.6%, principalmente debido a la contracción de la demanda industrial.

Related posts

Canadá da un paso al frente en la lucha contra el blanqueo: nueva agencia contra delitos financieros

Canadá avanza en la lucha financiera.

9 noviembre, 2025
Transición verde en la aviación: oportunidades de inversión sostenible

Evolución ecológica en la aviación: inversiones sostenibles.

9 noviembre, 2025

Un aspecto alentador es que la energía solar fotovoltaica y la eólica están posicionándose para satisfacer un 90% del aumento en la demanda eléctrica para 2025. Se estima que estas fuentes renovables superarán los 5,000 TWh de generación, representando un 16% del total mundial, cifra que podría elevarse al 20% en 2026, un avance notable frente al escaso 4% de 2015. Además, se espera que la generación eléctrica a partir de carbón continúe disminuyendo, con proyectos que muestran un claro giro hacia energías más limpias.

El gas natural, que representa el 23% de la generación eléctrica global, también se prevé que aumente en producción, aunque sus emisiones de CO2 continúan sumando al problema del cambio climático. Por su parte, la energía nuclear se vislumbra como un pilar sólido, con expectativas de alcanzar un nuevo récord en 2025 y 2026 gracias a la reactivación de plantas en Japón y la expansión en diversas naciones.

Se prevé que las emisiones globales de CO2 de la producción eléctrica alcancen su punto máximo en 2025, comenzando a descender, gracias a la sustitución de las fuentes fósiles por energías renovables y nuclear. China, que representa un tercio de las emisiones globales, ya ha alcanzado su pico en 2023 y está comenzando su proceso de reducción de emisiones.

Sin embargo, la rápida expansión de las energías renovables ha llevado a la aparición frecuente de precios negativos en los mercados mayoristas de electricidad, un punto que requiere atención a través de regulaciones adecuadas y nuevas estrategias de mercado. Con avances en tecnologías de almacenamiento de energía y redes inteligentes, se abren oportunidades para un futuro energético más sustentable.

La información aquí presentada corresponde a datos hasta 2025, lo que proporciona un contexto valioso en el análisis de las tendencias actuales y futuras en el sector energético, tanto a nivel local como global.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: buenasBuenas noticiasColumna DigitalElectricidadEnergiageneraciónGeneración De ElectricidadMedio AmbientenoticiassostenibilidadTecnología
Previous Post

Tesla presenta nueva compensación para Musk.

Next Post

Protesta por Palestina interrumpe Vuelta a España

Related Posts

Japón emite una alerta de tsunami tras un terremoto de magnitud 6.7 en el mar
Internacional

Alerta de tsunami en Japón por sismo

9 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

Controversial empate entre Gaby y Tamara

9 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

Cómo un emprendedor rescatará ciudades inundadas con robots

9 noviembre, 2025
[post_title]
Viajes

Te lo pueden quitar antes de volar

9 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Chivas enfrentará a Cruz Azul en Cuartos del AP25.

9 noviembre, 2025
Canadá da un paso al frente en la lucha contra el blanqueo: nueva agencia contra delitos financieros
Negocios

Canadá avanza en la lucha financiera.

9 noviembre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Así es Casa Benell en CDMX

9 noviembre, 2025
Transición verde en la aviación: oportunidades de inversión sostenible
Negocios

Evolución ecológica en la aviación: inversiones sostenibles.

9 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Liguilla en Vivo Jornada 17 Liga MX

9 noviembre, 2025
Sudáfrica lidera WWT Championship 2025 a falta de una ronda
Negocios

Sudáfrica encabeza el Campeonato WWT 2025.

9 noviembre, 2025
Next Post
La Jornada - Manifestación pro Palestina frena la Vuelta a España

Protesta por Palestina interrumpe Vuelta a España

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.