El clima en México se verá influenciado por varias tormentas tropicales en el Pacífico y el Atlántico, así como por el monzón mexicano y el ingreso de humedad, lo que generará condiciones propensas para fuertes precipitaciones en diversas regiones del país. De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se anticipan lluvias intensas en siete estados, con acumulaciones de entre 75 y 150 mm. Esto pone a varias entidades en alerta debido a las posibles afectaciones.
En el contexto actual, el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos ha identificado dos tormentas tropicales que pueden intensificarse en los próximos días. La tormenta Narda se localiza a 390 kilómetros de la costa de Zihuatanejo, en Guerrero, y se prevé que su trayectoria la lleve lejos de la costa, adentrándose en el océano Pacífico. Por su parte, Gabrielle, situada en el Atlántico a más de 2000 kilómetros de la península de Yucatán, no representa un riesgo directo para el territorio mexicano.
Este 22 de septiembre, el pronóstico del SMN señala que el país seguirá enfrentando una temporada de lluvias intensa. Se esperan:
- Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm) en estados como Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Veracruz.
- Lluvias fuertes (50 a 75 mm) en Puebla, Tabasco y Campeche.
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Yucatán y Quintana Roo.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm) en Baja California, Baja California Sur, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm) en Coahuila, Zacatecas, Aguascalientes y Guanajuato.
Para las personas que deseen mantenerse informadas sobre estos eventos climáticos, se recomienda seguir los canales de comunicación establecidos, como WhatsApp y Telegram, que proporcionan actualizaciones en tiempo real sobre el clima y otros temas de interés.
Es fundamental que la población esté alerta ante estas condiciones meteorológicas, que podrían derivar en afectaciones significativas en varias regiones del país. La información presentada corresponde a los datos disponibles hasta el 21 de septiembre de 2025.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Madre-encuentra-el-cuerpo-de-su-hijo-tras-siete-anos-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Apple-planea-ambiciosas-funciones-satelitales-para-iPhone-350x250.jpg)








