La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ha tomado medidas contundentes al asegurar 84 ejemplares de fauna silvestre y exótica en la Unidad de Manejo Ambiental (UMA) “Akga’Pun Kitsisi’Tanka”, situada en Tihuatlán, Veracruz. Esta acción se llevó a cabo tras una denuncia ciudadana que alertó sobre posibles actos de maltrato animal, evidenciados en redes sociales.
El 5 de junio, durante una inspección, los inspectores de Profepa encontraron serias deficiencias en las instalaciones de la UMA. Entre las irregularidades se destacaron el evidente deterioro de las instalaciones, la falta de limpieza, áreas inadecuadas para el manejo de los alimentos, y la falta de equipo de contención esencial, especialmente para grandes felinos. Además, se documentó la presencia de fauna doméstica que rondaba peligrosamente cerca de las jaulas de los animales salvajes.
Particularmente alarmante fue el hallazgo de que los felinos eran alimentados con desechos recolectados de centros comerciales y rastros, sin contar con dietas especializadas. También se constató que la UMA no podía acreditar la legal procedencia de los ejemplares, lo que llevó a la decisión de resguardar a todos los animales encontrados.
Entre las especies aseguradas figuran 15 tigres de bengala, siete tigres blanco siberiano, tres leones africanos, cuatro jaguares (incluyendo dos melánicos), tres monos araña, dos cocodrilos, un lémur, varias tortugas y aves como loros y tucanes, además de mamíferos exóticos como un dromedario, una cebra y guanacos. Esta UMA había estado operando desde 2011, pero en los últimos años ya no era considerada apta para servir como centro de resguardo debido a sus malas condiciones.
Ante esta grave situación, la Profepa anunció que continuará con las investigaciones correspondientes, determinando las sanciones según la Ley General de Vida Silvestre. Asimismo, se examinará el destino final de los animales resguardados, priorizando su bienestar y el traslado a espacios adecuados para su cuidado. La dependencia reafirmó su compromiso con la protección y respeto hacia la vida silvestre en el país.
La información presentada corresponde a la fecha de publicación original (2025-06-21), y cualquier actualización adicional o cambios en la situación actual no se reflejan en este análisis.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.




![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Mexico-se-prepara-para-el-Mundial-2026-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Arte-terapeutico-para-reducir-el-estres.com2Fa42Fa62F69ba84df4ab7affdf534c34821862Fs-350x250.jpeg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Nicaragua-Disena-2025-Celebracion-del-talento-creativo-latinoamericano-350x250.jpg)



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Autoridades-rescatan-perros-sin-hogar-en-Chignahuapan-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Disminucion-del-trafico-por-resumenes-AI-y-videos-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Disenadores-Latinoamericanos-Destacan-en-Premios-de-Moda-350x250.png)

