viernes, enero 27, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

Propone Coparmex incremento de 26 pesos diarios al salario diario para 2023

Centro Editorial by Centro Editorial
noviembre 10, 2022
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Propone Coparmex incremento de 26 pesos diarios al salario diario para 2023
951
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), José Medina Mora propuso subir casi 26 pesos el salario mínimo diario para 2023, un aumento del 15 por ciento, casi el doble de la inflación.

El líder de la Coparmex, la organización patronal más grande de México al representar a más de 36 mil empresas, argumentó que debe procurarse no impactar la inflación y la informalidad en la economía mexicana con el incremento.

Related posts

Foto: Getty Images

JPMorgan podría proporcionar un financiamiento a la liga italiana de fútbol, Serie A

enero 27, 2023
Foto: Getty Images

La SHCP anuncia apoyos fiscales para gasolinas y el diésel

enero 27, 2023

“La propuesta que haremos a la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Concasimi) es un ajuste por arriba de la inflación de 9 por ciento, para estar protegidos, y un monto independiente de recuperación (MIR) con alrededor de 6 puntos porcentuales adicionales para una propuesta general de 15 por ciento”.

Sus declaraciones se producen mientras la Conasami debate la subida del próximo año en medio de niveles de inflación no vistos en dos décadas, con una tasa general anual de 8.41 por ciento en octubre, como reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Con la propuesta de la Coparmex, el salario mínimo general en México pasaría de 172.87 pesos mexicanos diarios  a 198.80 pesos, un incremento de 25.93 pesos.

Con ello, un trabajador formal en México ganaría un sueldo mínimo mensual de 5 mil 964 en 2023, mientras que en 2022 percibe 5 mil 186.1 pesos, un aumento nominal de poco más de 777 pesos.

En busca de acuerdo y bienestar

El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió no usar como “pretexto” la inflación para no subir el salario mínimo y reveló que la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), uno de los sindicatos más influyentes, desea un incremento mayor al de 15 por ciento.

Pero el mandatario, quien adelantó que el resultado de la negociación se anunciará el 1 de diciembre, señaló que “lo ideal sería un acuerdo que fuese unánime”, al recordar que en cuatro años su Administración ha consensuado subidas en tres, con la excepción en 2020.

Medina Mora aseguró que el objetivo de la Coparmex es llevar el salario mínimo a la línea del bienestar familiar, que estima recursos suficientes para la canasta básica y servicios como salud, educación y transporte para una familia de cuatro integrantes, donde solo dos laboran.

“Lo que buscamos es que dos salarios mínimos alcancen para que las cuatro personas de una familia tengan acceso a la canasta alimentaria y a la no alimentaria. Esta es una meta que esperamos se cumpla a más tardar el 2026”, afirmó.

Frontera norte y profesionales

El presidente de la Coparmex dijo que esta línea de bienestar ya se alcanzó en el salario mínimo diferenciado que aplica a la frontera norte, donde asciende a 260.34 pesos diarios, por lo que consideró necesario solo un ajuste por inflación de 9 por ciento.

También dijo que esta será la misma petición que hará el sector patronal para los salarios profesionales, pues consideró que en estos casos también se alcanzó la meta de que dos personas con trabajo solventen las necesidades de cuatro personas en una familia.

Medina Mora también comentó que existe la voluntad de los empleadores por incrementar, en la medida de lo posible, el salario por encima de esta línea de bienestar, así como un programa para incorporar a la formalidad a más empresas.

Por ello, invitó a las compañías “a que no esperen a que suba el salario mínimo a la línea el bienestar familiar, sino que cada empresa, en la medida que pueda, de una vez pague al menos ese monto de la línea del bienestar familiar”.

“Ha habido una muy buena respuesta de las empresas, inclusive a comprometerse a pagar no nada más esta línea de bienestar familiar, sino inclusive un monto mayor”, concluyó.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: 15 por ciento26 pesosConfederación Patronal de la República MexicanainflaciónJosé Medina Moramínimo diario
Previous Post

Se integran Ramiro Carrera y Augusto Lotti al Cruz Azul

Next Post

Policías acusados de homicidio involuntario aseguran que utilizaron “la fuerza mínima” | España

Related Posts

Foto: Getty Images
Negocios

La economía de México tuvo una inflación casi del 8% el primer mes del 2023

enero 24, 2023
Foto: Archivo
Negocios

Podría México aprovechar el nearshoring con inversionistas extranjeros, de acuerdo con Banorte

enero 24, 2023
Colombia es uno de los países más polarizados del mundo
Internacional

Colombia es uno de los países más polarizados del mundo

enero 19, 2023
Gobierno francés plantea cesta “antiinflación” para aliviar el impacto del aumento de precios
Negocios

Gobierno francés plantea cesta “antiinflación” para aliviar el impacto del aumento de precios

enero 18, 2023
Foto: OIT
Negocios

Los trabajadores del mundo tendrán que aceptar trabajos de peor calidad, según la OIT

enero 16, 2023
Foto: Pepper&Salt
Negocios

T-MEC: Acuerdo de reducir importaciones asiáticas comenzará con sectores automotriz, aeronáutico y electrodoméstico

enero 16, 2023
El apocalipsis que no llegó: ¿por qué España ha logrado esquivar la recesión?
Internacional

El apocalipsis que no llegó: ¿por qué España ha logrado esquivar la recesión? | Economía

enero 16, 2023
2023 se pronostica con una mayor tasa de interés en México
Negocios

2023 se pronostica con una mayor tasa de interés en México

enero 15, 2023
Foto: Getty Images
Negocios

IMCO: El alza de precios en México tuvo mayor impacto en hogares con menores recursos

enero 13, 2023
Foto: Archivo
Negocios

Carlos Capistrán, asegura que las remesas que llegarán a México serán clave para el crecimiento económico en México en 2023

enero 13, 2023
Next Post
Policías acusados de homicidio involuntario aseguran que utilizaron “la fuerza mínima” | España

Policías acusados de homicidio involuntario aseguran que utilizaron “la fuerza mínima” | España

enero 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Dic    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte brasil Chiapas China Cine colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Cultura Deportes economia eeuu Elecciones españa Estados Unidos europa Francia fútbol gobierno guerra Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.