lunes, noviembre 17, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Promoviendo la paz y la salud integral

Redacción by Redacción
17 noviembre, 2025
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
La Cultura de la Paz, mediación y el derecho a la protección de la salud IV (última)
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La desigualdad en el acceso a la salud es un tema de creciente preocupación en México, y sus efectos son alarmantes. La esperanza de vida de los mexicanos ha caído a 75.5 años, la más baja entre los países de la OCDE, y el resurgimiento de enfermedades erradicadas como el sarampión solo agrava la situación. Este declive en la salud pública está ligado a un proceso de centralización de funciones y recursos por parte del gobierno federal en los últimos siete años, lo que ha derivado en reducciones de presupuesto y en una notable escasez de medicamentos y vacunas.

Una mirada retrospectiva a la década de 1980 nos revela un enfoque diferente: la descentralización de los servicios de salud se convirtió en un pilar de las políticas públicas de aquel entonces. La estrategia buscaba otorgar a los estados mayor autonomía y capacidad de respuesta ante sus problemas de salud locales. Sin embargo, esta tendencia ha cambiado drásticamente, y hoy enfrentamos un panorama desalentador.

Related posts

"Piojo" Herrera va por todo o nada con Costa Rica

Herrera arriesga todo con Costa Rica

17 noviembre, 2025
Hamás rechaza fuerza multinacional propuesta en nueva resolución aprobada por el Consejo de Seguridad

Hamás se opone a misión internacional del CS.

17 noviembre, 2025

En 2024, la Comisión Nacional de Arbitraje Médico (CONAMED) reportó la resolución de 36,111 asuntos en todo el país, una cifra minúscula comparada con los 44.5 millones de personas que no tuvieron acceso a servicios de salud. Esta discrepancia evidencia la limitada capacidad de la CONAMED para hacer frente a la crisis actual. La situación se ve aún más complicada con la iniciativa de reformas a la Ley General de Salud, que busca introducir la mediación como forma de resolución de conflictos, pero enfrenta un entorno de escasez de recursos.

La mediación se concibe como una herramienta valiosa para mejorar la gestión y resolución de controversias en el sector salud. Sin embargo, las condiciones precarias de los servicios públicos dejan a las comisiones estatales e incluso a la CONAMED desbordadas. Es imperativo actualizar y fortalecer los marcos normativos que rigen estas instancias, garantizando que estén suficientemente financiadas y capacitadas para abordar la ola de quejas resultantes de la falta de atención, medicamentos y vacunas.

La Ley General de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias, vigente desde 2024, establece un marco legal que permite abordar conflictos en la prestación de servicios de salud de forma más eficiente mediante la conciliación, mediación y arbitraje. El presupuesto de la CONAMED, que para 2025 se estima en poco más de 104 millones de pesos, enfrenta una reducción drástica del 13.6% para 2026, lo que puede limitar aún más su capacidad operativa.

La sinergia entre derecho y salud es fundamental para garantizar el bienestar de la población, y cada vez más se destaca la necesidad de contar con mecanismos efectivos y accesibles que garanticen la prevención y gestión de conflictos en este ámbito. La mediación no solo promete mejorar la atención al paciente, sino también transformar la cultura institucional hacia una medicina más empática y centrada en las necesidades de quienes requieren atención.

El futuro de la salud pública en México depende de la capacidad de sus instituciones para adaptarse a estos retos, y el fortalecimiento de los mecanismos de resolución de conflictos es un paso crucial hacia un sistema de salud más justo y accesible para todos.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: Columna DigitalCultura De La PazDerecho A La Protección De La SaludIVLa cultura de la pazMediaciónSalud Publicaúltima
Previous Post

La respuesta de Álvaro Fidalgo a Gilberto Mora

Related Posts

[post_title]
Deportes

La respuesta de Álvaro Fidalgo a Gilberto Mora

17 noviembre, 2025
Catherine Vautrin, ministra francesa de las Fuerzas Armadas: "Para ser respetados, tenemos que ser temidos"
Internacional

Para ganar respeto, debemos inspirar temor

17 noviembre, 2025
"Piojo" Herrera va por todo o nada con Costa Rica
Negocios

Herrera arriesga todo con Costa Rica

17 noviembre, 2025
[post_title]
Cultura

Primer festival de bollo de Reyes en CDMX

17 noviembre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Haz un tiramisú de frutas rojas sencillo.

17 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Chappell Roan se volvió llorona para triunfar en Corona Capital 2025.

17 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

México se mide ante Portugal: ¿Dónde sintonizar?

17 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

Super PAC respaldado por a16z desafía a Bores.

17 noviembre, 2025
Hamás rechaza fuerza multinacional propuesta en nueva resolución aprobada por el Consejo de Seguridad
Negocios

Hamás se opone a misión internacional del CS.

17 noviembre, 2025
[post_title]
Viajes

Importancia actual del DMC en turismo

17 noviembre, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con la Política de Privacidad.

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.