El país se prepara para una semana de condiciones meteorológicas extremas, con la inminente llegada de intensas y extraordinarias lluvias, junto a un aumento significativo en las temperaturas. De acuerdo con las últimas previsiones del Servicio Meteorológico Nacional, los ciudadanos deben estar alerta ante la posibilidad de fenómenos climáticos severos.
Desde el domingo y hasta la madrugada del lunes 16 de junio, la tormenta tropical Dalila, junto a la onda tropical núm. 3 y un canal de baja presión, generará lluvias intensas en varios estados, incluyendo Nayarit, Jalisco, Oaxaca, Chiapas y Veracruz. También se prevén fuertes precipitaciones en Sinaloa, Michoacán y Guerrero. Los expertos alertan sobre oleaje elevado, alcanzando hasta los 3.5 metros en las costas de Colima y Jalisco, acompañado de rachas de viento que podrían superar los 70 km/h. Se estima que Dalila se disipe durante la noche del domingo o la mañana del lunes.
En lo que se refiere al lunes 16, la onda tropical núm. 3 será absorbida por una baja presión con potencial de desarrollo ciclónico al sur de Chiapas, lo que incrementará las lluvias en el sureste del país. Así, se anticipan precipitaciones intensas en Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas, además de lluvias severas en Jalisco, Michoacán y Guerrero. Al mismo tiempo, el extremo norte enfrentará una onda de calor, con temperaturas que podrían superar los 45 °C en Baja California, Sonora y Chihuahua.
De martes a jueves, se espera que la baja presión evolucione a una tormenta tropical que podría tocar tierra en Oaxaca el jueves. Las previsiones indican lluvias intensas en Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas el martes, y torrenciales en Oaxaca y Chiapas el miércoles, junto con vientos que podrían alcanzar 120 km/h. Durante el jueves, se anunciarían lluvias extraordinarias, superiores a los 250 mm, en Oaxaca, con oleaje de hasta 5 metros.
La preocupación por los efectos adversos de estas condiciones es real. Los pronósticos advierten sobre el riesgo de deslaves, desbordamientos de ríos e inundaciones en zonas propensas. Además, las ráfagas de viento y el oleaje alto podrían perjudicar infraestructuras ligeras y áreas costeras, y el calor extremo podría aumentar el riesgo de incendios forestales.
Se recomienda a la población mantenerse informada y seguir las directrices de Protección Civil y las autoridades locales para afrontar estos desafíos. Con esta previsión climática, la comunidad debe estar alerta y responder adecuadamente a las recomendaciones de seguridad en medio de un panorama que, sin duda, traerá importantes retos.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.




![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/La-respuesta-de-Alvaro-Fidalgo-a-Gilberto-Mora-350x250.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Primer-festival-de-bollo-de-Reyes-en-CDMX.com2Fa22Fa52Fc7fa39794e32966f7268cd46a89e2Fr-350x250.jpeg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Haz-un-tiramisu-de-frutas-rojas-sencillo-350x250.jpg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Chappell-Roan-se-volvio-llorona-para-triunfar-en-Corona-Capital-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Mexico-se-mide-ante-Portugal-¿Donde-sintonizar-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Super-PAC-respaldado-por-a16z-desafia-a-Bores-350x250.jpg)


