viernes, septiembre 19, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

Productividad extrema: ¿por qué se consumen drogas en la oficina?

Redacción by Redacción
20 noviembre, 2024
in Internacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
EL PAÍS
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En el entorno laboral actual, donde la competitividad y la productividad son prioridades, una tendencia inquietante ha surgido: el uso de drogas en la oficina. Entre los empleados, la búsqueda de un impulso de rendimiento ha llevado a algunos a explorar sustancias que prometen mejorar la concentración y la eficiencia.

El impulso hacia el aumento del rendimiento no es nuevo; sin embargo, la normalización del uso de ciertas sustancias en entornos de trabajo está alcanzando nuevos niveles. En muchas ocasiones, los trabajadores sienten la presión de demostrar su valía en un entorno donde el estrés y las altas expectativas predominan. En este contexto, se ha observado que algunos profesionales recurren a estimulantes con la esperanza de convertirse en versiones más productivas de sí mismos.

Related posts

Vídeo. Manifestantes se reúnen en Jerusalén pidiendo fin de la ofensiva en Gaza

Protestas en Jerusalén piden alto en Gaza

19 septiembre, 2025
Canadá y México prometen estrechar lazos económicos en medio de la sacudida comercial de Trump

Canadá y México fortalecen acuerdos comerciales.

19 septiembre, 2025

La práctica no se limita a aquellos que luchan por salir adelante en sus carreras; también afecta a aquellos que buscan mantenerse al día en un mundo que nunca se detiene. El uso de medicamentos prescritos, como los que contienen anfetaminas, ha ganado aceptación entre quienes consideran que estos pueden ser la clave para optimizar su rendimiento. Hay quienes justifican el uso de sustancias al afirmar que les permiten cumplir con plazos ajustados o lidiar con la monotonía, aunque estas decisiones conllevan riesgos significativos tanto para la salud como para el bienestar emocional.

Las empresas también parecen ser culpables de esta cultura de la productividad extrema. Un entorno que glorifica las jornadas laborales interminables y desestabiliza el equilibrio entre vida laboral y personal puede contribuir a que los empleados se sientan obligados a recurrir a métodos poco saludables para sobresalir. La falta de políticas claras y de apoyo en el ámbito de la salud mental en muchas organizaciones puede agravar el problema, dejando a los empleados sin opciones más allá del uso de sustancias.

Sin embargo, el fenómeno no se limita a las drogas recreativas o el abuso de medicamentos. A medida que las técnicas de hacking del bienestar y la biohacking ganan popularidad, algunas personas optan por utilizar sustancias legales y no controladas que se promocionan como potenciadores cognitivos. Esta situación plantea preguntas sobre hasta dónde están dispuestos a llegar los trabajadores en su búsqueda de la productividad, así como las implicaciones éticas que esto conlleva.

La conversación sobre el uso de sustancias en el lugar de trabajo destaca un dilema clave: ¿hasta qué punto es aceptable buscar ventajas competitivas a expensas de la salud? La presión para ser productivo puede resultar abrumadora, y en lugar de abordar estos problemas de manera proactiva, muchos optan por soluciones rápidas que pueden pasar por alto las raíces del agotamiento laboral y el estrés crónico.

Mientras tanto, la industria está comenzando a participar en este diálogo sobre salud y bienestar. Las empresas están explorando maneras de fomentar entornos de trabajo más saludables, ofreciedo programas de bienestar y alternativas que priorizan el equilibrio en lugar de la competitividad implacable. Sin embargo, el cambio cultural necesario para abordar la cuestión del uso de drogas en la oficina es una tarea monumental, que implica desafiar viejas creencias sobre cómo debe medirse el rendimiento laboral.

En resumen, hay una creciente preocupación por el uso de drogas en el lugar de trabajo y sus consecuencias. A medida que la conversación alrededor de la salud mental y el bienestar continúa expandiéndose, se observa la necesidad de reflexionar sobre cómo las demandas del trabajo moderno pueden impulsar a los empleados hacia soluciones arriesgadas que afectan no solo su salud personal, sino también la cultura laboral en su conjunto. Este fenómeno destaca la importancia de crear entornos donde los empleados se sientan valorados y apoyados en su búsqueda de un rendimiento saludable y sostenible.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: AdicciónbienestarColumna DigitalDrogasElon MuskEstrésLSDoficinaproductividadSalud MentalSociedadTrabajoWall Street
Previous Post

Desarticulados en Chile 34 miembros de Los Gallegos.

Next Post

Acude Brugada a tratamiento médico; ausente en desfile.

Related Posts

Foto
Cultura

Advertencia sobre el daño y renacer: esfuerzo y resiliencia

19 septiembre, 2025
Vídeo. Manifestantes se reúnen en Jerusalén pidiendo fin de la ofensiva en Gaza
Internacional

Protestas en Jerusalén piden alto en Gaza

19 septiembre, 2025
Solo el 4% de las agencias de viajes en España y América Latina utilizan plenamente la Inteligencia Artificial. – Dimension Turistica Magazine
Viajes

Solo el 4% de agencias turísticas emplean IA.

19 septiembre, 2025
¿Qué canal pasa el partido de Liga de Quito vs Sao Paulo por los cuartos de final de la Copa Libertadores?
Deportes

Árbitro del partido Liga vs. Sao Paulo

19 septiembre, 2025
Foto
Cultura

San Antonio Abad: Colores que inspiran resistencia.

19 septiembre, 2025
La Gran Carpa
Negocios

La Gran Carpa: Voces del Pueblo

19 septiembre, 2025
alt default
Deportes

América derrota a Pachuca en Concachampions

19 septiembre, 2025
Botas de ante café y falda midi a juego, el look otoñal perfecto de Kate Middleton
Lifestyle

Botines marrones y falda midi: estilo otoñal de Kate.

19 septiembre, 2025
La piloto poblana Sol Díaz, lista para el reto Truck en Querétaro
Estados

Sol Díaz, preparada para el reto Truck.

19 septiembre, 2025
Notion launches agents for data analysis and task automation
Tecnología

Notion presenta agentes para automatización y análisis.

19 septiembre, 2025
Next Post
Acude Brugada a procedimiento médico; no irá al desfile

Acude Brugada a tratamiento médico; ausente en desfile.

septiembre 2025
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930 
« Ago    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.